Secciones

Ken Loach gana la Palma de Oro con "I, Daniel Blake"

CANNES. El jurado presidido por George Miller le dio por segunda vez el premio al cineasta por una cinta de corte social.
E-mail Compartir

Una historia que levanta la voz contra los efectos de las políticas de austeridad que por estos días implementan los gobiernos europeos, se llevó este año la Palma de Oro en el Festival de Cannes, que premió por segunda vez en su carrera al cineasta británico Ken Loach por "I, Daniel Blake".

El director, que el próximo mes cumplirá 80 años, dirigió esta emocionante película sobre un modesto carpintero (Dave Johns) que queda atrapado en una red burocrática que le impide demostrar que no puede trabajar hasta que no se recupere del ataque al corazón que ha sufrido, mientras le niegan la ayuda social.

En su aplaudido discurso de agradecimiento, el cineasta, que es un conocido defensor de las políticas de izquierda, que "el cine puede llevarnos al mundo de la imaginación y el mundo en el que vivimos se encuentra en un momento peligroso ahora".

"Estamos atrapados por un proyecto de ideas guiadas por la austeridad, lo que llamamos neoliberalismo y que nos ha llevado cerca de la catástrofe, y privaciones a tantos en Grecia en el este y en Portugal y España en el oeste, así como una riqueza grotesca para unos pocos", sostuvo.

Con este nuevo galardón Loach se unió al selecto grupo de directores que han ganado el máximo premio en Cannes. Justo hace una década ganó la Palma de Oro por "The Wind That Shakes the Barley".

El segundo galardón más importante del certamen, el Gran Premio, fue para el canadiense Xavier Dolan (27 años) por "Juste la fine du monde". El joven realizador ya había sido destacado con el Premio del Jurado hace dos años con "Mummy".

La cinta dividió a la crítica, que no acogió tan efusivamente este drama familiar sobre los silencios, sobre todo aquello que no se dice a los hermanos y los padres.

El iraní Asghar Farhadi, se llevó el premio al mejor guión y el de mejor actor para Shahab Hosseini por "Forushande" ("Le client").

Mientras que el galardón a la mejor actriz fue para la filipina Jaclyn Jose, por "Ma'Rosa", de Brillante Mendoza, en la que interpreta a una madre de familia que trafica con drogas para mantener a sus hijos en un barrio pobre y marginal.

La cultura y el desarrollo artístico tienen una nueva sede en Puerto Varas

LOS LAGOS. El nuevo recinto abrió sus puertas hace cerca de un mes y hoy se alista para su inauguración.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Como un espacio que potencia la creatividad y permite el crecimiento del arte local, se instala la Nueva Casa de la Cultura en Puerto Varas.

Con sus puertas abiertas a recibir a talleres y eventos especiales, el recinto funciona desde principios de mayo, realizando actividades y albergando a participantes de encuentros de pintura, yoga, cerámica y mosaico.

Con esto, el lugar pretende abrirse a la comunidad y además ser un polo de encuentro entre los habitantes de la ciudad y el arte.

"A través de un diagnóstico se vio que había una necesidad de espacios para la cultura, entonces se hizo ese esfuerzo para contar con un lugar como este", explica Carolina Schadow, encargada de cultura de la Municipalidad de Puerto Varas, quien además administra la casa.

Schadow destaca la buena recepción que han tenido de parte del área artística de la ciudad y por lo mismo invita a todo el que la requiera.

"Estamos trabajando con algunas organizaciones sociales, otras de adultos mayores y también de jóvenes. La idea es que sea una casa que pueda acoger de manera transversal", dice la gestora de la utilización del lugar. El taller municipal de pintura, es una muestra de las agrupaciones y clases que ya son parte del recinto.

Moira Meyer, quien encabeza este curso, comenta qué ha significado para ella esta nuevo espacio.

"La casa es más que talleres, es para formar artistas. Por eso me parece que es como un premio al esfuerzo que hemos puesto quienes pertenecemos a la cultura de Puerto Varas", declara la artista.

Para poder participar en la nueva Casa de la Cultura, los interesados deben contar con un proyecto cultural. El departamento de cultura de la Municipalidad de la ciudad, ubicado en Del Salvador 338, es el encargado de dialogar sobre los proyectos, evaluar la agenda de la casa y otorgar un espacio a los postulantes.