Secciones

Gracias por tanto

E-mail Compartir

Relator Deportivo

Gracias. Gracias por tanto. Agradecimiento es lo que me nace expresar si me preguntan por mi sentir acerca de esta campaña de Deportes Puerto Montt, aunque suene algo básico y presumiblemente adquirido, desde muy niños en los seres humanos, agradecer es lo que se debe hacer sí o sí, por parte de cada uno de los 10 mil espectadores que colmaron las aposentadurías del estadio más hermoso del mundo, el Bicentenario / Mundialista de Chinquihue.

Al principio de esta aventura, recuerdo el duelo con San Felipe, fue un 1 a 1 en el municipal sanfelipeño con un agónico gol de cabeza de Alvarado, buen empate para comenzar sumando y en calidad de visitante este recorrido.

Esperanza y espíritu, era lo que irradiaba este grupo de guerreros después de haber librado su primera batalla aguantando, un calor insoportable y una cancha horrible.

El "Calamazo", inolvidable visita a domicilio fue otra hazaña de este grupo de jugadores que simplemente no saben de imposibles. Constancia y convicción, conceptos arraigados en este plantel dirigido por un DT joven y con enorme proyección como Erwin Durán; Pérez, Díaz, Herrera, Ruiz, Sepúlveda, Abarzúa, Núñez, Narváez, Romo, Martínez, Castillo, Aguilar, Servín, Millán, Soto; fueron nombre que se arraigaron en lo profundo del corazón del hincha porteño, que supo instalarse en una final por el ascenso contra todos los pronósticos venciendo a Rangers e Iberia. Por eso, aunque no se logró el ascenso ante Everton, el aplauso debe ser ensordecedor en reconocimiento a la entrega, garra y profesionalismo de estos jugadores, a no callar el sentimiento de agradecimiento por todas las alegrías que Deportes Puerto Montt. Gracias, Gracias por tanto y Vamos Puerto!

Gerardo González Muñoz

La fiel hinchada Los Del Sur que siguió a Deportes Puerto Montt por todo Chile

FOROFOS. Son jóvenes, que el único color que conocen, es su amor por la Albiverde. La incondicional barra puertomontina acompaño de norte a sur a los Delfines en el torneo que ayer finalizó.
E-mail Compartir

Lo menos que Puerto Montt merecía fue el masivo y apoteósico "banderazo" que organizó la histórica Barra Los Del Sur, para alentar a 24 horas del partido frente a Everton. Y, esos mismos, se hicieron presentes ayer en el Chinquihue.

Nacida hace 20 años, en los tiempos en que Puerto Montt debutaba en el fútbol de la Primera División, mucha agua bajo el puente ha corrido. Alegrías, tristeza y sufrimiento, pero con el convencimiento de que los colores del Albiverde brillan más fuerte en los corazones de estos valientes muchachos que provienen desde distintos lugares de la comuna y también del sector rural.

Han estado en todas. Conocen todos los estadios del país, desde Arica hasta Osorno y no se cansan de viajar.

Y es que la lealtad hacia la camiseta del delfín no tiene límites, por ejemplo, para uno de los hinchas insignes de este grupo, Gonzalo Soto. "Como barra hemos estado esperando este ascenso; hemos vivido descensos, derrotas, frustraciones, pero las hemos aguantado y ver la alegría de poder retornar y olvidar todo lo que hemos pasado", comenta uno de los coordinadores de la Barra Los del Sur, a 24 horas del cotejo ante Everton.

Con 21 años de edad, de los cuales la mitad ha seguido al equipo sureño por todo el país, Gonzalo Soto manifestó que "estamos ansiosos del regreso al fútbol grande. Y si no resulta, vamos a seguir alentando a Puerto Montt, en las buenas y en las malas. Este equipo es mi vida entera, he dejado botados cumpleaños, hasta el matrimonio de hermana, aunque en la casa me reten, pero me entienden", agregó.

La barra, también está dichosa del ingreso de los Bombos. "Estuvimos más de un mes conversando con el Intendente, hasta que se puso la mano del corazón y por fin, pudimos entrar al Chinquihue", aseguró Soto.

Incondicionales siempre

Jorge Aburto llegó en el 2002 a la barra y no ha parado de cantar en las gradas y en distintos escenarios del país. "Tal como en el segundo retorno a Primera, los recuerdos gloriosos siempre afloran. Este domingo es un día especial para los puertomontinos, para quienes seguimos y los que somos fieles, porque también hay oportunistas que se suben al carro a última hora. Nosotros hemos estado en lugares extremos. Somos incondicionales", apuntó.

Otro fanático leal a los colores del Albiverde es Juan Oyarzo, quien desde el 2006 integra esta agrupación de hinchas. "Para mí, el encuentro más importante que recuerde fue cuando dejamos a Osorno en la B en el 2005, sin embargo, éste tiene un significado especial, después de haber transitado por la Segunda División y ahora que nos vamos a Primera. Somos los mismo de siempre, claro que con más público que llega, por la misma campaña del plantel, pero estaremos allí siempre con nuestro querido club", aseguró Aburto.

El que la lleva en el bombo, es Alan Hernández, que se convirtió en el protagonista tocando el instrumento musical. "Me siento dichoso y también por el regreso del bombo a los estadios. Lo extrañé harto y qué mejor que en esta final. Para mí, el cariño que existe es muy fuerte y he viajado por todo Chile, por eso la felicidad es mucho más grande con esta multitud que celebra este gran evento para nuestra ciudad", precisó.