Secciones

Proyectan que en un 60 % caerán las remuneraciones de trabajadores del salmón

EN MAYO. Desde el sector anticipan que no recibirán bonos de asistencia y de productividad. Tras acuerdos logrados por el Gobierno empresas retoman sus actividades.
E-mail Compartir

Con los acuerdos logrados por el Gobierno se ha logrado normalizar el tránsito por algunas rutas interiores de la región. Ello ha permitido que algunas empresas retomen su actividad productiva y que retornen los trabajadores.

Eso sucedió en la planta de proceso de salmones de la empresa Aguas Claras de Calbuco. Según Miriam Chávez, presidenta del Sindicato de Trabajadores de esa firma, los 580 operarios comenzaron a retornar en forma paulatina, a partir del miércoles.

A partir de las 8 de la mañana volvió parte de esa dotación, expuso, ya que otro grupo pudo acceder durante la madrugada para preparar las instalaciones, después de 14 días sin mantenimiento.

Sin embargo, advierte que en las remuneraciones de este mes se verá reflejado el impacto de no haber podido ir a trabajar en dos semanas.

La dirigenta estimó que sus ingresos caerán en al menos un 60 %. "Nosotros recibimos un bono de producción, que en algunos casos llega a triplicar nuestro sueldo base (de $ 250 mil)", aseveró. Miriam Chávez aseguró que la menor remuneración líquida, gracias a esa bonificación, es de $ 480 mil.

Bono

Detalló que también reciben un bono de asistencia, el que tampoco será representado en su totalidad en sus sueldos del mes de mayo.

"Esto me cuesta mucho, con una hija en la universidad, otra en la enseñanza media y una tercera en la básica. Comprenderás que lo que voy a recibir a fin de mes no es suficiente para cubrir mis gastos. ¿Quién me repone eso y me paga ese daño causado?", se preguntó.

La dirigenta sindical aseguró que también retornaron a sus actividades habituales, los operarios de las plantas de proceso de Australis y Marine Harvest.