Secciones

Bus-Museo del Fútbol llega a Puerto Montt

EVENTO. Durante dos días se exhibirán objetos alusivos a la historia del fútbol chileno. El ingreso será gratuito.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Verdaderas reliquias del fútbol son las que estarán presentes este viernes 21 y sábado 22 de mayo, de 10 a 19 horas, en la Plaza de Armas de Puerto Montt, cuando el Museo Itinerante del Fútbol llegue hasta la capital regional.

Se trata de un bus acondicionado que exhibe objetos históricos invaluables, desde el año 1933, como camisetas, zapatos de fútbol, banderines, diarios, revistas, pelotas, tablones de viejos estadios, entradas, fotografías, una colección exclusiva del Mundial de 1962, y las tres copas más importantes que ha conseguido fútbol chileno: la Libertadores de Colo-Colo (1991), la Sudamericana de la U (2011) y la reciente Copa América 2015.

"Esta será una muestra que parará en plazas y lugares de alto flujo, y que tiene la particularidad de ser totalmente gratuita. La cultura no puede ser estática, debe moverse, de lo contrario siempre será un privilegio de pocos. El fútbol es de los hinchas y en los últimos años se lo habían quitado", comentó Rodrigo Labrín, director del museo.

Entre los objetos más recientes, hay obsequios de los jugadores chilenos campeones de América, como uno de los cien pedazos de malla del arco sur que fueron repartidos entre el plantel de jugadores, donde Alexis anotó el decisivo gol que convirtió a Chile en Campeón de América, la camiseta del "Mago" Valdivia y las medallas del primer título continental de La Roja.

Puerto Montt será el inicio de la gira por el sur de Chile, que incluye otras dieciséis comunas.

El Regional de Clubes se reanuda con segunda fecha

RECESO. Barrancas y la ULA se miden este sábado en Tricolor y Eleuterio Ramírez recibe a Estrella el domingo. PARTIDO. A pesar de que ya no quedan entradas, en redes sociales las ofrecen a distintos y elevados precios.
E-mail Compartir

Salió humo blanco en la sede de la Regional Amateur en Osorno.

Este sábado, se reanuda el cuadrangular final del torneo de clubes, después de dos semanas de suspensión por la compleja situación social que se vive en la zona sur de la provincia de Llanquihue.

Los delegados de los cuatro clubes aprobaron volver a las canchas y continuar con la segunda fecha del certamen.

De esta forma, la programación contempla los dos partidos suspendidos

En la cancha Tricolor, desde las 15 horas, la Universidad de Los Lagos recibirá a Barrancas, el sábado. Y para el domingo 22, se fijó el encuentro entre el dueño de casa Eleuterio Ramírez de Maullín ante Estrella de Frutillar, en el mismo horario.

Sobre este retorno a las canchas, el técnico de Barrancas, Marcelo Paredes, indicó que en estas semanas se han preparado para el encuentro ante la Universidad de Lagos, sabiendo que ambos vienen de cosechar derrotas ante Eleuterio Ramírez y Estrella de Frutillar. "Nosotros recuperamos a Sebastián Romero, David Coronado y Roberto Yaeger, que serán de la partida ante los universitarios. Ante ésto, tenemos la confianza de poder quedarnos con el partido, ya que este pleito será importante para ambos. Es un partido de seis puntos", explicó.

Para el DT de Estrella, Arturo Maldonado, este encuentro es fundamental para mantener la buena senda. "Anoche entrenamos y hemos jugado algunos amistosos en este receso y recuperado a algunos lesionados. Será un lindo desafío en Maullín", dijo.


Comenzó la reventa ilegal de tickets para duelo Albiverde del domingo

A poco más de 24 horas desde que se agotaron las entradas para el partido decisivo por el ascenso entre Albiverdes y Ruleteros de este domingo, ya comenzaron los revendedores a ofrecer los tickets del encuentro como si se tratara de un preciado tesoro.

Este tipo de "negocio", se está dando en redes sociales, en donde se ofrecen las entradas desde los 15 mil pesos hasta el mejor postor.

El gerente de los Albiverdes, Alex Rojas, dijo que esta "situación es lamentable y siempre se da en este tipo de eventos; es decir, cada vez que hay un partido que suscita el interés de toda la comunidad, aparecen estos inescrupulosos".

A pesar que no existir solución para este tipo de ventas ilegales, para el directivo Delfín, "como institución tenemos que trabajar a futuro, tratar de empadronar a la mayor cantidad de hinchas Albiverdes. No obstante, como estamos lejos de aquello, se dio esta reventa de entradas".

Si bien ante este tipo de negocio ilegal no existe solución , a juicio de Alex Rojas, para terminar con ésto, existen opciones como "funarlos y que la comunidad sepa quiénes son estos sinvergüenzas", dijo.