Secciones

Agrupaciones conmemoraron en Pto. Montt el día de la diversidad sexual y no discriminación

IDENTIDAD DE GÉNERO. Una de las demandas del movimiento de gays, lesbianas y transexuales es que se apure en el Congreso la ley que les permita tener la identidad que les corresponde y que se respete su condición.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Ayer -a nivel nacional y local- se realizaron distintas actividades para conmemorar el día de la diversidad sexual, luego que hace 26 años la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Esta fecha además se ha instaurado como el día contra la homofobia, haciendo un llamado de parte de los movimientos de diversidad sexual a la tolerancia y el respeto.

José Arcos, presidente de la Agrupación Misex, dio a conocer que durante la jornada se llevaron a cabo izamientos de banderas de la diversidad sexual en distintos servicios públicos de Puerto Montt, actividad impulsada a nivel nacional por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Explicó que el objetivo de esto es erradicar todo tipo de discriminación, con base en el respeto a los derechos humanos y de la diversidad sexual. "Nosotros hacemos un llamado a que se hable del tema, pues si bien hoy en día los índices de homofobia son mayores, cuesta mucho para que las personas puedan demandar y decir que efectivamente sufren discriminación. La homofobia se ve reflejada en distintos ámbitos de la vida cotidiana", recalcó.

Una de las actividades conmemorativas se realizó en la Biblioteca regional de Puerto Montt, donde los miembros de Misex se reunieron con el coordinador regional de bibliotecas públicas, Gabriel Díaz, para plantearle que el recinto cuente con más literatura que tenga contempladas temáticas de diversidad sexual.

También, izaron la bandera arcoiris en las oficinas del Sence, instancia donde se reunieron con el director regional Richard Villegas, para solicitarle capacitación a las personas que principalmente ejercen la prostitución, y entregarles las herramientas necesarias para que puedan optar a otras oportunidades laborales.

Identidad de género

El presidente de la agrupación Mogaleth, Miguel Maldonado, también participó en las actividades conmemorativas que se realizaron durante la jornada e hizo un llamado de atención sobre la ley de Identidad de Género, que "por más de seis meses se mantuvo estancada en el Senado por no ser considerada una prioridad".

Maldonado expresó que la no existencia de una ley de identidad de género, es seguir avanzando hacia un Estado que "vulnera los derechos de nuestros compañeros transexuales, porque sin identidad no hay derechos".

Sobre este tema, también se refirió una persona que es transexual. Se trata de Ignacio - su nombre social- quien tiene 17 años y actualmente se encuentra en proceso de transición de mujer a hombre, para lo cual se ha sometido a tratamientos hormonales y quirúrgicos. Según relata Ignacio, en su caso, contó con el apoyo de su familia; sin embargo, su etapa escolar no fue muy agradable pues no respetaban su condición, por lo que se retiró en octavo básico y el año pasado retomó sus estudios.

"Yo tenía comportamientos masculinos y por eso me discriminaron mucho en el colegio. Tenía que ir con falda o usaban mi nombre legal femenino y eso me incomodaba mucho", reveló. Amaya Smirack Yañez tiene 29 años, es y también es transexual. Ella debió someterse a operaciones y tratamientos en Venezuela y Perú, para tener el cuerpo de mujer que quería. "Yo me di cuenta cuando tenía cinco años que era distinta al común de las personas. Pero mi transformación comenzó cuando logré mi independencia económica y tenía la madurez suficiente para enfrentar a la sociedad", relató.

Jóvenes rindieron el 12° Ensayo PSU en Puerto Montt

PRUEBA. Estudiantes secundarios pusieron a prueba su rendimiento.
E-mail Compartir

Más de 400 estudiantes secundarios de la Provincia de Llanquihue participaron de un nuevo Ensayo PSU, actividad organizada por las instituciones Santo Tomás a través de su Departamento de Admisión.

La iniciativa busca que los jóvenes, que rinden en el mes de noviembre esta prueba, puedan familiarizarse anticipadamente con el ambiente y tiempo real de este examen, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar.

La institución tiene programado un nuevo Ensayo en el mes de octubre.

El rector de las instituciones Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín, hizo un llamado a los estudiantes a aprovechar estos espacios que entrega la casa de estudios para prepararse de mejor manera para rendir esta importante Prueba de Selección Universitaria. "Los jóvenes deben rendir ambas pruebas, ya que al realizar este primer ensayo obtendrán un diagnóstico de su aprendizaje con bastante antelación y podrán focalizar sus estudios en los ítems que hayan obtenido resultados más deficientes", sostuvo El rector Larraín

La directora de Admisión, Deniss González, destacó la participación de los estudiantes en esta jornada y además agregó que ya está abierta la posibilidad de participar de la cuarta versión de los talleres PSU Santo Tomás.

Perro salvó a sus amos de morir en un incendio

CARELMAPU. Agrupación pide ayuda para costear tratamiento veterinario del can, por las heridas sufridas.
E-mail Compartir

Con gran parte de su cuerpo y cara quemados, resultó "Chico", un perro que hace cerca de un mes salvó a sus amos de morir en un incendio, en Carelmapu. Sin embargo, quedó muy lesionado y actualmente la Gestión Independiente Animalista (GIA) busca recursos para solventar los altos gastos de su recuperación.

Según SoyPuertoMontt.cl, "Chico" vivía junto a una pareja que lleva 30 años de matrimonio y que hace seis lo adoptaron. Según relataron sus amos, en la madrugada del 19 de abril, un cortocircuito desató el fuego. La mascota se percató del peligro que ellos corrían y, tras varios ladridos, logró ingresar a la casa sólo cuando las puertas se reventaron con las llamas; corrió hacia sus dueños para despertarlos y pudieron salir. En su heroica acción, resultó herido.

La agrupación GIA lo llevó a la Clínica Veterinaria del Lago, en Puerto Montt, donde quedó internado y ya va en su quinta limpieza quirúrgica, para dentro de un mes, volver con su familia humana.

También cuentan el caso de un cachorro foxterrier ("Andy"), que encontraron botado con múltiples fracturas, en el parque San Andrés de Puerto Montt, cuya recuperación también ha generado deudas. Fue operado y en un par de semanas comenzará su rehabilitación, pero aún tiene unos 30 días de internación.

Por ello, las integrantes de GIA llaman a apoyar en la campaña "Un Millón de Amigos", ya que es posible que los gastos de la recuperación de ambos animalitos llegue a ser de $1 millón.

"Los invitamos a donar productos o servicios, a abonar directamente al Hospital Clínico Veterinario del Lago (Padre Harter, frente a Inacap) o a través de las cuentas que Gestión Independiente Animalista maneja y que están en el Fanpage de Facebook. Cuando se quiere, se puede, y GIA quiere y junto a ustedes, seguro que podrá", dijeron desde la organización al sitio electrónico.

Los aportes se reciben en la Cuenta Corriente del Banco Chile N°2680205606, a nombre de Carolina Ordenes, RUN: 14.000.842-7.

También, se reciben aportes en la Cuenta Rut 14000842 del Banco Estado, a nombre igualmente de Carolina Órdenes.

Orientación sexual

E-mail Compartir

Heterosexual: Persona atraída hacia su sexo contrario.

Homosexual: Atracción hacia personas de su mismo sexo. Gay en caso de hombres y mujeres y lesbianas sólo en mujeres.

Bisexual: Atracción hacia personas de ambos sexos.

Asexual: Persona que no siente atracción sexual.

Pansexual: Es la atracción por personas de cualquier sexo e identidad sexual.

Demisexual: Es una persona que no presenta atracción sexual a menos que se forme una conexión emocional con alguien.

Identidad de género

Cisgénero: Son aquellos que sienten que su género corresponde con el asignado al nacer.

Transgénero: Aquellos que no se identifican con el género asignado al nacer.

Transexual: Persona que vive el tránsito de un género a otro y que puede cambiar su apariencia, vía hormonal y/o quirúrgica.