Secciones

Frutillar potencia zona de Los Bajos con pavimentación de vía

PROYECTOS. También, se ejecutan obras de agua potable rural, entre otros.
E-mail Compartir

Son varias las obras que se consideran para una de las zonas más atractivas turísticamente en Frutillar y que en la temporada estival recibe a cientos de visitantes.

Al proyecto de pavimentación, que considera más de dos kilómetros, se suma la construcción de un sistema de agua potable rural (APR) y el plan que mejorará considerablemente el borde costero de esta zona, y que corresponde a una inversión de la Dirección de Obras Portuarias.

Fue el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, quien llegó hasta el sector Los Bajos, y conoció el avance de los distintos planes.

Respecto al APR, dijo que esta es la primera obra concluida en el marco de la distribución de agua potable para Los Bajos. "El proyecto nació hace algunos años con un plan que presentamos al entonces programa de desarrollo local. Esta obra está en etapa final y se encuentra lista para su recepción y contempla una inversión cercana a los 269 millones de pesos, con una red de distribución de agua de unos siete kilómetros de extensión, que involucra la captación del agua a través de un pozo de 50 metros de profundidad y una torre ubicada en un sector que permite la distribución adecuada del agua", aseguró.

Respecto del asfalto que está en construcción, indicó que se trata de 2,2 kilómetros que están en etapa de finalización para su pronta recepción, a los que se sumará dentro de los próximo meses la conexión definitiva del tramo Los Bajos- Frutillar, con una inversión que bordeará los 2 mil 800 millones de pesos. "Con esta obra no sólo estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes de Los Bajos, sino que estamos conectando a esta localidad con el borde costero hacia Frutillar, para que este sector crezca y se desarrolle y se potencie turísticamente", señaló.

El proyecto de la Dirección de Obras Portuarias suma alrededor de dos mil millones de pesos de inversión.

Para Ramón Espinoza, significa la recuperación del área de la playa, donde se va a levantar un paseo por el borde costero para que la gente que llegue a la zona pueda disfrutar de este paisaje incomparable. "Además, se construirá un refugio y cafetería, sectores habilitados para tomar sol y baños públicos para la comodidad de los turistas. Igualmente, se levantarán paseos sobre el lago, para que la gente interactúe a través del uso de embarcaciones menores, o bien del uso del lago por medio de la natación", anunció.

Gobernación hizo efectiva querella contra 36 personas por daños en protestas

TERCERA ACCIÓN LEGAL. Documento fue presentado en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt y corresponde a los incidentes ocurridos el jueves 12 de mayo.
E-mail Compartir

Contra 62 personas, ha interpuesto querella en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, por los graves daños provocados en el centro de la ciudad, la gobernación de la Provincia de Llanquihue.

Se trata de la tercera acción judicial llevada adelante desde que comenzaron las manifestaciones, que han terminado con serios incidentes.

El delito imputado en los requerimientos se refiere a desórdenes públicos y daños.

La tercera querella es contra 36 personas, tras una protesta ocurrida el jueves 12 de mayo.

El gobernador Juan Carlos Gallardo ya había anunciado estas acciones penales.

Allí se estipulan los daños provocados al edificio de la Gobernación y de otras instituciones públicas, así como locales comerciales del sector céntrico.

En este requerimiento, se da a conocer "la furia y violencia inusitada con que actuaron estas personas, sin importar la integridad física y psíquica de los peatones; de los dependientes de los locales comerciales y de todas las personas que a esa hora circulaban por el lugar. Estos graves disturbios se mantuvieron por aproximadamente dos horas después de finalizada la marcha", indica el documento.

Pruebas

La autoridad provincial lamentó que estos hechos hayan empañado la marcha de los estudiantes, que terminó sin ningún problema, pues los actos de violencia se generaron una vez finalizada esta manifestación pacífica.

Juan Carlos Gallardo agregó que la querella va dirigida contra treinta y seis personas mayores de edad, manifestando que se utilizarán todos los medios de prueba, filmaciones y fotografías para demostrar su participación.

La autoridad provincial insistió en que debe haber una preocupación por parte de los padres o quienes están al cuidado de estos jóvenes que se ven relacionados con hechos graves de violencia, puesto que generan inseguridad entre la ciudadanía.

Para hoy, se ha contemplado otra marcha estudiantil en el centro de la ciudad.

Por segunda vez intentan robar cajero automático en Pto. Varas

BANDA. Hecho se registró la madrugada de ayer en el centro comercial Doña Ema y es similar al atraco ocurrido en febrero de 2014. Carabineros evitó el ilícito.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tres minutos demoró Carabineros en llegar al centro comercial Doña Ema, en el que una banda compuesta por aproximadamente ocho personas estaba intentando robar el cajero automático; el mismo que fue sustraído en febrero de 2014 y donde se llevaron 25 millones de pesos.

La forma de operar fue similar, porque los ladrones arrojaron "miguelitos" a la vía pública, afectando a uno de los carros policiales.

Pese a ello, cuatro de los presuntos autores fueron detenidos cuando huían por el camino de Colonia Tres Puentes.

El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 2.50 horas en el kilómetro 1,5 de la Ruta 225 en Puerto Varas, después que el nochero del centro comercial alertara a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, que un grupo de sujetos estaba intentando robar el dispensador.

Los ladrones se bajaron desde un station wagon marca Jeep, modelo Cherokee, y llevaban gran cantidad de elementos y un cilindro de gas, al parecer con el objetivo de provocar una explosión por saturación y de esa forma lograr la sustracción de las gavetas.

El robo se vio frustrado debido a que personal de la Primera Comisaría llegó a las 2.53 horas. Hubo una persecución por la Ruta Ensenada y posteriormente por el camino de Colonia Tres Puentes, que conecta con Alerce. Allí, uno de los carros de Carabineros resultó con sus neumáticos pinchados debido a los "miguelitos "que fueron arrojados en la calzada. Pese a ello, de los ocho sujetos, cuatro fueron interceptados en el camino por Carabineros de la Sexta Comisaría de Alerce .

Tras un control de identidad y revisión de las cámaras de seguridad, e incluso la descripción entregada por el nochero, se habrían identificado a los sospechosos, quedando detenidos, tras una orden emanada desde el Tribunal de Garantía. De los cinco aprehendidos, había un menor quien quedó en libertad. Sólo los cuatro adultos quedaron a disposición del Tribunal de Garantía para la audiencia de control de la detención.

Seguridad

El mayor de Carabineros, Marco Gutiérrez, confirmó que el delito fue frustrado tras la rápida acción de los funcionarios del tercer turno.

El oficial se refirió a lo expuesto que se encuentra el dispensador que intentaron robar la madrugada de ayer.

"Ojalá se puedan incrementar las medidas de seguridad en este lugar, y para ello se pidió que fiscalizara personal del OS 10", observó.

El capitán Ricardo Díaz, jefe del OS 9 de Carabineros, dijo que la participación del adolescente no se pudo acreditar.

"A través de las cámaras, se ha logrado establecer que ellos podrían haber participado en el intento de robo del dispensador. Los detenidos estarían vinculados a otros sucesos similares en la región", comentó.

Las diligencias del OS 9 se continuaban desarrollando ayer, con la finalidad de establecer otros delitos cometidos por la banda. El fiscal Naín Lamas, de Puerto Varas, dispuso que sean peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), los que levanten los posibles medios de prueba.