Secciones

Piden a EE.UU. extraditar a tres implicados en el crimen de Carmelo Soria

DELITO. Fernández Larios, Towley y Virgilio Paz fueron procesados en Chile.
E-mail Compartir

La Corte Suprema solicitó a Estados Unidos la extradición del chileno Armando Fernández Larios, el estadounidense Michael Vernon Townley Welch y del ciudadano cubano Virgilio Paz Romero, quienes fueron procesados en Chile como coautores del homicidio del diplomático español Carmelo Soria, en 1976.

El máximo tribunal aprobó de manera unánime la solicitud de extradición que fue realizada por el ministro instructor de la Corte Suprema Lamberto Cisternas.

"Los múltiples antecedentes consignados por el tribunal instructor permiten tener por establecidas presunciones suficientes para afirmar que a los requeridos le cupo participación culpable en los hechos investigados en la causa, los cuales se perpetraron en esta ciudad, Santiago de Chile", señala el fallo de la corte.

Soria era diplomático para la Comisión Económica para América Latina (Cepal),y fue secuestrado cuando iba camino a su casa en julio de 1976, luego torturado por agentes de la DINA y asesinado.

Su hija Carmen Soria, señaló en declaraciones citadas por Cooperativa que "después de 40 años, por primera vez la Corte Suprema aprueba la extradición, ¿qué quieres que te diga? Me parece bien, pero la tardanza no tiene palabras".

Trasladan a a Santiago a mujer que fue brutalmente agredida

COYHAIQUE. Nabila Rifo, que perdió sus ojos producto de la agresión, sigue en riesgo vital. La Fiscalía dice que ya hay una o más personas sospechosas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Nabila Rifo, la mujer de 28 años que el sábado fue víctima de una agresión en Coyhaique en la que le sacaron los ojos, fue trasladada ayer a Santiago, donde fue internada en el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública (ex Posta Central).

Según informó Osvaldo Abarca, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Regional de Coyhaique, la mujer fue trasladada por la complejidad de su situación, y fue llevada hasta la capital en un avión ambulancia acompañada por una familiar que es enfermera en ese recinto asistencial.

El traslado se hizo una vez que Rifo salió del riesgo vital el lunes, aunque ayer el director del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública, señaló que la mujer se mantiene estable, pero que sigue en riesgo vital.

"La paciente fue trasladada anoche. Tipo 02:30 de la madrugada llegó acá a la Posta en condición inestable al principio, pero después se estabilizó. Su condición sigue siendo grave: está intubada y ventilada", dijo Henríquez en declaraciones citadas por Cooperativa.

La víctima fue encontrada la madrugada del sábado en Coyhaique con signos de hipotermia, con el cráneo y varios de sus huesos fracturados, sin algunos dientes y sin sus globos oculares.

Investigación

Hasta la ex Posta Central llegó Solange Huerta, jefa de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar del Ministerio Público, quien señaló que están a la espera de que la mujer despierte para que entregue antecedentes sobre el autor de la agresión.

La persecutora explicó que a pesar de que el traslado se hizo por motivos de salud, esto podría además contribuir en la investigación. "Estamos coordinando con el fiscal de allá y con fiscales de acá el momento en que ella pueda brindarnos su versión de lo que pasó, el testimonio respecto de quién fue su agresor", dijo.

La fiscalía regional de Aysén tiene antecedentes que involucran a una o más personas en la agresión contra Rifo.

"Hay antecedentes que nos permiten tener una relación de una o más personas que podrían tener algún grado de vinculación", afirmó el fiscal Pedro Salgado.

"Se están analizando múltiples evidencias levantadas desde distintos sitios del suceso, así que esperamos prontamente tener los resultados para tomar las decisiones que en derecho correspondan", agregó.

El persecutor informó que "en junio de 2015 hubo una denuncia por amenazas y daños en un inmueble que habitaba la víctima". Esto derivó en que Mauricio Ortega, padre de dos de los cuatro hijos de la víctima, se sometiera a un tratamiento específico de control de impulsos en un centro especializado y debiera cumplir con la firma mensual en la Fiscalía.

Proponen registro de maltratadores

El senador Patricio Walker (DC) se reunió ayer con el ministro del Interior Jorge Burgos, para informarle de un proyecto de ley que busca crear un registro de maltratadores de mujeres, niños, ancianos y discapacitados. La iniciativa propone el uso del brazalete electrónico en los casos en que exista la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. "Estamos viendo una situación que desgraciadamente no es un hecho aislado", dijo sobre el caso de Nabila Rifo. Walker además pidió que se le dé urgencia al proyecto de ley "que sanciona la violencia contra niños, adultos mayores y discapacitados en contexto extrafamiliar".