Secciones

Seremi del Trabajo detalla las dificultades para cumplir en los trabajos y llama al diálogo

CONTINGENCIA. Claudio Villanueva explica que no se pueden descontar los días y pide que las empresas no tomen determinaciones unilaterales por la contingencia.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Walter Kaiser es un calbucano que ha vivido el drama que ha significado el conflicto que hoy tiene enfrentados al Gobierno con los pescadores producto de la Marea Roja.

La ruta cortada entre la capital regional y la ciudad de las aguas azules generó que muchos habitantes de este lugar tuvieran más de un inconveniente para poder cumplir en sus colegios y en sus trabajos.

Kaiser cuenta que durante una semana los niños no pudieron ir a clases, mientras que hubo otros fueron ubicados en casas de familiares o amistades en Puerto Montt.

"Esto ha provocado un caos en cuanto a mercadería e insumos básicos como la bencina", comenta.

Lo mismo sucede con quienes se trasladan para trabajar. "Estamos situados en nuestra propia ciudad y están pasando a llevar un valor constitucional básico como lo es el libre desplazamiento por nuestro país".

En el terminal de buses de la capital regional también se vive con cierta expectación el día a día.

Los conductores, que prefieren no identificarse, señala que llegan hasta cierto punto de la ruta de acceso a Calbuco para que luego los trabajadores prosigan caminando o a dedo.

Esto, porque llegan hasta el sector conocido como "El Empalme" y luego retornan hacia Puerto Montt.

Otro lugar fue "Huito" desde donde los trabajadores prosiguen de distintas maneras hacia sus lugares de destino.

Dicen que en los últimos días no son más de cinco las máquinas que prestan este recorrido. "Si bien va mucha gente en la mañana, hemos tenido mucha pérdida", comenta uno de los afectados.

Claudio Villanueva, seremi del Trabajo, cuenta que el ministerio está empeñado en que se cumpla la normativa laboral durante la dure contingencia.

Es así como a través de la Dirección del Trabajo se publicó un link en la página web: www.dt.gob.cl, en la cual se puede encontrar toda la información respecto a la contingencia que hoy se está viviendo y además los usuarios podrán realizar las denuncias y constancias necesarias.

Villanueva es enfático en señalar que los empleadores no pueden descontar horas no trabajadas ni solicitar regulación de días producto de esta situación.

Explica que la intención es analizar caso a caso y subraya en el llamado a los trabajadores a realizar las denuncias y constancias en este sitio en caso de que se sientan o estén siendo afectados.

También pueden acudir a la red de oficinas de la Dirección del Trabajo en la región.

Sin embargo, el llamado de esta Seremía es a mantener el diálogo y no tomar determinaciones unilaterales y sin ser consesuadas con los trabajadores, con los sindicatos y agrupaciones que garanticen acuerdos, en los que la Dirección del Trabajo puede actuar como garante.

Estos acuerdos pueden ir desde otorgar días libres o adelantar las vacaciones, que es algo que se puede hacer, pero mediante el diálogo entre ambas partes.

El seremi comentó que han tenido información respecto a denuncias y constancias que se están haciendo y que a mediados de semana llegaban a 160 en el sitio habilitado para la ocasión.

2 semanas lleva el conflicto que hoy tiene enfrentados a los pescadores y el Gobierno.

5 máquinas dicen algunos choferes realizan el recorrido entre Puerto Montt y Calbuco.