Secciones

Hospitalizan de urgencia al líder de Red Hot Chili Peppers

MÚSICA. Anthony Kiedis fue trasladado a un recinto de salud poco antes que la banda ofreciera un concierto en California.
E-mail Compartir

La banda estadounidense Red Hot Chili Peppers canceló un concierto en Irvine (California) el sábado recién pasado debido a que el vocalista Anthony Kiedis tuvo que ser hospitalizado.

Desde el escenario, el bajista Flea informó a la multitud reunida en el condado Orange que la banda no iba a tocar esa tarde debido a que Kiedis iba rumbo al hospital por razones médicas, pero no entregó más detalles.

"Anthony va camino al hospital en este momento. No podremos actuar esta tarde", señaló el músico.

"Estamos devastados y muy tristes. Los queremos tanto... Vivimos para el rock, pero por desgracia en cuanto a asuntos de salud no podemos hacer nada. Es algo con lo que hay que tratar", agregó el bajista, cuya declaración fue subida a las redes sociales por varios usuarios.

Kiedis, de 53 años, y los Peppers iban a presentarse en el concierto anual de Weenie Roast, de la estación de radio KROQ, donde también estaban invitados Weezer y Empire of the Sun. El concierto se realizó en el teatro Irvine Meadows.

La banda Blink-182 fue la encargada de ocupar el lugar que dejaron los intérpretes de "Under the bridge" en el evento musical.

"Decepcionados"

El baterista de la banda, Chad Smith, manifestó a través de su cuenta de la red social Twitter que "nadie está más decepcionado que nosotros por no poder tocar esta noche. Manden amor y una rápida recuperación a mi hermano Anthony".

Ayer, un vocero de Kiedis no respondió a las peticiones para comentar al respecto, según recogió la agencia Associated Press.

Según publicó el sitio especializado en espectáculos TMZ, la hospitalización de Kiedis se habría debido a un problema estomacal. El medio detalló que el cantante dejó el recinto de Irvine a bordo de una van Sprinter.

Red Hot Chili Peppers realizó una visita a Chile en 2014, año en que se presentó en el festival Lollapalooza.

Destacados fotógrafos nacionales ofrecen oportunidad única en la región

TALLER. Leonora Vicuña y Claudio Pérez son algunos de los profesionales que impartirán un curso de especialización.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Desde el primer fin de semana de junio se dará inicio al laboratorio de perfeccionamiento fotográfico a cargo del Balmaceda Arte Joven (Baj) Los Lagos y otras entidades regionales vinculadas a fomentar la cultura y las artes en la región.

Entre los objetivos de estos talleres está "incentivar la reflexión, visión crítica y actualizar a los profesionales locales con las nuevas tendencias en el área", señaló Francisca Paris, directora del Baj.

La encargada agregó que además la idea es crear un espacio que genere una red regional que fortalezca el intercambio y difusión de los fotógrafos emergentes.

Las clases se dictarán solo para 15 afortunados mayores de 18 años, quienes previamente deberán enviar entre ocho y diez fotos que cumplan con las bases, además de adjuntar su currículum vitae, poseer un portafolio online y explicar porqué desean ser uno de los integrantes del taller.

Todo esto deberán enviarlo al correo effotoloslagos@gmail.com hasta este viernes 20 de mayo.

Los seleccionados serán escogidos por un jurado compuesto por la fotógrafa, Leonora Vicuña, el coordinador de artes visuales de la Casa del Arte Diego Rivera, Andrés Muñoz, y la directora de Baj Los Lagos, Francisca Paris.

Fotógrafos y maestros

La esperada iniciativa contará con clases de importantes fotógrafos nacionales quienes enseñarán diferentes técnicas a los alumnos.

"Se trabajarán temas como la identidad y la forma en que desde ahí se pueden generar obras, también se verá el registro documental, técnicas de revelado digital y una masterclass de inicio a la fotografía", comentó Alex Hernández, coordinador del laboratorio.

Quienes impartirán los talleres serán Nicolás Sáez, perteneciente al Colectivo Concepción Fotográfica quien cuenta con una publicación en el libro Impactos Ambientales del terremoto y tsunami en Chile de la fundación TERRAM, entre otros proyectos.

Otros de los que estará en el ciclo será Jorge Gronemeyer, ganador de variados galardones entregados en reconocimiento de sus obras y Alexis Díaz, fotógrafo documental que ha participado en diversas publicaciones como "Díaz de Espera" y "80 días".

Además estarán los destacados Claudio Pérez y Leonora Vicuña, integrantes de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI).

"Chile from Within" y "Chile: La Memoria Oxidada" son solo algunas de las obras más relevantes de Pérez, mientras que el último trabajo de Leonora Vicuña, "Nosotras, Lafkenche de Huapi", está dentro de su repertorio.

20 de mayo es la fecha límite para que los postulantes envíen sus trabajos. Los talleres comenzarán el primer fin de semana de junio.

5 profesionales nacionales impartirán las clases en la región. Todos cuentan con publicaciones y trabajos de relevancia.