Secciones

Cómo se origina y ataca la floración algal nociva que sumerge a nuestra región en un drama

CRISIS MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL. La denominada Marea Roja, que ya se extiende desde el sur de Chiloé hasta Valdivia es un problema que llegó para quedarse. Por eso es vital entender cómo se provoca y qué organismos están en riesgo.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

La muy tristemente conocida Marea Roja tiene antecedentes de existencia en nuestro país por lo menos desde hace 40 años. Una floración algal nociva (FAN) que durante estas últimas décadas trajo más de un problema a la región, pero que sin embargo, ahora alcanzó límites nunca imaginables y que tiene Los Lagos sumido en una crisis sanitaria y económica que derivó en movilizaciones sociales transversales y que tiene a la ciudadanía exigiendo respuestas y ayuda del Gobierno.

Los expertos coinciden en que este es el fenómeno más extenso y de mayor gravedad de la historia de nuestra zona, por lo que es vital que, junto con decisiones rápidas y asertivas de nuestras autoridades, la población entienda los factores que originan el bloom de esta microalga y los organismos de nuestro mar que se ven en peligro de portar la toxina que provoca el veneno paralizante de los moluscos (VPM).

Con los cambios mundiales del calentamiento global, fenómenos como este serán más habituales que en años anteriores, por lo tanto se deben tomar las medidas necesarias para aminorar los efectos de salud, laborales y económicos de esta situación.