Secciones

Ocho hombres serán reformados en "Escuela para maridos"

TELEVISIÓN. Conducido por Eva Gómez y Julio César Rodríguez, debutará por CHV el lunes 16 de mayo a las 22.30 horas.
E-mail Compartir

A contar del próximo lunes 16 de mayo, Eva Gómez, Julio César Rodríguez, Camila Andrade y la terapeuta Alexandra Vidal, reformarán por las pantallas de Chilevisión a ocho maridos con serios problemas en sus respectivas relaciones de pareja, cuyas parejas están dispuestas a dejarlos si las condiciones no mejoran.

El nombre de la nueva apuesta del canal privado es "Escuela para maridos", programa que irá de lunes a miércoles a las 22.30 horas, después del noticiario central de la estación.

Se trata de una adaptación local del programa original de Fox del mismo nombre, que ha tenido versiones en Argentina y Colombia. La versión chilena del docurreality tendrá como centro a ocho maridos que tienen conductas dañinas para su matrimonio. Son celosos, tienen problemas para controlar su carácter, infieles y egoístas, entre otras características, y buscarán corregir esos rasgos para rescatar lo que tienen junto a sus parejas.

Ellas también tendrán un lugar en el espacio, en el que relatarán las complicaciones que viven con sus maridos.

Los participantes serán sometidos a distintas situaciones extremas para poner a prueba sus defectos y poder corregirlos. Las dinámicas serán supervisadas por los conductores del programa.

El docurreality emula una escuela verdadera, con recreos e incluso un gimnasio y con una sala de clases y autoridades académicas. Así, mientras la española Eva Gómez es la coordinadora docente, Julio César Rodríguez será el director del establecimiento y Camila Andrade, ex rostro de La Red que debuta en Chilevisión con este espacio, será la inspectora.

El equipo cuenta además con la asistencia de la terapeuta Alexandra Vidal, psicóloga experta en problemas matrimoniales.

El formato

"Escuela para maridos" es un formato original de Fox que ya ha sido adaptado en países como Colombia y Argentina. En ese último país fue liderado por el conductor al argentino Alejandro Fantino, acompañado por la sexóloga puertorriqueña, Alessandra Rampolla.

Paloma Soto: "Stefan es el que me ha dado las ganas"

MÚSICA. La esposa de Kramer se apronta a lanzar su primer disco como solista.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando Paloma Soto tenía 11 años participó en un concurso de canto en "Sábados Gigantes". Y a pesar de que todo el mundo le decía que iba a ganar, perdió. "Y me puse a llorar en pantalla y fue el trauma de mi vida. Nunca más canté hasta que me dediqué a trabajar cantando", cuenta.

"Me daba pánico cantar después de que me pasó eso", recuerda riéndose. Porque ya dejó atrás el trauma y ahora se apronta a estrenar su primer álbum como solista, "Paloma", del que por ahora sólo ha presentado el single "Mientes", pero que espera lanzar en agosto.

Y a pesar de que cuenta que siempre le gustó cantar, recién decidió lanzar su carrera como solista cuando interpretó el tema principal de la película de su marido, el comediante Stefan Kramer, "Stefan v/s Kramer".

El sencillo, "Todo por ti", estará incluido en el disco debut de Paloma, que está compuesto por diez canciones más.

"Mientes", que cuenta con un videoclip grabado en San Pedro de Atacama, es una balada, como lo son también el resto de las canciones del álbum. "Yo soy baladista de corazón, es lo que me gusta cantar. Me encanta cantarle al amor y al desamor y yo creo que esa va a ser siempre mi línea", dice Paloma.

En su disco debut, la artista interpreta canciones escritas por los chilenos Alejandro Brauner, que hizo la canción de la película y José Miguel Alfaro, autor del primer single. Y además cuenta con la producción del italiano Ettore Grenci, con quien grabó el álbum en Los Ángeles y que ha colaborado con músicos internacionalmente conocidos como Reik, Marc Anthony, Dulce María y Camila.

"Fue la película lo que me motivó a lanzarme como cantante", cuenta la intérprete de 34 años, que explica que dejó de cantar después de que se casó porque "me dediqué a ser madre". "Tuve la posibilidad de quedarme en la casa cuidando a los niños, y lo hice feliz, pero ahora con los niños más grandes me puedo dedicar a mí", agrega.

En esta nueva etapa que comienza, confiesa que Kramer ha sido clave. "Stefan es el que me ha dado las ganas", dice. "Yo llevo harto en esto y todavía no pasa mucho y en el camino me he ido desmotivando, pero Stefan me dice 'no pues Paloma, si empezaste tienes que terminar esto', así que él es un pilar súper importante para mí", revela.

Y se defiende de quiénes pueden pensar que por ser la esposa de Kramer las cosas se le pueden dar más fácilmente. "Hay un talento y yo lo estoy trabajando para poder demostrarlo", concluye.

11 canciones componen el primer disco de Paloma Soto, incluido el tema central de "Stefan v/s Kramer".

27 de mayo será la primera vez que se presentará en vivo, en un show a beneficio del Hospital Calvo Mackenna.

Primer trailer de "Neruda" muestra a Luis Gnecco como el Nobel nacional

E-mail Compartir

A cinco meses de su estreno en cines, ayer se conoció el primer trailer de "Neruda", el más reciente trabajo del premiado director chileno Pablo Larraín. La cinta tiene como protagonista al Nobel de Literatura, interpretado por el chileno Luis Gnecco y a quien lo persiguió en 1948 cuando se convirtió en un fugitivo, el inspector Oscar Peluchonneau, encarnado por Gael García Bernal. "Te voy a agarrar", dice el personaje del mexicano que colabora por segunda vez con Larraín, tras haber protagonizado la nominada al Oscar, "No". "Me voy a convertir en su peor pesadilla", dice Neruda, a quien se ve primero como senador y luego como fugitivo cruzando la cordilleraacompañado por su esposa, la pintora Delia del Carril, interpretada por la argentina Mercedes Morán. "Quiero ser testigo de tu muerte y voy a ser el personaje principal", dice la voz en off del personaje de García Bernal, que parte su persecución sin saber nada del poeta y termina, según se puede inferir del trailer, obsesionado con su presa. La cinta tendrá su debut mañana en el Festival de Cannes, que comenzó ayer, donde participará de la Quincena de Realizadores. El estreno en los cines nacionales será el 11 de agosto.

Woody Allen inaugura la 69 edición del Festival de Cannes con "Café Society"

E-mail Compartir

Con 80 años Woody Allen volvió a llevarse los aplausos del público tras inaugurar la 69 versión del Festival de Cannes con su película "Café Society", que estrenó en el certamen francés fuera de competencia. Ambientada en el Hollywood de los años 30, la cinta tiene como centro un triángulo amoroso entre Kristen Stewart, Jesse Eisenberg y Steve Carrell. "Siempre he sido un romántico", dijo el director, que aclaró que no lo es a la manera de Clark Gable, sino como un enamorado del romanticismo. "He crecido con las películas de Hollywood y eso ha influido en mí", explicó. La intervención de Allen no estuvo exenta de polémica, porque cuestionó la esencia misma de las premiaciones. "No creo en las competiciones en temas de arte, las competiciones son fantásticas en el deporte", dijo durante la presentación de su película. "Es mejor un Matisse que un Picasso?", preguntó retóricamente. "Competir va contra mi sentido común", concluyó en la inauguración del certamen que se extenderá hasta el próximo 22 de mayo.