Secciones

Pizzi comienza entrenamientos para la Copa América con ocho jugadores

PREVIA. El técnico entregará la nómina con los 23 seleccionados el 20 de mayo.
E-mail Compartir

La selección chilena comenzó ayer los entrenamientos de cara a la Copa América Centenario con ocho jugadores, a los que se irán sumando en las próximas semanas los otros que integran la prenómina de Juan Antonio Pizzi, que juegan en el extranjero.

Según informó la ANFP, los seleccionados que iniciaron la preparación son los arqueros Johnny Herrera y Christopher Toselli; los defensas Gonzalo Jara y José Pedro Fuenzalida, el volante Jean Beausejour y el ariete Nicolás Castillo, todos jugadores del fútbol chileno.

A ellos se suman dos jugadores que militan en el extranjero: el centrocampista Felipe Gutiérrez, del Twente de Holanda, y el defensor Francisco Silva, del Chiapas de México.

Pizzi, deberá reducir la lista de 40 jugadores, que entregó hace una semanas, a 23 el próximo 20 de mayo.

Cinco jugadores que militan dentro de Chile no fueron convocados al entrenamiento de ayer, por lo que se presume que quedarán fuera de la convocatoria. Se trata de Diego Valdés, Paulo Garcés, Esteban Pavez, Marcos Bolados y Felipe Campos.

El atacante de la UC Jeisson Vargas, se ausentó de los entrenamientos porque se encontraba con permiso hasta el próximo lunes.

Vienen los otros

En los próximos días se espera que llegue el resto de los jugadores aunque varios, entre ellos el centrocampista del Bayern Munich Arturo Vidal, no alcanzarán a viajar a Chile y se trasladarán directamente a Estados Unidos, donde se disputará la Copa América entre el 3 y el 26 de junio.

Según el programa de la federación chilena, la Roja se entrenará dos días esta semana, tres la siguiente e intensificará el trabajo a partir del 23 de mayo con entrenamientos diarios.

El combinado nacional jugará un amistoso frente a Jamaica el próximo viernes 27 de mayo en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, para posteriormente viajar a Estados Unidos y enfrentar el 1 de junio a México en San Diego, California.

El 2 de junio se trasladará a Santa Clara, donde cuatro días después debutará contra Argentina en la Copa América.

Martín Palermo fue oficializado como DT de Unión Española

FÚTBOL. El argentino dijo que llegó para mejorar el nivel competitivo del plantel.
E-mail Compartir

Unión Española confirmó ayer por la tarde el arribo del argentino Martín Palermo como nuevo director técnico del plantel.

Luego que el club ratificara su decisión a través de un mensaje en la red social Twitter, el ex jugador de Boca Juniors habló en conferencia de prensa de sus nuevos desafíos en el cuadro hispano, aunque también confesó cómo se dieron sus primeros contactos con el elenco de colonia.

El ex técnico de Arsenal de Sarandí y Godoy Cruz reveló que las primeras conversaciones que sostuvo fueron con un ex presidente del plantel.

"Tuve contactos con los directivos, también lo hablé con Jorge Segovia, con quien tuve la primera conversación a mi llegada al club. Él está muy comprometido. Creo que llegamos al buen entendimiento de conocernos y saber cuál es el camino para la Unión Española", confesó Palermo a la prensa.

Además, el técnico argentino explicó que fue contactado con el objetivo de que el club "esté nuevamente a nivel competitivo, ser protagonistas del campeonato". "Si seguimos ese camino, lo demás llegará solo", manifestó.

El trasandino también recordó cuando enfrentó a los hispanos mientras dirigía al elenco de Avellaneda.

"Me tocó enfrentarlos siendo técnico de Arsenal, en la Libertadores. También recuerdo que fueron campeones con (José Luis) Sierra", recalcó en la conferencia.

"Es tentador dirigir acá"

Con respecto al nivel futbolístico que espera encontrar, el estratega se enfocó en el alza que ha presentado el fútbol chileno, tanto a nivel local como internacional, de la mano de técnicos argentinos.

"A nivel de selección ha crecido muchísimo. Me tocó estar acá en la final de la Copa América, con un gran trabajo de Jorge Sampaoli, además del pasado de (Marcelo) Bielsa, y ahora con (Juan Antonio) Pizzi. Todos argentinos que han hecho grandes cosas", enfatizó.

"Es tentador para cualquier entrenador (dirigir en Chile). Varios entrenadores argentinos han logrado cosas importantes acá, les han dado lugar y participación. Por eso estoy acá", destacó Palermo.