Secciones

El ciclismo porteño sale a la ruta en Panamericano

VENEZUELA. Sorteando algunos inconvenientes económicos en el viaje, Patricio Almonacid y Édison Bravo llegaron a San Cristóbal para participar en certamen.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La selección nacional de elite de ciclismo, que integran los puertomontinos Édison Bravo y Patricio Almonacid, viajaba ayer por la tarde hasta el estado de Táchira, Venezuela, para completar la última etapa de preparación antes de competir en el Panamericano de Ruta Elite, que parte a mediados de la próxima semana (18-22) en ese país.

Los dos seleccionados nacionales emprendieron un viaje, que tuvo más de algún inconveniente y que lo completaron por vía terrestre desde la misma frontera con Colombia.

Además, en el grupo viaja el pedalero Brandon Urrutia, del club Melipulli, y que integra el equipo nacional sub 23 que tomará parte en la misma justa continental.

PROBLEMAS en el viaje

Y es que el periplo hasta la ciudad sede del torneo, San Cristóbal, no ha sido de los mejores, puesto que el grupo de seis corredores elite debió esperar varias horas en la frontera colombiana, para poder recibir el dinero prometido de la Federación de Ciclismo, para costear los gastos de traslado y el alojamiento, que involucra la participación del equipo en esta justa pedalera.

El experimentado Patricio Almonacid, del equipo Black Sheep, en contacto con El Llanquihue, deslizó su malestar por la situación, incluso subiendo una fotografía a Facebook en la que se les observa en un puente, con el equipaje en mano, esperando cruzar la frontera.

"Para abaratar costos nos enviaron a Colombia y de ahí a Venezuela por tierra; y en la aduana de Venezuela tuvimos problemas con pasar las bicicletas, pero aquello lo solucionamos. El problema es que desde Chile nos enviaron sin dinero, diciendo que nos depositaban ayer (martes) a primera hora y hasta el momento todavía no depositan nada", relata el ex corredor olímpico.

Sin embargo, según explicó el mismo corredor, por la tarde, les fueron transferidos los dineros; por lo tanto, el tema de los recursos fue solucionado durante la jornada, antes de emprender el rumbo a San Cristóbal.

Almonacid tomará parte en la prueba de Contrarreloj Individual y en la prueba de Gran Fondo. El equipo nacional elite está conformado además por los ciclistas Luis Sepúlveda, Cristóbal Olavarría, Gonzalo Garrido y Luis Mansilla.

édison concentrado

Por su parte, el integrante del club Melipulli, Édison Bravo, que conoce de estas pruebas (en el 2010 fue campeón panamericano junior de ruta en México), tuvo un retorno de gloria, cuando logró el título en la prueba de fondo en el último Nacional en Linares.

"Estuve durante un mes concentrado en Curicó, en la cual recorría entre 150 y hasta 250 kilómetros diarios. La prueba en la que estará presente será la de 180 kilómetros, por lo que el entrenamiento me ha ayudado para llegar en las mejores condiciones y rematar bien la carrera", enfatizó.

Agregó que en estos últimos días trabajarán en el conocimiento de la ruta y en la adaptación al húmedo clima de Táchira. "Lo más seguro es que una semana antes será el último apretón de piernas. Tendremos a rivales fuertes como los colombianos, brasileños y los locales, pero daremos la pelea", afirmó.

Señaló que luego de esta prueba viene la temporada de pista en Santiago y en septiembre, serán los Panamericanos de la especialidad, "donde también quiero hacer una buena preparación", prometió.

180 kilómetros es la distancia de la prueba de Gran Fondo que deberán cubrir los pedaleros locales.

El taekwondo logra sitial de honor en torneo en Santiago

DRAGÓN BLANCO. Academia obtiene preseas de oro y plata en Copa Corea.
E-mail Compartir

Los taekwondistas de la Escuela Dragón Blanco, Bárbara Asenjo y Claudio Vera, ganaron el primer y segundo lugares en sus respectivas categorías, tras cumplir una destacada actuación en la vigesimocuarta versión de la Copa Corea de Taekwondo efectuada en Santiago.

Ambos deportistas participaron en el campeonato realizado en el Centro de Entrenamiento Olímpico y que es organizado por la Federación Chilena de dicha especialidad, patrocinado por la Embajada de Corea y auspiciado por la colonia coreana residente en el país.

Fue así como la seleccionado chilena, Bárbara Asenjo, de 16 años, obtuvo medalla de oro en la categoría juvenil de los 49 kilos, ganando sus tres combates y adjudicándose el primer lugar. Mientras que Claudio Vera, de 14 años, logró medalla de plata en de la categoría Cadete de 53 kilos, ganando dos combates y cayendo en la final por estrecho marcador.

El equipo es dirigido por el entrenador Erwin González.

Anterior a este torneo, ambos deportistas junto a sus compañeros de equipo, estuvieron participando del Gran Rancagua; todo esto en el marco de participación en competencias del programa competitivo de la escuela.

Próximamente, el equipo viajará a participar a la Copa Cordillera, otro evento de envergadura que tendrá lugar en el Centro Deportivo Chimkowe de Peñalolén.