Secciones

Nuevo carro escala: Puerto Montt desde 42 metros de altura

UNIDAD. Vehículo fue importado desde Alemania, donde fue construido especialmente para la capital regional. Puede llegar a un edificio de 12 pisos.
E-mail Compartir

Un día histórico fue el que vivió este sábado el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, al recibir el nuevo y moderno carro-escala, el que fue importado desde Europa para cumplir labores en la capital regional.

La unidad fue destinada a la Séptima Compañía de Bomberos, que tiene su cuartel en el barrio Lintz.

Precisamente en el acceso a este cuartel se realizó la tarde del sábado, la ceremonia de recepción del vehículo, a la que concurrieron las más altas autoridades, encabezadas por el presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, Miguel Reyes Núñez.

La unidad fue encargada por el Cuerpo de Bomberos para reemplazar a la existente, la que en palabras de los voluntarios ya cumplió su vida útil.

El carro tuvo un costo inicial de 478 millones de pesos, el que finalmente subió a unos 530 millones de pesos, debido al efecto del tipo de cambio. Los dineros fueron aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Precisamente el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Barrientos destacó el aporte estatal, sin el cual no hubiera sido posible la adquisición. En este sentido, tuvo palabras de agradecimiento al Consejo Regional y, en especial, al core Manuel Rivera.

El carro fue encargado a la empresa alemana Magirus, con las especificaciones necesarias para poder operar en la ciudad de Puerto Montt.

En este sentido, el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, destacó que los 42 metros de su escala telescópica le permiten trabajar en edificios de hasta 10 y 12 pisos.

La unidad cuenta además con una planta motriz de 320 hp., es capaz de llevar a tres tripulantes y en su canastilla porta un sistema de aire y un pitón con una capacidad de 2 mil 500 litros por minuto.

Barrientos destacó que se trata de un salto tecnológico para el Cuerpo de Bomberos, puesto que el carro tiene un avanzado sistema de operación.

El directivo, además, valoró el que la unidad permitirá enfrentar la construcción en altura, que se ha desarrollado durante los últimos años, no sólo en la ciudad, sino que también en Puerto Varas, ya que "si bien el carro se queda en Puerto Montt, debe servir a toda la ciudadanía".

La unidad tiene un costo que duplica el valor de un carro bomba tradicional. Estos últimos cuestan en promedio unos 200 millones de pesos.

El anterior carro (que puede alcanzar los 32 metros de altura), también destinado a la Séptima Compañía de Puerto Montt, será redistribuido en otra compañía de la ciudad, según informó el superintendente.

En este sentido, explicó que la redistribución se realizará bajo criterios técnicos, considerando la construcción de edificios de altura.

A la ceremonia asistieron representantes de 5 cuerpo de Bomberos de la Región, además del gobernador Juan Carlos Gallardo; el senador Iván Moreira; consejeros y concejales.

Obras para evitar anegamientos en Alerce están en fase final

REUNIÓN. Autoridades del MOP dieron a conocer el avance que registran los trabajos en Transversal Tres.
E-mail Compartir

Más de un 75 por ciento de avance registran las obras del proyecto "construcción de la red primaria de aguas lluvias colector transversal número tres de Alerce", en Puerto Montt.

El importante avance de los trabajos fueron corroborados en terreno por el seremi de Obras públicas Carlos Contreras, junto a la directora regional de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo.

La obra significa una inversión de mil 600 millones de pesos y permitirá dotar de una mejor infraestructura a la red primaria de aguas con una capacidad importante para conducir las aguas lluvias.

Inundaciones

Carlos Contreras dijo que esta obra es muy importante para el sector de Alerce, ya que a través de estos trabajos "se resguardará la inversión pública existente y se evitarán inundaciones, beneficiando de esta forma a varios sectores de la localidad. Además se ha realizado de la mano de los vecinos y vecinas a través de las reuniones de participación ciudadana", culminó.

Tras la visita inspectiva a los trabajos las autoridades del MOP, particparon de un encuentro con la comunidad en el Liceo Forjadores de Alerce Allí se reunieron con más de una decena de personas, con los que se dialogó sobre los avances de este proyecto, pero además se recogieron las inquietudes y sugerencias de los asistentes.

La directora regional de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo explicó que estos trabajos consideran la ejecución de mil 552 metros de colector de hormigón, los que conducirán las aguas lluvias hasta el sector del Río Negro.

"Se verán beneficiadas las poblaciones Conjunto Fe y Esperanza, Conjunto Raíces de Alerce, Navegando el Futuro Tres y Navegando el Futuro 24 entre otros lugares", comentó la autoridad.