Secciones

La Federación de Brasil homenajeó a Havelange en su centenario

CUMPLEAÑOS. Pese a las investigaciones en su contra, la CBF destacó su carrera.
E-mail Compartir

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) rindió ayer homenaje a João Havelange, dirigente que estuvo 24 años al frente de la FIFA y que cumplió 100 años de vida.

En un comunicado, la CBF calificó a Havelange como "uno de los mayores dirigentes del siglo" y un "apasionado por el deporte" e hizo un repaso por toda su carrera deportiva y como dirigente de la Confederación Brasileña de Deportes (CBD), que presidió entre 1956 y 1973, y luego en la FIFA, a la que llegó en 1974.

La federación resaltó que Havelange, en la CBD, "promovió una verdadera cruzada de modernización del fútbol brasileño" y después salió de la FIFA en 1998 como "el mayor presidente de la historia de la entidad". También dijo que Havelange honró al Comité Olímpico Internacional (COI), del que fue miembro durante 40 años.

No obstante, no hizo mención al caso de pago de sobornos por parte de ISL, empresa que comercializaba los derechos del Mundial, que fue destapado en 2012 y le obligó a renunciar de la presidencia de honor de la FIFA y de su puesto de miembro en el COI para evitar ser sancionado.

El propio presidente de la CBF, Marco Polo Del Nero, que suscribió el comunicado de homenaje a Havelange, está siendo investigado por la Justicia estadounidense en el marco del caso de corrupción que ha salpicado a dirigentes de la FIFA y de numerosas federaciones latinoamericanas.

Futura celebración

El 5 de agosto comenzarán en su Río de Janeiro natal los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, un deseo que Havelange pidió en 2009 al Comité Olímpico Internacional (COI) en su calidad de miembro más antiguo.

El carioca nacido en 1916 tomó la palabra en el Congreso de la entidad de aquel año para pedir a sus colegas que le hicieran un regalo en su centenario: ver el mayor evento deportivo del planeta ser realizado en el estadio que lleva su nombre.

Actualmente, la arena popularmente conocida como "Engenhao" se prepara para ser una de las sedes de Río 2006, pero el nombre de Havelange fue virtualmente quitado y durante los Juegos sólo será llamado Estadio Olímpico.

Además, Havelange ya no integra el COI. Dejó su puesto como decano en 2011 alegando motivos de salud. Su salida interrumpió una investigación que llevaba adelante el comité de ética del organismo sobre denuncias de corrupción realizadas por el periodista británico Andrew Jennings.

Viana tapó tres en la definición de la liguilla

PARTIDO. El meta porteño fue la gran figura al evitar triufo de Antofagasta.
E-mail Compartir

Mauricio Viana fue la gran figura en Valparaíso. El portero de Santiago Wanderers le tapó tres penales en la definición a Deportes Antofagasta y le dio el paso a su elenco a la final de la liguilla del Torneo de Clausura.

El duelo terminó 0-0 después de los 90 minutos, al igual que el encuentro de ida, por lo que el paso al compromiso definitorio de la postemporada se definió desde los doce pasos.

Sin embargo, el bloque ofensivo del elenco de la Quinta Región no pudo doblegar a su rival, por lo que el duelo tuvo que definirse desde el punto penal. Fue ahí cuando apareció la figura de Viana como el héroe de los locales en la infartante definición desde los doce pasos.

El meta "caturro" contuvo los disparos de Rodrigo Riquelme, Alejandro Delfino y Patricio Jerez, además de convertir su lanzamiento penal.

"Soy muy amigo del club y si tenemos que volver a apoyarlos, lo haremos"

E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

El pasado 6 de mayo, el Club de Deportes Puerto Montt cumplió 33 años de vida y el alcalde, Gervoy Paredes, quien no es precisamente presidente honorario, hizo un alto en el complejo momento que vive la zona, para festejar este nuevo año de vida del club de fútbol profesional más austral del mundo.

¿Cómo celebra este nuevo aniversario de Deportes Puerto Montt?

-El cumpleaños de Deportes Puerto Montt nos pilla en un momento en que nosotros estamos tranquilos, en términos deportivos, con alguna oscuridad por lo que fue la muerte de las remeras, que tantas preseas de oro nos dieron en su deporte.

Me siento orgulloso y conforme con lo que se está haciendo en Deportes Puerto Montt, porque mucho de eso tiene que ver con lo que estamos haciendo en nuestra administración municipal. No olvidemos, que cuando llegué como alcalde de la comuna, los recibí en los potreros. Y nosotros tuvimos que colocar recursos, no para el profesionalismo, porque para efectos de Contraloría no podemos, pero sí para las series menores.

¿Cómo se da entonces esa inyección de recursos?

-Somos nosotros los que apostamos a las series menores colocándoles recursos, entonces, Deportes Puerto Montt ya no colocan dinero en esas categorías. Nosotros colocamos una cantidad impresionante de millones, porque sabemos que a la larga, el rédito social es grande, ya que el club no es sólo patrimonio de la ciudad, sino que de toda la zona sur austral de país. De hecho tenemos hinchada que viene de hartas partes, como Osorno, Chiloé y de las comunas aledañas.

Usted habla de orgullo por Deportes Puerto Montt, ¿A qué se refiere con eso?

-Como no sentirnos orgullosos de lo que hace Deportes Puerto Montt si son muchas las familias que llegan al Chinquihue, el estadio más hermoso del mundo, que nosotros se lo entregamos con todo, con carpeta sintética nueva y eso, es un orgullo.

¿Qué le parece el trabajo que está realizando Erwin Durán en la banca de Puerto Montt?

- Creo que fui uno de los que aposté por Erwin Durán, para que se mantenga. Le pedí a la dirigencia que siga teniendo consistencia el trabajo que se está haciendo y para eso tendría que seguir Durán, porque lo está haciendo bien y hemos llegado a lugares que muchos no lo pensaban y hoy día estamos peleando una liguilla y esperamos que les vaya bien. Todos queremos que Puerto Montt gane y que llegue lo más alto posible y para eso la Municipalidad sigue siendo un aliado estratégico.

-Sabemos que usted es muy cercano a Deportes Puerto Montt ¿Cómo es su relación con el club?

-Soy muy amigo de Deportes Puerto Montt. Ellos reconocen todo lo que ha hecho este Municipio en conjunto con el Concejo. Yo no soy presidente honorario del club, porque si lo fuera no podría votar a favor de las subvenciones, porque sería juez y parte. Pero tengo una ligazón estrecha porque mucha gente lo ha pedido. En la calle nos piden que no dejemos abandonado a Deportes Puerto Montt y hemos escuchado a esas personas y hacemos nuestros aportes al club. Cuando algunos señalan todo el dinero que le damos a la Institución, están viendo el vaso medio vacío, no medio lleno. A la larga, gana toda la ciudad con que Deportes Puerto Montt llegue lo más alto posible, a la Primera División A, de donde nunca debió caer.

¿La Municipalidad va a ayudar en este difícil momento económico, considerando que para sanear la deuda con la ANFP, el club tuvo que ceder sus ganancias del CDF hasta enero de 2017?

-Ya les hemos cooperado bastante. Nosotros ya aprobamos 200 millones de pesos para las divisiones menores. La Ley me prohíbe ayudar a Deportes Puerto Montt profesional. Por eso la ayuda que nosotros hacemos es a las inferiores. La ventaja de esto, es que los recursos que tienen sólo lo gastan en el plantel adulto, porque de las divisiones menores nosotros nos hacemos cargo. Pero si tenemos que volver a apoyarlos, lo vamos a hacer.

¿Qué le parece que finalmente el partido ante Rangers se juegue en el Chinquihue?

-Me alegra que haya primado la cordura. La propuesta que hizo el club, en cuanto a rebajar el aforo y aumentar los guardias privados, garantizaban las condiciones para que se disputara en casa. Estamos conformes, porque hicimos gestiones para que nuestra gente pueda tener un momento sano de esparcimiento y, ojalá, una alegría deportiva, que contribuirá a mejorar el ánimo de todos.

¿Qué opinión le merece que los jugadores, que si bien empatizan con lo que está sucediendo, están sólo concentrados en el partido?

-Eso me gusta. Tenemos buenos muchachos, que han sido excelentes referentes y me deja muy contento que al estadio vayan familias completas. Confío en las aptitudes y capacidades de los jugadores para salir adelante.

¿Apuesta por la continuidad del técnico?

-Erwin Durán lo ha hecho bien y prueba de ellos es cómo estamos en la tabla de posiciones. Pero también creo, que se le deben dar las herramientas para que ande bien. Tiene una cantidad de jugadores que les dio el fruto que todos esperábamos. Creo que las conversaciones con la dirigencia van bien encaminadas. Yo apuesto a la continuidad de Erwin Durán, como técnico de Deportes Puerto Montt.