Secciones

Alberto Chang aseguró en Malta que "tenemos la voluntad de pagar"

ARCANO. El empresario rompió el silencio ante un medio local.
E-mail Compartir

Desde su departamento en Sliema, ciudad situada en la costa noreste de Malta, el controlador del Grupo Arcano, Alberto Chang, concedió una entrevista a un medio de ese país en la que rechazó las acusaciones en su contra por presunta estafa e infracciones a la Ley General de Bancos y a la Ley de Mercados de Valores.

El empresario se refirió a la revocación de su permiso de residencia en Malta, así como de la postergación de su detención y extradición por parte de la Corte de Apelaciones y su formalización en el 4° Juzgado de Garantía. "Pasé por el proceso de diligencia debida de identidad Malta y fue aceptado. He pagado todas las tasas necesarias y me dieron mi permiso de residencia en agosto", sostuvo a The Sunday Times of Malta, y aseguró que "la única manera que voy a regresar mi tarjeta de identidad es a través de mis abogados".

Respecto de la investigación, Chang recalcó que cuenta con los activos para pagar a los inversionistas que lo denunciaron y acusa que no tiene cómo demostrar esta solvencia, ya que los fiscales se apropiaron de los datos de su empresa. "Tenemos la voluntad de pagar", afirmó.

Vidal sobre Fuente-Alba: "Nunca se me pasó por el 'mate' evaluar patrimonio"

EJÉRCITO. El ex ministro se refirió al caso del ex comandante en jefe, quien está siendo investigado por sus bienes.
E-mail Compartir

El ex ministro de Defensa Francisco Vidal reconoció ayer no haber revisado el patrimonio del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba. El general (r) es investigado por la Fiscalía Centro Norte por un eventual enriquecimiento ilícito.

"Nunca se me pasó por el mate evaluar el patrimonio", señaló Vidal en el programa "Estado Nacional" (TVN), en el que es panelista. El ex vocero de Gobierno ocupó la cartera de Defensa en el periodo en que Fuente-Alba fue nombrado como la máxima autoridad del Ejército.

Vidal sostuvo que revisó otros aspectos de su carrera. "En el caso de Fuente-Alba, que estaba en la quina, yo hablé con él, porque en el año 2009 o 2008 él fue acusado en el caso Caravana de la Muerte Calama por un suboficial y le dije que tenía que despejar eso para mantenerse en la quina. Él lo despejó con el ministro en visita de la época", explicó Vidal, quien remarcó que la Contraloría General de la República es la encargada de revisar las declaraciones de patrimonio de todas las autoridades.

Sin embargo, manifestó, "sí tu me preguntas mi opinión, Fuente-Alba tiene el derecho a hacer lo que quiera, pero en mi opinión, cuando uno ha pasado por altos cargos, si hay una denuncia grave tienes que enfrentarla (...) Esto independiente de los abogados, de los asesores comunicacional, de carita".

"Espero, y así va a ser, que lo aclare en la Fiscalía, en el Ministerio Público, y ojalá que el general (r) Fuente-Alba -en mi opinión- vaya a la comisión investigadora del fraude al Ejército, porque es una oportunidad de explicar", sentenció.