Secciones

Cargado de simbolismo fue el último adiós a remera María Olga Emhart

FUNERALES. Con una procesión en el canal de Tenglo, familiares e integrantes del club Viento y Marea despidieron a la fallecida deportista. Hoy serán la exequias de Andrea Aguayo. PUERTOMONTINOS. Los seleccionados nacionales Gonzalo Caico y Macarena Reyes lograron medallas en campeonato en Perú.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En paz se fue María Olga Emhart. Y es que la remera del club Viento y Marea recibió un emotivo homenaje en el mar, acompañada de familiares, integrantes de su institución y gente de mar, que salieron al encuentro del cortejo fúnebre de la abogada de 35 años, que falleció el 29 de abril en un trágico accidente automovilístico en Argentina.

En medio de globos amarillos y negros, como los colores del club que la cobijó durante los últimos cinco años, los restos de María Olga fueron trasladados desde la Capilla Madre Dios de avenida Pacheco Altamirano, donde se realizó la misa, hasta la Caleta de Anahuac.

RECUERDOS

En el oficio religioso, amigos y directivos del club destacaron la calidad humana y profesional de quien fuera integrante de la directiva de la institución y estrecha colaboradora en el desarrollo de proyectos en beneficio del club puertomontino.

La iglesia se hizo estrecha para contener a los numerosos asistentes, que le rindieron un merecido reconocimiento a la deportista que la semana pasada, con ilusión y alegría, viajaba al Campeonato Sudamericano Máster en Argentina, en el que iba a debutar como refuerzo defendiendo los colores del club Estrella Blanca.

Cerca de las 13 horas, la columna que acompañó el féretro se dirigió hasta la mencionada caleta pesquera, para recibir el reconocimiento de la gente. Junto a un grupo de embarcaciones, el féretro de Ana María Olga fue embarcado en una lancha y estuvo escoltado por una flota de nueve botes tripulados por integrantes del club puertomontino.

Quien la recordó con mucha congoja, fue la ex integrante e histórica deportista del Viento y Marea, Carmen Gloria Bustos.

La actual entrenadora del Club Náutico Viento Sur de Llanquihue señaló que el principal legado de la fallecida deportista fue la humildad y sencillez que demostró en vida.

La otrora campeona sudamericana rescató el valor de la perseverancia de María Olga Emhart. "Ella llevaba poco más de cuatro años en esta institución, quizás buscando la paz y la tranquilidad, que sí le ofreció el remo y por ello es que se enamoró del deporte. Cuando la vimos por primera vez, sentimos algo especial por su persona y aunque no era de las que hablara mucho, con una sola palabra te lo decía todo", precisó.

Por otro lado, para las 11.30 horas de hoy, se programó la misa de homenaje y despedida para la otra competidora puertomontina fallecida en el vecino país, Andrea Aguayo Villegas, quien está siendo velada desde el miércoles en el templo del Colegio Inmaculada Concepción, para luego ser trasladada hasta el crematorio de Trapén.


Tenimesistas dan clases en torneo sudamericano de menores en Lima

Cumplieron a cabalidad. Y es que los tenimesistas de Puerto Montt, Macarena Reyes y Gonzalo Caico, fueron figuras en el último Campeonato Sudamericano de las categorías U11 y U13.

La pequeña representante, que se encuentra radicada en Castro desde marzo, compitió en dobles de la categoría Sub 11, haciendo pareja con Fernanda Araneda, de Arauco. En la final venció al equipo integrado por las ecuatorianas Karol Calderón y María José Borja, por parciales de 11-4, 4-11, 7-11, 11-4 y 14-12.

Macarena Reyes consiguió además el segundo lugar por equipos.

Su compañero, Gonzalo Caico, en su segundo sudamericano consecutivo, volvió a brillar en la categoría Sub 13 al obtener el tercer lugar en dobles varones.

Sobre la buena participación de los deportistas de la comuna, el director Regional del IND, Luciano Belmar , destacó esta actuación, señalando que el Ministerio del Deporte permitió que los recursos del Centro de Entrenamiento Regional crecieran en un 20%, lo cual significó postular a Puerto Montt como CER de este deporte.

Por lo mismo, resaltó el trabajo que está realizando el técnico Luis Vega, a través de la Asociación de Tenis de Mesa de Puerto Montt y dirigentes, tales como David Valenzuela, entre otros. "Luego de su llegada, planificaremos la visita de estos deportistas a algunos establecimientos educacionales, para que puedan ayudarnos a fomentar, más aún, el tenis de mesa en la región", dijo.

11.30 horas está programada hoy la misa para darle el último adiós a la remera del Club Estrella Blanca, Andrea Aguayo Villegas.

35 años tenía la remera del club Viento y Marea, a quien ayer se le tributó una despedida masiva en el sector de Anahuac.