Secciones

Oviedo por las investigaciones al Ejército: "No tenemos nada que ocultar"

POSTURA. El jefe de la institución defendió la entrega de pasaportes diplomáticos a sus hijos en 2010.
E-mail Compartir

El comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, dijo ayer que "no puede hacer un juicio a priori" respecto del presunto enriquecimiento del general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y pidió a la ciudadanía "tener confianza, porque ha sido una tónica de que no tenemos nada que ocultar, todo lo contrario".

A la salida de la cuenta pública de la Contraloría General de la República, el oficial se refirió a la serie de cuestionamientos a la institución a raíz de un supuesto fraude en la Ley Reservada del Cobre y también comentó la entrega de pasaportes diplomáticos a sus hijos el año 2010.

Sobre las indagatorias respecto la ley, explicó que colaborarán con las investigaciones que se abran. "Cualquier auditoria planificada o no es nuestro deber facilitarla", agregó.

Respecto de la entrega de pasaportes diplomáticos a sus hijos en el año 2010 -mientras era jefe de la misión militar chilena en Estados Unidos- el jefe del Ejército rechazó algún tipo de irregularidades ya que, según él, el trámite se ajustó a la reglamentación del Ministerio de Relaciones Exteriores. "No es ninguna polémica, me parece extraño que aparezca ahora. Son las atribuciones que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores para otorgar pasaportes", comentó.

Según se conoció el miércoles, el oficial envió un oficio el 18 de noviembre de 2010 al subsecretario de Relaciones Exteriores de ese entonces, Fernando Schmidt, pidiendo los documentos para sus hijos.

Acerca de lo que dice el reglamento, que para obtener un pasaporte de este tipo se debe realizar una misión especial -lo que no habría ocurrido en el caso de sus hijos- Oviedo recalcó que hay una confusión con el artículo.

"La misión oficial es del funcionario y eso le da beneficios para que parte de la familia y quienes vivan con el puedan visitarlo y el ministerio lo ratificó", comentó.

La muestra

El general Oviedo defendió el trabajo de uno de sus hijos durante su estadía en Washington sobre el rescate de los mineros en Copiapó. "Me parece que fue una de las más interesantes que Chile hizo en el extranjero, una de las más vistas en el extranjero". El oficial agregó que su hijo "hizo un trabajo para la embajada que esta ratificado en la información que entregó el Ministerio de RR.EE."