Creador de "Narcos" hará serie sobre "El Chapo" Guzmán
TELEVISIÓN. La serie, que se titularía "#Cartel", fue encargada por el canal History a Chris Brancato.
El propio capo narco mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán sintió que la suya era una historia que había que contar, e intentó llevarla al cine con la ayuda de la actriz Kate del Castillo y Sean Penn, episodio que como es sabido, terminó con la recaptura del narcotraficante.
Y ahora Chris Brancato, uno de los creadores de la serie original de Netflix, "Narcos" -que aborda la vida del colombiano Pablo Escobar- quiere llevar la vida de "El Chapo" a la pantalla chica a través de una serie, según confirmó ayer través de un comunicado el canal de cable History.
La producción, que aún se encuentra en una fase muy inicial de su creación, llevará por nombre "#Cartel" y abordará los conflictos globales relacionados al tráfico de drogas a través de la historia real y el ascenso del capo mexicano, que fue recapturado en enero pasado tras haberse fugado por segunda vez en su vida de una cárcel de alta seguridad, en julio de 2015. El canal History, que ha encargado a Brancato el guión del primer capítulo de la serie, aseguró que "#Cartel" será una narración de poder, dinero, sexo y muerte alrededor de la droga. "La verdadera historia de 'El Chapo', repleta de asesinatos, droga, corrupción y fama, ha sido y continua siendo una de las (historias) más perturbadoras y fascinantes de la última década", destacó en el comunicado la presidenta y directora general del canal, Jana Bennett. Asimismo, el show televisivo, que producirán ABC Signature y A+E Studios, también reflejará cómo los carteles de la droga mantienen su imagen, reclutan a nuevos miembros y amenazan a sus rivales mediante el uso de las redes sociales. Brancato indicó que es "emocionante" trabajar con el canal History en una serie acerca de la "intersección de la tecnología y el crimen".
"La serie es una metáfora de las vidas que mostramos en internet, las vidas secretas que revelamos en una comunicación que supuestamente es privada y el riesgo de presumir en las redes sociales", explicó el autor de esta historia.
Brancato fue el creador junto con Eric Newman y Carlos Bernand de la serie "Narcos", de la plataforma digital de contenidos Netflix, que retrata el mundo de la droga a través de la figura del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, que ha sido comparado con Guzmán por el gran poder que tiene por el narcotráfico.
Según se conoció ayer, la serie de History no estará basada en la información de alguna fuente en especial, sino que en una investigación histórica de los hechos. "El Chapo" se hizo famoso en todo el mundo en julio del año pasado, cuando por segunda vez escapó de una cárcel de alta seguridad mexicana, utilizando un elaborado túnel. En ese momento Estados Unidos lo puso en el número uno del listado de los más buscados, lugar que había ocupado antes el famoso gánster Al Capone. El capo del cartel de Sinaloa volvió a ser noticia a nivel mundial en enero pasado, luego de haber sido recapturado tras casi seis meses prófugo. Poco después de su detención, se supo que Kate del Castillo se había reunido con él para conversar sobre el proyecto de una película sobre la vida del narcotraficante, y que en el encuentro también había estado el actor de Hollywood Sean Penn, quien más tarde publicó una cuestionada entrevista en la revista Rolling Stone.
La actriz de "La reina del Sur" había sido citada a declarar por la justicia mexicana, sin embargo, un tribunal de ese país suspendió esa orden que la obligaba a entregar su testimonio. Pese a esto, todavía puede presentarse a declarar como testigo.
Una historia de interés
La historia sigue generando interés y este fin de semana Fox News Channel de EE.UU. tendrá un especial de una hora llamado "Beauty and the Beast: When Kate Met Chapo", algo así como "Bella y Bestia: cuando Kate conoció al Chapo", que será conducido por Geraldo Rivera, quien tuvo acceso a entrevistar a Del Castillo.