Secciones

Pescadores bloquean rutas de las provincias de Chiloé y Osorno

MAREA ROJA. El incidente más grave se produjo en la Ruta 5 Sur, a la altura de Trafún, donde un camionero murió calcinado tras un choque múltiple.
E-mail Compartir

Las provincias de Osorno y Chiloé también fueron ayer escenario de disturbios y desórdenes, producto de los cortes de ruta protagonizados por pescadores afectados por la Marea Roja.

Hasta el sector de Pilauco, en la Ruta 5 Sur, llegó un centenar de personas, entre pescadores, locatarios de ventas de mariscos y sus familias, quienes cortaron la Panamericana. Todo en reclamo a la forma en que el Gobierno ha tomado esta emergencia.

El caos vial aumentó de tal magnitud, que fue factor clave en dos accidentes de tránsito. Incluso, uno de ellos tuvo consecuencias fatales.

El capitán de Carabineros, Luis Muñoz, entregó detalles al sitio SoyOsorno.cl, y confirmó el deceso de un camionero, quien pereció calcinado al incendiarse su máquina tras el impacto.

"Se produjeron dos accidentes de tránsito alrededor de las 9 de la mañana ( de ayer) en el kilómetro 909 de la Ruta 5 Sur. En el primer accidente, se vieron involucrados tres camiones, una camioneta y un bus, donde fallece calcinado el conductor de uno de los camiones, al parecer producto del incendio de la máquina".

La víctima fue identificada como Roberto Pérez Barrientos, oriundo de la Octava Región.

El oficial agregó que "en el momento de los accidentes la ruta se encontraba completamente cortada por los pescadores y los vehículos detenidos. Es en ese momento que se producen los accidentes por alcance".

Chiloé

Al igual que en Osorno, ayer los pescadores chilotes iniciaron sus movilizaciones desde muy temprano. Una de las medidas más fuertes fue cerrar el acceso desde y hacia la Isla Grande de Chiloé, gracias a la toma de las rampas de Chacao.

Según SoyChiloé, durante el mediodía un centenar de personas de Castro se reunió en la Plaza de Armas para organizar una serie de acciones en apoyo a los pescadores movilizados por la crisis del sector. Fernando Venegas, integrante de la Asamblea Social de Chiloé, fue quien hizo el llamado a la población a sumarse. "Nosotros vemos que la situación que viven los pescadores no es un hecho aislado, todo el territorio está en crisis. La comunidad en general tiene que movilizarse y exigir que el Estado de Chile se haga cargo de la deuda histórica que tiene con Chiloé", expuso a SoyChiloe.cl .