Secciones

Pto. Varas es la 5ta. ciudad con mejor calidad de vida

ESTUDIO. Se hizo un listado de acuerdo a distintos aspectos de las comunas .
E-mail Compartir

De acuerdo a un estudio de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción, que mide las ciudades chilenas con mejor calidad de vida, Puerto Varas está en el quinto lugar del ranking nacional, subiendo dos posiciones con respecto a la medición del 2015.

Según este estudio, 3,6 millones de personas viven en las comunas ubicadas en el rango superior del índice de calidad de vida humana.

Este análisis evaluó seis dimensiones, como ambiente de negocios, condición laboral, condiciones socio culturales, conectividad y movilidad, salud y medio ambiente y también vivienda y entorno.

Este ranking permite identificar cuáles son los aspectos deficitarios de las comunas, con el fin de concentrar ahí los esfuerzos públicos y privados para poder revertirlo.

En el caso de Puerto Varas, los mejores índices de la medición estuvieron en el ámbito de conectividad y movilidad.

Al respecto, el alcalde de la comuna lacustre, Álvaro Berger, dijo que "hemos luchado por ir mejorando la infraestructura pública, hemos acercado la inversión privada, hemos trabajado arduamente por proteger nuestro medio ambiente, impulsando importantes iniciativas".

Sernatur cumplirá un mes sin que asuma un director regional

TURISMO LOCAL. Ex director regional del organismo, Fernando Ortúzar, expresó que esto demuestra una falta de compromiso importante con el sector.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Esta semana, Sernatur cumple un mes de estar acéfalo, luego que se le solicitara la renuncia a la ex directora regional Claudia Díaz, instancia en la cual el intendente regional Leonardo de la Prida explicó que las razones apuntaban principalmente a que el servicio necesita una persona que tenga mayor vinculación con los estamentos privados del turismo regional.

Y desde esa fecha que se ha dilatado el nombramiento, al parecer, porque no se llegaría a un acuerdo, pues, según fuentes cercanas a la Intendencia, el nombre propuesto por el intendente para ocupar este cargo no estaba dentro de la terna entregada por el Partido Socialista.

Es así como en las últimas semanas, el jefe regional ha hecho nombramientos de los cargos vacantes de manera gradual, dejando para el último Sernatur y al ser consultado sobre una fecha probable en que pudiese asumir el nuevo encargado, su respuesta ha sido que se está evaluando a nivel central.

Sobre la importancia de una persona a cargo de este servicio, el ex director de Sernatur durante el Gobierno anterior, Fernando Ortúzar, dijo que "todos los sectores privados del turismo necesitan un interlocutor en el Estado y en este caso no lo tienen", agregando que es muy difícil por ejemplo postular proyectos si no están en una conversación fluida con los privados, pues son ellos quienes producen el turismo.

Por lo tanto, para poder presentar iniciativas que respondan a las necesidades del empresariado es importante mantener conversaciones permanentes. Agregó que esta demora en el nombramiento de un nuevo director regional "demuestra una falta de compromiso importante hacia el sector".