Secciones

Puerto Montt espera a las remeras fallecidas en accidente en Argentina

REPATRIACIÓN. Diversas gestiones se realizaban en Córdoba, Argentina, para el transporte de los tres cuerpos y se espera hoy poder cumplir con el doloroso trámite.
E-mail Compartir

No está claro aún cómo será la despedida que la ciudad dará a las tres remeras que fallecieron en un violento accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves en Argentina, cuando se dirigían hacia Santa Fe, donde iban a participar en el Sudamericano Máster.

Ayer, se intensificaron las gestiones de autoridades, familiares y amigos, para lograr la repatriación de los cuerpos. Los gastos que demanden estas gestiones serán cubiertos por el Ministerio del Interior, la intendencia y la gobernación provincial Llanquihue.

En el choque de la camioneta y el camión en la Ruta Nacional Ocho al sur de Córdoba fallecieron Andrea Aguayo Villegas (39 años) del Club Estrella Blanca, María Olga Emhart Schmidt (35 años) del Club Viento y Marea y Esmeralda Zenteno Hidalgo (41 años) del club Aculeo de Santiago.

Lesionada resultó María José Orellana Gómez, quien durante la jornada de ayer fue dada de alta, mientras que el chofer del vehículo Javier Eduardo Paiñenanco, permanece internado grave en la clínica de Villa Mercedes de la provincia de San Luis.

Uno de los momentos más emotivos desde que se desató la tragedia en territorio argentino fue el mensaje de Orellana, la ex medallista panamericana en los Juegos 2007, destacada deportista y enfermera del Hospital de Puerto Montt. En la misiva enviada desde el Policlínico Regional Villa Mercedes, María José relató la dramática experiencia de haber sobrevivido, en medio de la lucha que su compañero Javier Paiñenanco libra en el mismo centro asistencial, por recuperarse de su complejo estado de salud. "Yo estoy agradecida de él que me permitió tratar de reanimar a mis amigas con intento fallido y poder encomendarlas en ese momento. Con llanto y dolor profundo les escribo porque vi ver sus vidas irse en mis manos", aseguró por Facebook.

La sobreviviente del accidente que enlutó al deporte chileno, agradeció los mensajes y llamados de aliento. "Yo, en Argentina, esperando al cónsul para mañana (viernes) trasladarme a Santiago", apuntó la "Coté", como la conocen sus más cercanos.

Traslado por AVIÓN

Andrés Kappes, integrante de la delegación de remeros de Puerto Montt, está en Argentina y confirmó la realización de los trámites para transportar los cuerpos a Chile.

"Estamos a la espera de la firma del cónsul del certificado de defunción, y lo que queremos es poder llevarlas en avión para que sea más rápido el traslado", explicó.

Kappes acotó que no hay nada planificado para la despedida de las deportistas, pero se quiere dar un momento para que la comunidad y los remeros de Puerto Montt se puedan despedir.

Confirmó además el deportista, que Javier Eduardo Paiñenanco sigue internado en el policlinico de Villa Mercedes en la Provincia de San Luis, estable dentro de su gravedad. "Viajamos todos los años para todos los lados y esto lo hemos hecho tres a cuatro veces y ahora lamentablemente ocurrió ésto", manifestó Kappes.

Juan Carlos Diedrich, presidente del Club de Remo Estrella Blanca, añadió que el objetivo es hacer una despedida buena, como se merecen las tres remeras. "Estamos muy agradecidos de la ayuda que nos ha entregado el alcalde Gervoy Paredes y la Gobernación", anotó.

El jefe comunal lamentó el fallecimiento de las deportistas, y reconoció los triunfos que han entregado para Puerto Montt en el nivel nacional e internacional. "Con ellos hemos colaborado y trabajado estrechamente en diversas iniciativas en pos de potenciar su labor. Estamos consternados y tristes por esta información, ocurrida mientras viajaban a competir en el campeonato sudamericano de remo máster de Santa Fe, Argentina, por lo cual expresamos nuestro pésame a las familias, amigos y a la institución deportiva", manifestó.

Todos se adhieren

Rudy Pinninghoff, presidente del Club Automovilístico de Puerto Montt, dijo que socios del club que fueron a ver el rally mundial a Córdoba, se enteraron allá de la tragedia.

"El Club Automovilístico de Puerto Montt se adhiere al dolor de los remeros de Puerto Montt. Cuesta salir a competir hacia el extranjero; es un tremendo esfuerzo físico y monetario. Por eso, esta tragedia nos provoca una gran pena" , enfatizó.

En la Gobernación de Llanquihue, se informó que se están haciendo las gestiones para repatriar los cuerpos. "Este trágico accidente enluta a toda nuestra comunidad y especialmente a quienes practican el remo. Estamos realizando las gestiones junto a la Cancillería, para la repatriación de los cuerpos de las deportistas fallecidas en este trágico accidente", expresó el gobernador Juan Carlos Gallardo.

El ministro cónsul general de Argentina en Puerto Montt, Julio Devoto, señaló que se han recibido muchas consultas por este accidente. "Eran personas jóvenes y medio mucha pena y ellos (familiares) han estado conmocionados; acá han llegado y hemos hecho todo lo posible por ayudarlos y obviamente es algo muy terrible", dijo.

Mejores recuerdos Renato Alvarado, médico y ex presidente de la Rama de Remo del Club Estrella Blanca, recordó los momentos vividos junto a las deportistas fallecidas, principalmente de Andrea Aguayo quien fue secretaria del club, mientras él estuvo a cargo, por lo que conoció más de cerca su historia.

Según relata Alvarado, luego que falleciera su esposo, "Andrea tuvo la buena ocurrencia de llevar a su hija mayor a nuestro club a practicar remo como una forma de terapia que resultó muy exitosa, y ella también se fue involucrando, y en 2012 también quiso aprender a remar y lo hizo en forma competitiva, lo cual le devolvió la alegría, el amor y los propósitos en la vida. Es así como fue a los campeonatos mundiales el 2013 en Italia, el 2014 en Australia y el año pasado en Bélgica. Ahora, en esta competencia a la cual íbamos, el sudamericano de Santa Fe, teníamos fundadas expectativas de ganar una copa, porque el equipo iba muy bien preparado y sucede esto. El destino quiso otra cosa".

Sobre la personalidad de Andrea, Alvarado destaca que "era extrovertida, entusiasta, de palabra fácil, tendía a ser protagonista siempre", aseveró el histórico dirigente.

Anécdota

Con quien también compartió varias veces, fue con Esmeralda Zenteno, a quien recuerda como "una mujer muy entusiasta por el remo, y a diferencia de las otras chicas, tenía mucha más trayectoria. Se había iniciado remando en Concepción, su ciudad de origen, y luego se fue por razones laborales a Santiago, donde fue una de las impulsoras de la creación del club de remo Aculeo".

Agregó Alvarado que ambos compartieron en competencias nacionales y también en una realizada en Mendoza, de la cual recuerda una anécdota entre risas.

"Un vez tuve que defenderla de la ira de toda la delegación, porque íbamos en viaje y al llegar a la frontera se da cuenta que se le había olvidado un documento y tuvimos que esperar. Toda la delegación la quería linchar a la pobre y yo los tuve que apaciguar y tratar de convencerlos que no era tan grave y al pasar las horas de espera ya no sabía qué decirles. Al final, llegó el documento y me gané de regalo de agradecimiento un llavero con la insignia de Aculeo", concluyó.

39 años tenía Andrea Aguayo Villegas, una de las tres deportistas de Puerto Montt que perdieron la vida en el accidente de tránsito en Argentina. Ella vivía junto a sus hijas en Valle Volcanes.

35 años tenía María Olga Emhart Schmidt, del Club Viento y Marea, fallecida en el choque de la camioneta en la que viajaba con un camión.

2013 es el año en que Andrea Aguayo, tras un año de haber ingresado al club Estrella Blanca, participó en su primer campeonato mundial de remo en Italia.