Secciones

Evidencia levantada en lugar donde asesinaron a niña de Calbuco es remitida a Santiago

DILIGENCIAS. Tejido recogido de las uñas de la adolescente también será sometido a análisis en el Labocar de la Capital. Testigo que se habría autoinferido heridas sigue grave en el Hospital. 20 AÑOS. Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dio a conocer una de las sentencias más altas por este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Toda la evidencia recogida en el lugar del homicidio de una niña de 12 años, ubicado en el sector El Yale en Calbuco, será analizada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Santiago.

El objetivo es establecer con pruebas si el hasta ahora único sospechoso del asesinato, corresponde al autor del ataque que terminó con la vida de la estudiante Rayén Ignacia Meñaco Martínez, cuando regresaba desde su colegio a su casa el martes pasado, alrededor de las 16.30 horas.

El sospechoso fue trasladado la noche del miércoles desde Calbuco hasta el Hospital de Puerto Montt, luego de autoinferirse un corte en el cuello cuando iba a prestar declaración al OS 9 en una de las varias diligencias que está desarrollando Carabineros.

La declaración correspondía a la segunda y el hombre de 37 años permanece sin riesgo vital, y el diagnóstico es estable dentro de su gravedad.

El lesionado sigue en calidad de testigo y ahora también víctima, porque ahora se abre una nueva investigación por el presunto intento de suicidio.

Carabineros del OS 9 y del Labocar han reunido gran cantidad de elementos que serán sometidos a diversos peritajes.

Las evidencias fueron remitidas al laboratorio especializado del Labocar en Santiago y la idea es efectuar un análisis comparativo del ADN tras el hallazgo de sangre.

Estos análisis partieron ayer vía aérea y sus resultados se esperan con carácter de urgente. Entre los elementos remitidos a Santiago, se considera la ropa de la niña.

Afectado

El velatorio se realiza en la casa de Rayén en El Yale, y el funeral será hoy en el Cementerio San José en Calbuco.

Jairo Meñaco, tío de Rayén, llegó al lugar donde fue asesinada la niña, justo en el acceso al bosque a 200 metros de la Ruta V 85. No cree aún que su sobrina falleció, y menos que fue asesinada.

"Yo estaba trabajando con mi hermano (papá de Rayén) cuando me avisaron que habían matado a mi sobrinita. No sospechamos de nadie, no sabemos quién pudo haber hecho esto. Mi hermano está muy afectado y lo único que pedimos es que castiguen al autor de esto, que no ocurra lo de la 'puerta giratoria' y que pague como debe ser quien cometió este crimen", afirmó.

Jairo explicó que mucha gente pasa por la zona de bosque: "La mayoría utiliza este sendero, es lo más corto para llegar al sector de El Yale Bajo", indicó. El cadáver de Rayén fue encontrado por su abuela al lado de una mata de murta.

Rayén caminaba por el interior de un bosque alrededor de 800 metros antes de llegar a su domicilio.

Enrique Huenumán, tío de Rayén, también llegó hasta el bosque donde ocurrió el homicidio que consternó a los habitantes de Calbuco y la región.

"Nunca más tendremos consuelo con lo que pasó, y no tenemos explicación por esto. No se entiende quién le puede quitar la vida a una niña, a una pequeña. Cómo pudo haber pasado algo así, es la pregunta que siempre nos haremos. La familia está muy afectada", indicó.

Alevosía

El abogado penalista Sergio Coronado, en representación de la familia, presentó una querella en el Juzgado de Garantía de Calbuco, contra todos los que resulten responsables del homicidio calificado con alevosía. "Se actúo sobre seguro, sobre Rayén", dijo.

Coronado añadió que se solicitaron varias diligencias. "Especialmente dos que se refieren al levantamiento de toda la evidencia de la ropa de Rayén, así como también la pericia al equipo telefónico que estaba en lugar y además la posibilidad de contar con un informe criminodinámico de la doctora Vivian Bustos, esto último de carácter urgente", puntualizó.

Pamela Soto, directora regional del Sename, también confirmó que están estudiando el tipo de querella que se presentará.

"La línea de investigación ha ido cambiado, y a base de ello analizaremos cómo vamos a presentar la querella", manifestó.


Dictaminan perpetua simple para tres asaltantes de parcelas en Puerto Varas

Fue el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, que en noviembre del año pasado, tras su cuenta pública, se refirió a la seguidilla de asaltos que habían afectado a familias que residen en parcelas tanto en Puerto Varas como en Llanquihue.

"Otro caso relevante ocurrido este año (2015) es el de un grupo de imputados que actuaba con extrema brutalidad, cometiendo robos con violencia a casas ubicadas en parcelas, incluso amarrando a miembros de las familias afectadas por estos ilícitos", comentaba en noviembre Alvarado.

Tras ello, el Tribunal Oral en lo Penal de la capital regional dictaminó una de las condenas más altas en este tipo de ilícitos, robo con violencia e intimidación.

Los acusados Alejandro Mansilla Paillacar (47 años), Gerardo Mansilla Mansilla (28 años) y Enrique Caro Melían (43 años) fueron sentenciados a la pena de presidio perpetuo simple, lo que significa que sólo después de 20 años podrán optar a algún tipo de beneficio.

El fiscal Nain Lamas, quien llevó la causa explicó que los tribunales actúan de forma técnica y conforme a derecho y por eso no consideran conceptos subjetivos como lo horroroso o macabro de un hecho.

El tribunal falla teniendo a la vista cuál es la pena asignada al delito, el grado de participación, la cantidad de agravantes y atenuantes y la extensión del mal causado. Y a eso se suma que si son varios delitos, la pena se suma o se aumenta.

"En los robos con violencia o intimidación, la pena va de 5 años y un día a 20 años. Además, en este caso se probó la existencia de dos agravantes en todos los delitos. No se reconoció ninguna atenuante. Hay víctimas que hasta el día de hoy están con tratamiento psicológico. Otro incluso debió vender su casa e irse del lugar. En dos de los (tres) hechos había niños en las casas", afirmó Lamas.

Ejemplarizador

El abogado penalista y querellante en esta causa, Juan Cristóbal Grünwald, dijo que es un final de juicio que los deja muy conformes.

"Esto ayuda a mitigar en algo el trauma que debieron experimentar las víctimas. Sentencias como estas realmente hacen pensar que se pueda generar un efecto disuasivo que ayude a todas las personas a vivir un poco más tranquilos. El mensaje es potente, ya que si alguien piensa en realizar este tipo de ilícitos en la jurisdicción de la Fiscalía de Puerto Varas, ahora tendrá que pensarlo dos veces", anotó Grünwald, quien dijo que la investigación encabezada por el fiscal Nain Lamas y la PDI, fue realizada con los más altos estándares.

El fiscal regional Marcos Emilfork indicó que esta sentencia es fruto del esfuerzo y trabajo persistente.

"Para este fiscal regional, la persecución penal de los delitos de robos es una prioridad. Estamos con una política criminal clara al respecto y los fiscales en toda la región estamos trabajando arduamente y en conjunto, y muy coordinadamente con las policías", señaló Emilfork.

800 metros aproximados de bosque debía cruzar Rayén para llegar a su domicilio en el sector El Yale, donde vivía con su madre y su abuela.