Secciones

Tragedia en Argentina: remeros de Puerto Montt pierden la vida

ACCIDENTE. Iban a competir en un certamen sudamericano seniors y el vehículo en el que se movilizaban chocó con un camión. Pesar en la zona.
E-mail Compartir

El remo de Puerto Montt se vistió de luto, tras conocerse ayer en la mañana el fallecimiento de tres deportistas locales, quienes se vieron involucrados en un accidente vehicular ocurrido de madrugada en Argentina.

Una cuarta resultó herida de gravedad, al igual que el chofer del automóvil que, al cierre de esta edición, estaba en estado de extrema gravedad.

El hecho, registrado alrededor de las 3 horas en el kilómetro 690 de la Ruta Nacional 8, al sur de Córdoba, provocó conmoción entre los clubes remeros de la capital regional, porque se trataba de deportistas de alta categoría.

El grupo viajaba hacia la provincia de Buenos Aires, a la localidad de Santa Fe, para participar en un sudamericano máster que parte hoy.

Las deportistas se movilizaban en una camioneta marca Hyundai, que impactó por la parte posterior con un camión Mercedes Benz. El vehículo quedó destrozado y en el lugar trabajaron Bomberos de Sampacho.

Tras el accidente, perdieron la vida Andrea Aguayo Villegas (39 años), del Club Estrella Blanca, y María Olga Emhart Schmidt (35 años), del Club Viento y Marea, además de Esmeralda Zenteno Hidalgo (41 años) del club Aculeo de Santiago, pero que competía en el equipo de Estrella Blanca de Puerto Montt.

En el vehículo, también iba la deportista del Club Estrella Blanca, María José Orellana, quien sufrió fracturas, y Javier Eduardo Paiñenanco, quienes fueron trasladados a la clínica de Villa Mercedes de la provincia de San Luis. Este último integrante del equipo era el conductor del vehículo.

Perfiles

Juan Carlos Diedrichs, timonel del Club de Remo Estrella Blanca de Puerto Montt, dijo que quienes componían esta tripulación ya habían competido en torneo nacionales e internacionales, destacando en ellos con grandes resultados para los clubes de la capital regional

El dirigente de la institución explicó que Andrea Aguayo estaba participando en el club desde 2012, como deportista y dirigente.

María Olga Emhart se había sumado a la participación de este sudamericano, para apoyar a Estrella Blanca, porque era del Club Viento y Marea.

"Esmeralda Zenteno era oriunda de Concepción, pero tiene su actividad comercial en Santiago, aunque pertenece a los registros del Club Estrella Blanca de Puerto Montt. Ellas ya habían ganado este certamen con varias tripulantes y en diferentes años. En el 2015 esta misma tripulación se coronó campeona, y con la misma tripulación se ganó el ocho mixto", añadió Diedrichs.

El dirigente de Estrella Blanca indicó que no pudo viajar al certamen, pese a estar en la nómina. "Son deportistas de corazón y de muy alto nivel, con una vocación tremenda hacia el remo de Puerto Montt", aseveró.

Por su parte, Javier Eduardo Paiñenanco, es oriundo de Valdivia, pero estaba radicado hace una década en Punta Arenas y era uno de los refuerzos del equipo estrellero para esta competencia internacional y por ello se había unido hace algunos días al trabajo del equipo puertomontino.

Manuel Rivera, consejero regional del Partido Socialista, muy temprano conoció la información y dijo que era muy lamentable lo acontecido con las deportistas en Argentina.

"Ellas siempre dejaron muy bien puesto el nombre de Puerto Montt y la zona. Tuvimos la oportunidad de apoyarlas en varias oportunidades, y lo seguiremos haciendo. Es muy lamentable lo ocurrido y ojalá las familias tengan la fuerza necesaria para superar este triste momento", manifestó Rivera.

Gestiones

Las autoridades del deporte en la Región de Los Lagos lamentaron el accidente del equipo de remo de la capital regional, que se aprestaba a participar en el certamen internacional en Santa Fe, entre el 29 de abril y el 1 de mayo.

El seremi de Deportes, Miguel Arredondo Orellana, y el director regional del IND (Instituto Nacional de Deportes), Luciano Belmar Zapata, están realizando las gestiones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para repatriar los restos de las víctimas. "Las autoridades expresaron su profundo pesar por el lamentable hecho que enluta profundamente el mundo deportivo de nuestra región y el país, y realizarán todas las gestiones necesarias para apoyar a las familias de las víctimas de este lamentable accidente", indicaron desde la seremía de Deportes.

Alfonso Jerez, presidente del Club Deportivo Estrella Blanca, calificó como desgraciado para el club y la ciudad lo ocurrido.

La delegación estaba compuesta por 12 personas, e iban a participar en el sudamericano de la categoría Máster. "El grupo se movilizaba en distintos vehículos y por distintas vías, trasladando los botes, y separados por alrededor de una hora", explicó Jerez sobre el hecho.

El mismo indicó que ayer realizaron diversas gestiones con las autoridades. "El alcalde (Gervoy Paredes) nos recibió muy bien y el seremi de Deportes también está en conocimiento. La idea es repatriar los cuerpos lo más rápido posible, porque se sabe que es un trámite muy engorroso. El club suspendió todas sus actividades que estaban programadas", apuntó el dirigente deportivo. Incluso, a últimas horas de la noche, se estaban haciendo todos los esfuerzos para traer los cuerpos de las víctimas, proceso que podría desarrollarse durante esta jornada o el fin de semana.

Grandes personas

En horas de la tarde, se realizó una misa en la Catedral de Puerto Montt, para recordar a los infortunados deportistas que trágicamente dejaron de existir en el país trasandino.

Uno de los dirigentes que más compartió con Andrea Aguayo en Estrella Blanca, fue Juan Carlos Paredes, vicepresidente del club, y quien resaltó la faceta humana y la calidad de dirigente de la deportista. "Nos conocimos hace cuatro años, cuando comenzó a competir por el club en la categoría máster y era una tremenda deportista, muy querida por todos en el club", afirmó.

Andrea Aguayo había enviudado hace algunos años y tenía dos hijas, Antonia, de 13 años, y Gabriela, de 4 años.

De profesión tecnóloga médico, dedicaba su tiempo a dar clases en la Universidad Santo Tomás y a practicar el deporte náutico. "Andrea era secretaria de la Asociación de Remo Archipiélago y era una excelente dirigenta, puesto que gestionó varias embarcaciones que fueron adquiridas por el club. Estábamos planificando una serie de actividades de la disciplinas como los regionales y la competencia escolar", reveló.

Paredes indicó que Andrea Aguayo se preparaba junto a los otros deportistas del club estrellero, para competir en septiembre en el Mundial Máster que tendrá lugar en Copenhague, Dinamarca.

Antes, había competido con gran éxito en los torneos de Varese, Italia, en el 2013; luego en el 2014, remó en la cita en Ballarat, Australia, y en Hazewinkel en Bélgica, en el 2015. En este última justa, había participado junto a María Olga Emhart.

Andrés Córdoba, director del club Viento y Marea, destacó a figura de la remera que viajaba al país vecino. "Ella se encargaba de gestionar los proyectos para buscar financiamiento estatal", recordó.

María Olga Emhart era de profesión abogada y trabajaba de forma particular. Era soltera, sin hijos, y estaba haciendo un postgrado. "Ella se acercó al club hace unos tres años y aprendió a bracear y le encantó la actividad", aseveró Córdova. Afirmó que el deporte local estaba de luto por la pérdida de estos representantes.

"Son deportistas de corazón y de muy alto nivel, con una vocación tremenda hacia el remo de Puerto Montt"

Juan Carlos Diedrichs, Presidente del Club de Remo Estrella Blanca.

690 es el kilómetro de la Ruta Nacional 8 de Argentina, donde ocurrió el trágico accidente donde perdieron la vida tres deportistas de la capital regional.

41 años tenía Esmeralda Zenteno, del Club Aculeo de Santiago, pero que iba a competir en Santa Fe por el Club Estrella Blanca de Puerto Montt.

12 remeros eran parte de la delegación que se dirigía al certamen internacional de remo en categoría seniors, que comenzaba hoy viernes y termina el domingo 1 de mayo.