Secciones

Abrieron postulaciones a subsidios para renovar microbuses de la región

PLAZO. Hasta el 30 de junio, estará abierto el proceso para recambio de maquinarias.
E-mail Compartir

Ya se encuentran abiertas las postulaciones al programa Renueva tu Micro, subsidio que permite a los dueños de buses y minibuses de la región renovar las máquinas antiguas que aún están en circulación.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Regional, cuenta en esta convocatoria con alrededor de $400 millones, provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público -Ley Espejo del Transantiago-; recursos que permiten retirar los buses antiguos, garantizar su destrucción y su reemplazo por vehículos más modernos y seguros para los pasajeros.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, explicó que "este subsidio es un importante apoyo que otorga el Estado para facilitar que los propietarios de buses renueven sus máquinas antiguas".

La autoridad agregó que "se trata de un aporte económico no reembolsable, que logra agilizar el proceso de modernización del transporte público en nuestra región, con el objetivo de mejorar el servicio que reciben los usuarios".

Los transportistas interesados en participar del programa deben presentarse en la unidad de transporte público regional de la Seremi de Transportes, ubicado en Av. Décima Región 480, 2° Piso de la Intendencia.

El plazo de inscripción para la primera etapa vence el 31 de mayo y la segunda etapa el 30 de junio. En el portal www.goreloslagos.cl, están publicados los términos y requisitos para postular.

Colegios particulares lideran clima escolar en zona lacustre

ÍNDICE DE CONVIVENCIA. Cuatro establecimientos alcanzaron 83 puntos de un total de 100, que considera la evaluación de la Agencia de Calidad de la Educación.
E-mail Compartir

Los establecimientos subvencionados y particulares pagados, lideran los índices de Clima de Convivencia Escolar en cuarto y sexto básicos en las comunas de Puerto Varas y Frutillar.

De acuerdo a las cifras entregadas por la Agencia de Calidad de la Educación, como parte de los indicadores de desarrollo personal y social, que considera la autoestima académica y motivación escolar, la participación y formación ciudadana, los hábitos de vida saludable y el clima de convivencia escolar, el mejor índice en este último ámbito lo alcanza en cuarto básico el colegio Kopernicus de Frutillar (particular pagado) con 83 unidades de un total de 100 que considera la medición.

Para sexto básico, el liderazgo es compartido por los planteles subvencionados Green College y Escuela Madre de Dios, de Frutillar, que junto al Colegio Puerto Varas (particular pagado) también totalizaron 83 puntos.

En el ámbito municipal, los mejores resultados del índice, que se recoge a través de cuestionarios que considera las percepciones y las actitudes de los estudiantes, docentes, padres y apoderados, en relación al nivel de respeto, seguridad del ambiente y organización en el establecimiento, fueron obtenidos por las escuelas frutillarinas Bernardo Phillippi (con 80 puntos en cuarto) y Arturo Alessandri Palma (con 74 unidades en sexto).

La entrega del índice coincide con el inicio de una campaña desarrollada por Diario El Llanquihue, que busca mejorar el clima al interior de los establecimientos.

"Este es un tema que cobra cada vez mayor importancia para el desarrollo académico de niños y jóvenes. Hace tres años partimos con la campaña contra el bullying, fenómeno que ha cambiado, por lo que hemos actualizado nuestros esfuerzos en una campaña que busca mejorar la convivencia escolar con énfasis en el buen uso de las redes sociales", explicó el Director Roberto Gaete.