Secciones

Pto. Montt figura como comuna en pugna tras fallida inscripción de primarias de la NM

SON 25 EN CHILE. La Nueva Mayoría aún no logra resolver la negociación municipal y a nivel local los precandidatos culpan al Partido Socialista de esta situación.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Puerto Montt figura entre las 25 comunas a nivel nacional que no estaban contenidas en la lista que la Nueva Mayoría pretendió registrar en el Servel, para realizar primarias, según trascendió ayer.

Además, la capital regional tampoco cuenta entre las comunas que se llegó a acuerdo para llevar a un único candidato, por lo que estaría calificada como una ciudad en conflicto debido a las diferencias entre los partidos.

Sobre las razones que estarían afectando la negociación, el precandidato a alcalde por el Partido Radical, Fernando Soto, explicó que "la piedra de tope la está colocando el actual alcalde Gervoy Paredes, porque él teme ir a primarias, porque si todos lo precandidatos quisiéramos ir, iríamos. Una persona que es demócrata debe decir: yo me arriesgo a las consecuencias de lo que decida mi ciudadanía. Si ellos quieren que siga siendo alcalde, lo haré, pero no que esto se decida entre cuatro paredes en Santiago".

El representante del PPD para el sillón municipal, Nofal Abud, señaló que "es sabido que la piedra de tope para la realización de primarias es la oposición obstinada del Partido Socialista, que acá señalan una cosa y en Santiago manifiestan otra muy distinta, pidiendo el blindaje del actual alcalde".

Dijo también que los demás partidos están permanentemente disponibles para la realización de primarias.

El precandidato de la DC, Cozut Vasquez, expresó que la Nueva Mayoría es una agrupación de partidos políticos que "está pegada como un chicle. Lo grave de lo sucedido es que demuestra que no son capaces de llegar a acuerdo en cosas tan básicas como, por ejemplo promover la participación de la gente. Y lo otro que a mí me preocupa es que esto es sintomático, porque si no somos capaces de gobernarnos al interior de la coalición, difícilmente podremos ser un gran gobierno para Chile". Agregó: "Los partidos solamente están defendiendo las pocas cuotas de poder que tienen para mantenerlas en las próximas elecciones. Por lo tanto, si el Partido Socialista hoy en día tiene un alcalde en Puerto Montt, no cabe duda que lo va a querer retener y de esa manera no se puede llegar a acuerdo en ningún lado; por lo tanto, quedamos en tierra de nadie, en un punto muerto. Es decir, no hemos avanzado nada y la gente sigue esperando poder participar".

Responsabilidad

Sobre las acusaciones que se han hecho contra la DC por el tema primarias, Vásquez dijo que "aquí todos tienen responsabilidades, no creo que la culpa la tenga la DC. Lo feo de esto es que ningún partido de la coalición ha demostrado interés porque exista competencia en los distintos lugares de Chile, ese es todo el tema. A mí no me vengan con que un partido u otro, yo creo que todos se pusieron de acuerdo y todos están conformes con lo que tienen y ojalá poder mantenerlo y eso obviamente juega bien para ciertos grupos, pero no juega a favor de la democracia. Al contrario, nos van a cobrar esto en octubre, eso lo doy firmado".

En tanto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, manifestó que está a la espera de lo que se resuelva a nivel central; sin embargo, aseguró que está abierto a competir en primarias.

Sospechoso del crimen de niña de Calbuco fue encontrado malherido por carabineros

GRAVE. Presentaba un corte importante en el cuello, y se indaga cómo ocurrió la lesión. El OS9 lo había llegado a buscar a su casa para que prestara declaración.
E-mail Compartir

Funcionarios policiales del OS9 encontraron ayer al sospechoso del crimen de una niña de Calbuco, el cual estaba malherido cerca de su casa, justo cuando lo iban a buscar para que prestara declaración por segunda vez.

El hecho quedó al descubierto ayer en la tarde, 24 horas después que apareciera muerta en un bosque en el sector rural El Yale, Rayén Ignacia Meñaco Martínez (12 años).

El sospechoso, de 37 años, tenía una herida cortante en la parte posterior del cuello. Fuentes del caso indicaron que se presume que fue autoinferida con un arma cortopunzante. Los carabineros del OS9 controlaron el sangramiento, y prácticamente le salvaron la vida, siendo trasladado al Hospital de Calbuco, donde quedó internado en estado grave, pero fuera de riesgo vital.

La fiscal jefa de Calbuco, Macarena Gallardo, quien lleva el caso, tomó conocimiento del hecho y dispuso de más diligencias. Hoy se podría conocer en qué calidad va a quedar el sospechoso.

Junto con ello, la persecutora confirmó que la niña no evidenciaba lesiones que hicieran presumir una agresión sexual.

El cuerpo de la estudiante de séptimo básico de la Escuela San Sebastián fue entregado ayer a las 15 horas a su familia y comenzó a ser velado en su casa en El Yale.

La niña fue encontrada sin vida con una profunda herida a la altura del cuello el martes alrededor de las 16.30 horas.

El cuerpo estaba boca abajo, justo en el acceso a un bosque.

Rayén caminaba alrededor de 800 metros por el interior del bosque para llegar a su domicilio después de terminar su jornada escolar.

Pruebas

Ayer en la mañana, muy temprano carabineros de la SIP de la Cuarta Comisaría de Calbuco y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) llegaron nuevamente al sitio del suceso con el objeto de seguir buscando evidencia que permita el esclarecimiento del homicidio que conmocionó a la comunidad.

Por más de tres horas recorrieron la zona boscosa, la Ruta V 85 y las cunetas emplazadas a un costado de la vía.

Existen una serie de antecedentes que se manejan entorno al caso, así como también evidencia que podría ser un factor fundamental para saber quién pudo haber cometido el asesinato de la adolescente.

Ayer en la mañana los compañeros de curso de Rayén ubicaron globos blancos en el acceso al recinto educacional, y la parada que era utilizada por la escolar tanto para ir al colegio, como al retornar a su hogar.

"Nuestro hijos estudiaron juntos desde el jardín infantil pasando por kinder. Ellos están muy afectados con lo acontecido. Queremos todo el rigor de la justicia", afirmó Fabián García presidente de curso del séptimo básico. Ayer hubo una velatón en el colegio San Sebastián. El Sename se querellará hoy en Calbuco.