Secciones

Academias de Danza se consolidan como una alternativa extraprogramática en Puerto Montt

CULTURA. Mañana viernes se celebra el día internacional de esta disciplina, por lo que se ha preparado una gran gala. En Puerto Varas, la academia de Maruja Torres realiza cursos gratis. LITERATURA. El escritor avecindado en Puerto Varas presenta su obra mañana en Dreams.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

Mañana se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza, establecido por la Unesco en 1982. Se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno.

En Puerto Montt las diferentes academias de danza unidas en la agrupación "Danza Austral" presentarán mañana una gran gala de baile en el Diego Rivera a las 20 horas.

Grandes maestros de la danza, sumarán ritmos y participarán en este evento: Flamenco Verde Oliva, Centro Español de Puerto Montt, Agrupación Raiquén, Escuela de Danza Mónica Bustos, Escuela de Ballet de Cristina Ortega, Compañía Puerto Montt (Tango), Compañía Embrujo Porteño, Estudio de Danza Claudia Bravo, Taller de Danza del Colegio Inmaculada Concepción y Compañía Puerto Latino.

Además con la idea de mantener un vínculo constante y cercano con la comunidad artística local, se realizarán talleres gratuitos para los vecinos que estén interesados en el Teatro Diego Rivera. Las clases serán desde las 15 horas; Flamenco , Salsa horas, Chacarera y de Tango.

Academias

En Puerto Montt existen varias academias de danza que se han consolidado en el tiempo como una real alternativa para usar espacios libres, después de los estudios o del trabajo.

La academia ce Cristina Ortega ubicada en la calle Seminario 477 en la capital regional, cumple 50 años entregando formación en ballet clásico y danza moderna a varias generaciones de niñas y adultos. Aunque tiene cerca de 90 alumnas, aún cuentan con cupos para el periodo 2016. Mayores informaciones al teléfono 65 2256725.

La Academia de Danza de Mónica Bustos, ubicada en Egaña 1151, local 15, tiene también una gran experiencia. Son 11 años entregando conocimientos en baile. Todavía quedan algunos cupos en la academia. Informaciones al teléfono +56 65 2263308.

Ahora si la opción es aprender baile español, se encuentra la escuela Vivo Flamenco en el Centro Español que dirige la Profesora Rocío Bernal. Aun les quedan espacios para incorporarse a los cursos. Informaciones al celular +569 75789332.

En Puerto Varas se encuentra la academia de Danza de Maruja Torres, que funciona con aportes de la corporación cultural municipal. Gracias a esos recursos, todos sus cursos son gratuitos. En la actualidad tiene 60 alumnos.


Juan Carlos Labarca lanzará su nuevo libro "Doblones y Guineas"

Mañana a las 19.30 horas, en el foyer del Casino Dreams de Puerto Varas, el escritor Juan Carlos Labarca, presenta su nuevo libro "Doblones y Guineas" que es la tercera entrega de la saga "Ancestros" que ha realizado este autor.

El libro que lo va a presentar la escritora María Fernanda Moletto, es la tercera entrega que Labarca realiza de un tema de ficción histórico.

El escritor está empeñado en desarrollar una novela cuyo relato se inicia en Londres el año 1650, que es cuando quien será ungido como rey de Inglaterra como Carlos II puede retornar a su país para asumir tan importante cargo, después de haber estado asilado en Holanda, cuando su padre Carlos I es derrocado y enviado a decapitar por Oliverio Cromwell.

El desarrollo de esta obra pretende culminar en la época contemporánea, para ello se considera escribir tres o cuatro tomos adicionales de aproximadamente 500 a 600 páginas de entretenida lectura, donde se confunde la ficción con hechos históricos reales.

El mismo autor saca dinero de su bolsillo para financiar todo el trabajo de las ediciones de su obra y espera continuar haciéndolo porque quiere tener la novela de mayor extensión que jamás se ha escrito en el país.

50 años en Puerto Montt cumple la academia de danza y ballet clásico de Cristina Ortega, ubicada en seminario 477.

29 de abril instauró la Unesco el Día Internacional de la Danza, recordando el natalicio de Jean Georges Noverre.