Secciones

Asumen nuevos seremis en las carteras de Trabajo, Desarrollo Social y Transportes

GABINETE. El intendente regional sólo realizó el nombramiento oficial de seremis -quienes iniciaron ayer sus funciones-, pero aún no da a conocer los nombres en Sernatur, IPS y Dirección del Trabajo, que llevan varios días sin titulares.
E-mail Compartir

Teresa Martínez Altamirano

Luego de varios días de espera, el intendente regional Leonardo de la Prida oficializó el nombramiento de los nuevos seremis de Trabajo, Desarrollo Social y Transportes.

El jefe regional valoró los nombramientos y los llamó a comprometerse con los objetivos trazados por la Presidenta Michelle Bachelet.

En el caso de la cartera de Trabajo, asumió el administrador público Claudio Villanueva, quien se desempeñaba como jefe de la oficina provincial de Osorno de Bienes Nacionales.

Villanueva manifestó que "me siento contento por el llamado que realizó el intendente de poder asumir este nuevo desafío"

Agregó que ha estado en contacto con el anterior seremi Gonzalo Reyes, para hacer el traspaso y tomar conocimiento de todos los temas que se están desarrollando en la cartera.

Consultado sobre la crisis del salmón que afecta a la región y las demandas de la CUT para poder paliar la cesantía, el asumido seremi destacó que la idea es seguir fortaleciendo las mesas y seguir buscando soluciones en conjunto. "No hablaría de temas pendientes, pues hay un trabajo que se está realizando, que está coordinando nuestro intendente con los distintos ministerios y servicios públicos para, de una u otra forma, tener una cartera de propuestas que puedan mitigar las necesidades que se han manifestado", destacó.

Desarrollo social

En la cartera de Desarrollo Social, reemplazará a Daniela Pradenas, el sociólogo Gonzalo Reyes, quien se desempeñaba hasta el viernes como seremi del Trabajo, tras dos años de gestión en esa materia.

La autoridad regional agradeció la confianza del intendente y expresó que "el énfasis que vamos a imprimir, más que generar un proceso transformador, tiene que ver con dar continuidad al trabajo realizado por la seremi anterior, pero también poniendo el acento en una mayor presencia en terreno, con las comunidades, las organizaciones sociales y con las personas. Y en ese sentido, también abordar un trabajo importante en materia de inversiones a nivel regional".

Sobre las tareas a corto plazo que se le han designado, Reyes dijo que "el desafío está en hacer un trabajo territorial importante con las comunidades y el intendente también me solicita ver, apoyar y reforzar todo lo relacionado a los proyectos que tienen impacto a nivel local".

Transportes

En el caso de Transportes, fue nombrado oficialmente el ingeniero en acuicultura Jean Paul Jouannet, hermano del intendente de La Araucanía, quien se desempeñaba como director regional del Consejo de Producción Limpia en Los Lagos.

Jouannet explicó que está dando prioridad y revisando el tema de la conectividad a Alerce, para solucionarlo lo más pronto posible: " Estamos con el MOP, Minvu y la Municipalidad de Puerto Montt trabajando rápidamente en ésto".

Resaltó además que la gestión en este segundo tiempo también se centrará en implementar los perímetros de exclusión, que dará mayor control sobre el transporte urbano en las principales ciudades y en seguir mejorando la conectividad de los habitantes de zonas aisladas de la región.

Todavía faltan los nombramientos de los directores regionales de IPS, que lleva 27 días sin titular, Sernatur -cuyo cargo está vacante hace 19 días- y Dirección del Trabajo, para lo cual aún no hay una fecha establecida.

3 nuevos seremis

empezaron su gestión ayer en Transportes, Desarrollo Social y Trabajo.

Jardines infantiles de Pto. Montt participarán en proyecto ambiental

SELLO . A través de esta iniciativa, 25 establecimientos de la comuna podrán recibir esta certificación que entrega la Seremi de Medio Ambiente en distintos niveles.
E-mail Compartir

Con una marcha y acto en la Plaza de Puerto Montt, donde participaron jardines infantiles vía transferencia de fondos de la capital regional, se realizó el lanzamiento del proyecto "promoviendo nuestras prácticas pedagógicas medioambientales, sembrando esperanza en esta nueva era".

El jardín infantil Gotitas de Vida de Puerto Montt se adjudicó este proyecto a través de los fondos de protección medio ambiental y la idea es que se trabaje durante el año con 25 jardines de la comuna, los cuales podrán optar a la certificación que entrega la Seremi de Medio Ambiente.

Miriam Mayerovich, directora del jardín, explicó que "este proyecto apunta a mejorar las prácticas pedagógicas, actividades innovadoras medioambientalistas y sensibilizar a los niños con respecto a este tema".

Actividades

Sobre las actividades que se van a realizar este año, dijo que "van a haber seminarios, pasantías, feria de reciclaje, desfiles de materiales reciclados en distintos sectores de Puerto Montt, salidas pedagógicas. Habrá muchas actividades durante todo este año, para que los jardines puedan tener la evidencia que necesitan adjuntar en sus expedientes de postulación a la certificación".

Sello ambiental

Cristina Díaz, encargada regional de Educación Ambiental de la Seremi de Medio Ambiente, manifestó que "este jardín cuenta con certificación ambiental desde hace más de seis años y siempre tenían el anhelo de sumar a otros establecimientos y el municipio a través del DEM se sumó a esta iniciativa, que tendrá sus frutos de aquí a fin de año, cuando presenten sus expedientes para postular al sello ambiental y que su trabajo sea reconocido por el ministerio".

Agregó que "lo que hizo este jardín es presentar un proyecto para animar a otros a sumarse a este proceso de certificación".

Agregó que para obtener este sello, los jardines se inscriben en uno de los programas, trabajan durante el año reuniendo las evidencias, construyen un expediente de certificación y lo presentan al Ministerio de Medio Ambiente.

Educación municipal

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien también estuvo presente en la actividad, dijo que "es un proyecto sustentable, en el cual nosotros estamos trabajando especialmente en nuestros jardines infantiles, y quiero felicitar a los papás y a las tías porque nos están dando un ejemplo".

La autoridad comunal además expresó que "nosotros como municipio también estamos trabajando en estos temas ambientales a través de nuestros puntos limpios y esto es algo que viene a colaborar en lo que hacemos. Además, está incluido en nuestro plan anual de educación municipal para que sea una norma para los 75 colegios y 30 jardines que tenemos en Puerto Montt".