Secciones

Franco Simone habló en duros términos contra The Voice Chile

SHOW. Desde Italia, el afamado cantante adelantó su espectáculo que trae al Casino Dreams de Puerto Varas, el sábado 7 de mayo, para celebrar a madres.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

"En The Voice no es posible que se descubran talentos y después no se haga nada para ayudarlos. No se pueden crear ilusiones en tantos personajes y después botarlos". Así de duro fue Franco Simone sobre el programa de Canal 13, en el cual participó como jurado en la primera temporada.

El italiano se presenta este sábado 7 de mayo, a las 22 horas, en el Centro de Eventos del Casino Dreams de Puerto Varas. El lugar de entretenciones pensó en realizar este show para coincidir con el fin de semana que se celebra al Día de la Madre.

"En mi show presentaré los temas más conocidos y estoy componiendo algunas cosas nuevas que quiero cantar. Me acompaña el colega Miguel Cortese y la banda de cuatro músicos dirigida por Carlos Figueroa y la corista. Me dicen que la Región de Los Lagos es un paraíso, entonces me gustaría tener la oportunidad de visitar algunos lugares. En Chile el 99% de la gente es maravillosa", comentó.

El tour comprende Temuco, Puerto Varas, Punta Arenas. Simone, en contacto vía Skype desde Italia, contó que no quedó contento con las cosas que pasaron en el programa televisivo del canal de Luksic.

Sin embargo, el intérprete de Paisaje comentó que está ayudando a los participantes de su equipo de The Voice, preparando grabaciones, gastando su dinero, para que hagan videos, entre otras cosas.

"Me siento desilusionado por The Voice, ya que descubrí cosas muy graves, ahí todos los días había peleas. La producción declaró que trabajaba bien conmigo y eso no fue verdad, sobre todo cuando me dí cuenta de lo sucio que estaba pasando", afirmó.

Asimismo, agregó que "no me daban la posibilidad de trabajar con el equipo, yo estaba para enseñar, entregar mi experiencia y no me hacían trabajar. La producción elegía quien iba al uno contra otro, cuando es el coach quien debe elegir. Yo no estaba de acuerdo, les decía que era escandaloso y no tiene justificación. Por ejemplo, estaba Eduardo Del Campo contra Pat Herranz, eran excelente los dos. Yo no quería ponerlos en confrontación y los dos tenían el derecho de pasar más adelante. Yo estoy convencido que en Holanda, donde tienen la franquicia, no saben estos manejos".

El cantante expresó que al alegar sobre estas injusticias, le dijeron que había firmado un contrato, pero "esto no es una forma justa de trabajar, se esta perdiendo el sentido de la moral".

Sobre la no participación en esta nueva temporada y la incorporación de Ana Torroja, Franco Simone manifestó que "no sé si habría tenido la posibilidad de aceptar otra vez, pero tenían el deber moral de invitarme y no lo hicieron. De Ana Torroja no diré nada, sólo que escuché una canción suya cuando estaba con Mecano".

Sobre el problema de la Teletón 2015, donde el cantante viajó desde Italia para ser parte del show y la producción no le dio espacio, indicó que "había personas que me hicieron problemas indefendibles. Es absurdo que haya viajado a colaborar con esta gran cruzada y no haya podido cantar. Yo quiero mucho a Chile y, a pesar de todo, estoy seguro que nuestra historia de amor con los chilenos seguirá".

Invitan a realizadores de Los Lagos a participar en residencia de guiones

CULTURA. El plazo de inscripción finalizará el 30 de mayo para este evento Valdiviano.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, Valdivia será el punto de encuentro para el desarrollo de proyectos de cine de realizadores del Biobío hasta Magallanes. Los Ríos Audiovisual inició la convocatoria para realizadores audiovisuales interesados en participar en una nueva versión de la Residencia de Guiones que se realizará en la capital de la Región de Los Ríos.

El programa de formación se realizará en tres módulos, con distintos contenidos, entre el 1 y el 10 de agosto, el 1 y el 10 de septiembre y el 1 y el 10 de octubre, respectivamente.

A la Residencia de Guiones pueden postular guionistas o directores mayores de 18 años de edad, con residencia en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén o Magallanes.

La productora espera que gran cantidad de cineastas de todo Chile, y especialmente de la Región de Los Lagos, puedan ser parte, para lo cual existe becas de traslado y alimentación para los seleccionados.

Los postulantes deben ingresar a la página www.losriosag.com, donde están disponibles las bases del llamado y el formulario de inscripción. Entre los antecedentes que se deben presentar, se cuentan una sinopsis del proyecto (máximo 1 plana), tratamiento narrativo (entre 2 y 5 páginas) y una carta de motivación (máximo de 1 plana). El plazo de inscripción finalizará el 30 de mayo, a las 17 horas.

Los proyectos inscritos serán evaluados por una comisión integrada por Nayra Ilic, Raúl Camargo y Vladimir Rivera. El 24 de junio, serán comunicados los resultados.

Detalles e información adicional sobre el proceso, se puede consultar escribiendo al correo electrónico residencia@losriosag.com.

"Vientos del Oeste" se exhibe esta tarde en jornada de Cine Alemán en la Casa del Arte

PELÍCULA. Basada en hechos reales, la cinta, que trata de los amoríos de dos hermanas gemelas, se dará gratuitamente a las 19 horas en la Sala Mafalda Mora.
E-mail Compartir

Dos hermanas gemelas conocerán el amor y tendrán que definir su destino en la película basada en hechos reales "Vientos del Oeste" (2011), que anima la función de esta tarde de Cine Alemán en la Casa del Arte Diego Rivera, a las 19 horas, y con entrada liberada.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la película de 90 minutos y dirigida por Robert Thalheim reúne en su elenco a Friederike Becht, Luise Heyer, Franz Dinda, Volker Bruch, Hannes Wegener, Golo Euler, György Hunyadkürthy, Hans-Uwe Bauer y Albrecht Schuch.

El cine alemán tendrá un espacio especial en 2016, con funciones gratuitas todos los martes del año, gracias al convenio entre el Instituto Goethe y la CCPM.

RESEÑA

Verano de 1988. Las mellizas Isa y Doreen, jóvenes promesas del deporte de la RDA, reciben la oportunidad de visitar un campo de entrenamiento en el lago Balaton, en Hungría. Practican remo y su objetivo es entrenar duro para destacar internacionalmente. Pero todo se tuerce cuando conocen a unos jóvenes coetáneos procedentes de Hamburgo, Arne y Nico, que les descubren que la vida puede ser muy divertida

Lo que comienza como un flirteo se convierte en amor en el caso de Doreen y Arne. La joven arriesgará todo. El joven director Robert Thalheim cuenta una historia de amor adolescente que llega alegre y liviana a pesar del trasfondo político. La película está basada en hechos reales.