Secciones

Ratifican a Puerto Varas como sede de nacional cestero Sub 14 en julio

MASCULINO. Alcalde Álvaro Berger anunció que el torneo organizado por la Febachile tendrá a ocho representativos del país.
E-mail Compartir

El Coliseo Municipal de Puerto Varas será el escenario del campeonato nacional de básquetbol Sub 14 que tendrá lugar en julio próximo.

La información la confirmó el alcalde lacustre, Álvaro Berger, quien se reunió con el gerente general de la Federación de Básquetbol de Chile, Cristian Higueras, confirmando que el campeonato contará con la presencia de ocho selecciones del país.

Higueras indicó que Puerto Varas reúne todo las condiciones para organizar un evento nacional y subrayó el esfuerzo que desplegó el municipio para llevar adelante este evento cestero.

El equipo lacustre es dirigido por el DT Patricio Robles.

Como se sabe, Puerto Varas también albergará, durante esa misma fecha, el torneo nacional Sub 13 damas.

Sólo los equipos Sub 13 y Sub 14 de DPM cumplieron este fin de semana

E-mail Compartir

Los equipos Sub 13 y Sub 14 de Deportes Puerto Montt consiguieron buenos resultados en el campeonato nacional Fútbol Joven que organiza la ANFP.

Y es que los equipos infantiles del club albiverde fueron superiores a sus rivales de Deportes Valdivia en los dos encuentros disputados en Los Muermos. La Sub 13 venció al cuadro del Calle Calle por 3-0, mientras que la Sub 14 hizo lo propio venciendo por 7-4.

En el estadio de la Universidad de Concepción, el cuadro puertomontino Sub 15 cayó ante el dueño de casa por 0-1 y la Sub 16 de Deportes Puerto Montt perdió por 1-2.

Finalmente, en la cancha municipal de Alerce, la Sub 17 se inclinó ante el cuadro del Campanil por 1-5 y en el pleito Sub 19, ambos elencos igualaron a un tanto.

Regional de Clubes tendrá inédito campeón y será de la Provincia de Llanquihue

FINALISTAS. Técnicos de Barrancas, Eleuterio Ramírez, la Universidad de Los Lagos y Estrella de Frutillar analizaron los futuros choques en la liguilla, que los enfrentará, a partir de este domingo, para dirimir al nuevo campeón del 2016.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La Provincia de Llanquihue será el exclusivo escenario de la liguilla final del Regional de Clubes.

Y es que el cetro del torneo por primera vez se dirimirá con la presencia de cuatro representantes provenientes de la zona, después de salir airosos de los cruces con sus similares de Chiloé y Osorno.

Los dos representantes de Puerto Montt, Barrancas y la Universidad de Los Lagos, junto a Eleuterio Ramírez de Maullín y Estrella de Frutillar, se verán las caras a partir de este domingo en un mini torneo que los enfrentará en duelos de ida y vuelta-domingo a domingo- para dirimir al inédito monarca de este campeonato.

Los rivales de los dos partidos que se disputarán este domingo en la primera fecha, se conocerán luego del sorteo que se realizará esta tarde en la sede de la Asociación Regional de Fútbol Amateur en Osorno.

DETéS OPINAN

Precisamente, el hecho de que los equipos finalistas sean de la Provincia de Llanquihue, es el elemento que recalcan los técnicos de los cuatro planteles que buscarán el título que se disputará durante seis jornadas inéditas.

Para el entrenador de Barrancas, Marcelo Paredes, un aspecto positivo, al eliminar al JUD de Castro, es que por fin se terminó la paternidad que habían impuesto los clubes de Osorno y Chiloé en este torneo. "La Provincia de Llanquihue tendrá a un campeón, lo que nos motiva a todos los equipos a pelear la corona y emular lo que hizo Lintz en el 2009", enfatizó.

Paredes comentó que existe mucha ilusión de parte de este plantel. "Eliminar al equipo de Castro fue emocionante, ya que a toda costa queríamos avanzar y saldremos con la misma mentalidad, trabajando con la misma entrega. Estamos conversando para poder hacer de local en Chinquihue, yo mismo le pedí a los dirigentes poder jugar en una cancha más larga, porque creo que nos podría favorecer", explicó.

El director técnico de Estrella de Frutillar, Arturo Maldonado, destacó que la clasificación a esta liguilla se consiguió con buenas armas frente a Quesos Kumey, uno de los equipos más poderosos de la región. "Frutillar había estado mucho tiempo sin llegar hasta estas instancias; hace unos 15 años que Nacional había llegado a semifinales. Ahora nosotros vamos por este camino, hemos ido sorteando rivales y recién tenemos un año trabajando, por eso es que somos humildes y aún tenemos sueños por cumplir", aseguró.

El elenco frutillarino había dejado en el camino a los representativos de Los Pellines, La Sociedad y Deportivo Llanquihue.

Por su parte, el estratega de la Universidad de Los Lagos, Mario Cárcamo, se mostró confiado en repetir la actuación del 2015, donde cayeron en la final ante Comercio. "Esperamos que esta segunda chance sea la vencida y que alcancemos el objetivo deportivo de salir campeones", explicó el DT de los universitarios.

Destacó la relevancia que tiene para la provincia este escenario para los clubes. "Le quitamos la hegemonía a Osorno y Chiloé, con equipos como Ramírez, que es toda una sorpresa en esta fase y Barrancas, con el que nos conocemos bien. Sería muy positivo que Puerto Montt se corone este año, porque tiene dos equipo fuertes", comentó el DT de la ULA. En tanto que para el entrenador de Eleuterio Ramírez, Juan Carlos Ojeda, este logro es histórico para la ciudad y de allí la relevancia que significa para el fútbol amateur de la ciudad del río. "Han pasado muchas generaciones de futbolistas que soñaron con este momento. Nuestro club tiene 100 años de historia y sólo Baquedano había alcanzado esta posición hace una década", aseveró.

Sobre lo que se viene, resaltó el trabajo que se ha emprendido con los más jóvenes.

"Maullín se ha visto revolucionado con nuestra campaña y se observa en el desarrollo de las divisiones menores de nuestro fútbol. Estamos esperanzados en llegar lo más alto posible en este torneo", afirmó.

El fútbol femenino sacó la cara en el torneo que organiza la ANFP

E-mail Compartir

Los cuadros de Deportes Puerto Montt y el Club Deportivo y Recreativo Puerto Varas cumplieron una positiva jornada por la sexta fecha del Campeonato de Fútbol Femenino de la ANFP Zona Sur.

Fue así como el cuadro de la capital regional venció en las dos series a su similar de Cobresal en duelos disputados en el Estadio Municipal de Malloa.

En Sub 17, derrotó al elenco minero por 6-2 y en Primera División, masacró a su rival por 11-1.

Mientras que en el Estadio Anfa de Llanquihue, el cuadro puertovarino repitió la dosis venciendo por 2-1 a Magallanes en Primera División, en tanto que la Sub 17 superó al elenco Carabelero por 4-1, manteniendo con ello el liderato de la zona sur junto a la Universidad de Concepción.