Secciones

Activistas realizan jornada por la tierra

PUERTO MONTT. Actividad se realizó en conjunto con escuela Alemania.
E-mail Compartir

El viernes pasado, se celebró el día internacional de la tierra y la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, llevaron a cabo una jornada de educación que tuvo por objetivo aportar el reconocimiento del planeta como ser vivo.

A través del programa social "Hijos de la Madre Tierra", la ONG dirigida por el embajador mundial de la paz, William Soto, busca aportar soluciones con tal de promover la participación ciudadana en acciones por un desarrollo sostenible. La idea es garantizar la continuidad de la vida de los seres humanos en armonía con la Tierra.

En conjunto con la escuela Alemania de Puerto Montt, se llevo a cabo una jornada de educación, que tuvo por objetivo aportar en el reconocimiento de la madre tierra como ser viviente; por lo tanto sujeto de derechos.

La actividad estuvo dirigida a los alumnos de enseñanza básica de primer ciclo, ya que ese grupo es más receptivo en acciones para promover el respeto y cuidado de nuestro planeta .

Banda huye con siete toneladas de salmón avaluado en $35 millones

ROBO. Hecho ocurrió la madrugada de ayer en la empresa D&C ubicada en la Ruta 5 sur a Pargua.
E-mail Compartir

Después de casi cinco horas de estar amarrados, los guardias de seguridad pudieron alertar a Carabineros que la empresa en la que se desempeñan había sido víctima de un millonario robo ayer en la madrugada.

El hecho ocurrió alrededor de las 0.15 horas, y los dos guardias recién pudieron alertar a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros a las 4.45 horas, que se había perpetrado un cuantioso robo en la empresa D&C emplazada en el kilómetro mil 28 de la Ruta 5 a Pargua.

Los ladrones huyeron con un camión cargado con alrededor de siete toneladas de salmón, evaluado en aproximadamente 35 millones de pesos.

La capitán Jimena Oñate de la Segunda Comisaría de Carabineros explicó que los guardias fueron maniatados y amenazados con una escopeta y un cuchillo.

"Se trata de cuatro individuos que llegaron con los rostros cubiertos y habrían ingresado por la parte posterior de una bodega", relató la oficial.

La capitán Oñate confirmó que después de casi cinco horas los guardias se lograron desamarrar y alertar a Carabineros.

Se presume que los ladrones llegaron en un camión, descerrajaron los candados de uno de los container y sustrajeron mil 300 cajas de salmón filete de trucha congelado.

La máquina fue encargada a todas las unidades policiales de la región, porque se presume que éste huyo hacia la zona de Osorno.

Los malhechores sacaron todos los dispositivos de vigilancia, entre ello las cámaras, por lo que no existen registros del robo con intimidación perpetrado la madrugada de ayer.

Farmacia comunal abrirá sus puertas a fin de mes

IMPLEMENTACIÓN. Los primeros medicamentos ya se compraron y el lugar físico está bastante avanzado.
E-mail Compartir

A fin de mes empezará a funcionar la primera farmacia ciudadana de Puerto Montt, la cual ya presenta 90 por ciento de avance en las obras de implementación, con mobiliario y equipamiento, y cerca de mil 800 inscritos a la fecha.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes valoró el avance de las obras. Así mismo resaltó la cantidad de vecinos inscritos hasta el momento, quienes serán beneficiarios de esta farmacia.

"Estamos contentos, pues podemos decir que, a fin de mes, abrirá la primera farmacia ciudadana de Puerto Montt y la región, que estará ubicada en calle Antonio Varas, a un costado del Municipio en el centro", explicó.

La autoridad agregó que esta "es una iniciativa que hemos propiciado con un gran trabajo de nuestros equipos de Dideco y el apoyo técnico de la Dirección de Salud Municipal".

La farmacia es financiada con un programa social apoyado por el Concejo Municipal. El edil aseguró que "estamos satisfechos, también, con la gran cantidad de beneficiados inscritos, ya que el proceso está en pleno desarrollo incrementándose día a día, y que continuará en una tercera fase en mayo".

Así mismo, la directora de Dideco, Jacquelin Paz se refirió a la segunda etapa de inscripción, que está a punto de concluir. Haciendo un balance general, y a poco días de terminar la segunda etapa de inscripción, informamos que en la fase que empezó el primero de abril, la mayor recurrencia de casos dice relación con dializados, diabéticos y enfermedades cardiacas", destacó.

Según se explicó, la tercera etapa comenzará el próximo 2 de mayo, cuando los interesados deben presentar receta médica actualizada de medicamentos, que tienen que comprar de forma particular en las farmacias privadas, comprobante de domicilio (boleta de agua, luz, teléfono, etc.) y fotocopia de cédula de Identidad.

Esta siguiente fase de inscripción, se incluirán enfermedades y síntomas que afectan al sistema nervioso central, cerebro, ganglios, nervios y órganos de los sentidos y enfermedades de carácter dermatológico.

Las personas interesadas se pueden inscribir en las delegaciones municipales de Mirasol, Alerce y rural y también en la oficina de Dideco, tercer piso del Edificio Consistorial II de calle Presidente Ibáñez.