Secciones

Campus Puerto Montt promueve estilos de vida saludables Explora realizará charlas científicas en Frutillar

E-mail Compartir

Comprometida con implementar acciones de sustentabilidad en los ámbitos de la docencia, investigación y vinculación con el medio, el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos organizó el seminario "Estilos de Vida Saludable", en el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Campus Sustentable adherido por esta casa de estudios regional.

La jornada contó con destacados representantes de las universidades chilenas que forman parte de la Red Campus Sustentable. En representación de la Universidad de Los Lagos, el doctor Alfonso Gutiérrez, vicerrector del Campus Puerto Montt, apuntó a la importancia de incorporar el concepto de sustentabilidad en el quehacer universitario y al interior de todos sus estamentos.

En la línea de aplicar lo aprendido, Claudio Ávila, docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física del Campus Puerto Montt, realizó una pausa saludable con los presentes en el seminario.

Óscar Mercado, presidente de la Red Campus Sustentables y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), destacó los avances del Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos en las metas propuestas por el APL Campus Sustentable. "En cualquier proyecto de universidad sustentable es indispensable el compromiso de las autoridades y acá vemos muchos avances, una participación activa, sólo falta que la ULagos se integre oficialmente como socia en la Red Campus Sustentable", señaló Mercado.

Tanto la biodiversidad como los ecosistemas son esenciales para satisfacer las necesidades alimentarias, de agua, energía y salud de las personas, además de contribuir a enfrentar el cambio climático. Estas serán las temáticas que abordará el ciclo de charlas científicas que el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, realizará durante mayo en Frutillar.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Frutillar y se llevará a cabo los días martes 5, 12 y 19 de mayo a las 11 horas, en el Centro Comunitario de Frutillar (Alicia Martínez 450). En las exposiciones podrán participar gratuitamente escolares de 7mo Básico a 4to Medio.

El jueves 12 de mayo se llevará a cabo la exposición "Importancia de las abejas para el medio ambiente y la Humanidad", a cargo del doctor (c) Alejandro Santibáñez, académico de la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt. El ciclo finaliza el 19 de mayo con la charla "El Lago Llanquihue y sus problemáticas ambientales", la que será dictada por el doctor (c) Jaime Cursach, investigador del Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos.

El ciclo de charlas científicas tiene por finalidad acercar a escolares y profesores a temáticas vinculadas con ciencia y tecnología desarrolladas en la zona sur del país. El Proyecto Explora Los Lagos invita a todos los establecimientos interesados en inscribirse y participar a contactarse al correo divulgacionexplora@ulagos.cl