Secciones

Mañana entregan nueva calle frente al Hospital que ayudaría a disminuir tacos

ENLACE RUTA 5 - RUTA 7. Es alternativa para evitar la congestión habitual de la rotonda en la salida de Pto. Montt.
E-mail Compartir

En una real alternativa que ayudará a disminuir los tacos en la salida norte de Puerto Montt, se va a convertir la nueva calle o ampliación de la Avenida Ramón Munita frente al Hospital y que será abierta a contar de mañana sábado.

La idea de las autoridades es entregar una vía que permita mejorar la calidad de vida de quienes salen o ingresan a la ciudad, pero también de quienes llegan al recinto asistencial público. En la mañana, desde las 7 horas, se forma un enorme taco en el acceso al hospital justo en el paso sobre nivel, la mayoría producto del lento movimiento que provoca pasar por la rotonda.

La nueva y moderna calle, que cuenta con 2 mil 400 metros de doble vía, 300 luminarias LED, vereda peatonal y una ciclovía, es parte del megaproyecto Enlace Ruta 5 Ruta 7 y considera el paso sobre nivel en Avenida Presidente Ibáñez y el viaducto entre el sector Antuhue y la avenida Maratón.

Todo significó para el Ministerio de Obras Públicas una inversión de aproximadamente 40 mil millones de pesos.

El viaducto se espera sea recepcionado a fines de mayo próximo.

"Es una apertura provisoria, porque el contrato aún no está finalizado. Es similar a lo ocurrido con el paso sobre nivel en avenida Presidente Ibáñez con calle Volcán Puntiagudo", explicó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras.

La autoridad anotó que se abre al uso público, porque la obra ya está finalizada y puede ser utilizada, pero son temas administrativos que lo demoran "y que esperamos queden listos durante fin de mes", expresó.

La idea es entregar al uso las obras, que se puedan utilizar para ayudar a descongestionar los puntos críticos del sector alto de la ciudad "y además para que la gente se acostumbre a utilizar estas vías alternativas nuevas", indicó Contreras.

Ignacio Miranda, usuario de la Ruta 5 que vive en la parte alta de la ciudad, agradeció la medida que se va a concretar mañana en la tarde. "A veces, he acortado camino por la calle 27 de Abril, que permite el acceso directo a la Ruta 5 , pero en esta temporada, por las lluvias, queda en muy malas condiciones. Se agradece la apertura de esta vía, incluso para la gente que trabaja en el Hospital", manifestó.

Incendio destruye por completo antigua casona en el sector alto

PUERTO MONTT. Inmueble de 300 metros cuadrados estaba emplazado en Av. Presidente Ibáñez. Siniestro ocurrió a la hora de mayor tráfico vehicular.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Más de 80 años habría tenido la antigua casona, que resultó destruida por un incendio ayer justo al mediodía en el sector alto de Puerto Montt.

La emergencia fue declarada por Bomberos alrededor de las 11.55 horas y concurrieron cuatro compañías, que debieron trabajar desde el exterior por el riesgo de colapso del inmueble.

La propiedad, del empresario Jack Mosa, estaba emplazada en un terreno de aproximadamente 7 mil 500 metros cuadrados en Avenida Presidente Ibáñez 960.

La casona de tres pisos, de construcción de madera y revestimiento de tejuelas de alerce -de acuerdo a los vecinos- habría tenido más de 80 años en una de las zonas de la capital regional que registra un intenso movimiento las 24 horas del día.

Los daños fueron de consideración y desde hace aproximadamente seis meses el inmueble estaba sin moradores.

Data

El comandante de Bomberos, Martín Ercoreca, dijo que el siniestro por algunos instantes se tornó violento.

El humo era apreciable desde el centro de la ciudad.

"Es una estructura de tres pisos y quienes vivimos acá, que pasamos por Avenida Presidente Ibáñez, observamos que la casa siempre estuvo, por lo que cuenta con una larga data de construcción de madera y alerce, por lo que la orden fue trabajar la extinción desde el exterior, porque temíamos el colapso, lo que al final ocurrió", aseveró.

Las llamas pudieron ser controladas completamente alrededor de las 13 horas, y Carabineros tuvo que cortar el tránsito en uno de los tramos.

Uno de los vecinos, aledaño a la propiedad, dijo que siempre tuvo el temor de un siniestro.

Explicó que después que la empresa que funcionaba en este lugar, dejó la casona, comenzaron a llegar personas en situación de calle.

"Estábamos temiendo que pasara algo así, porque en las noches llegaba gente a pernoctar a este lugar. En el mismo terreno hay otra casona que esta siendo ocupada, por lo que existe el temor que también podría ocurrir un incendio", adujo.

En el lugar, funcionó una empresa de vidrios por más de 7 años. Hace seis meses se había retirado, sin que el lugar vuelva a ser ocupado o arrendado.

El comandante Martín Ercoreca dijo que el techo colapsó hacia el tercer y segundo piso, por lo que quedó inhabitable. El oficial de Bomberos confirmó que no hubo personas ni voluntarios lesionados.

Desde la empresa Pasmar, propietaria del inmueble, se explicó que el incendio ocurrió en una zona que estaba desocupada. No había arrendatarios hace varios meses, por lo que no hubo desgracias que lamentar a raíz de la emergencia.

"La empresa cuenta con seguros, y hemos hecho las comunicaciones pertinentes. Ahora vamos a proceder en la brevedad al cierre de la propiedad y se removerán los restos de la estructura que puedan representar peligros para los transeúntes", explicó Lorenzo Miranda, gerente de Pasmar.