Secciones

En isla Gaviota detienen a acusado de violar a una niña en Puerto Montt

PRÓFUGO. Conocido como "el Papá Pitufo" cometió los delitos en el sector de Mirasol y afectó a dos niñas. LOS CARIÑOSITOS. Ladrones se llevaron especies por un millón de pesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En la isla Gaviota, emplazada a seis horas de navegación desde Puerto Chacabuco en la Región de Aysén, y donde viven 52 personas, fue detenido el acusado conocido como "el Papá Pitufo", quien estaba prófugo desde hace 8 años tras ser acusado y sentenciado por el delito de violación de menor de 14 años y abuso sexual, cometido también contra otra menor de 14 años.

José Arnoldo González Paillacar (58 años) fue aprehendido por la PDI de Coyhaique, tras una orden de detención emanada desde el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el 2 de septiembre de 2014.

La orden indicaba que el acusado debía ingresar a cumplir la pena de 5 años y un día en el recinto de cumplimiento penitenciario más cercano.

Los hechos ocurrieron en el 2008 en población Villa Esperanza en el sector de Mirasol en Puerto Montt, barrio donde José González también tenía domicilio.

La violación y el abuso ocurrieron en fechas distintas.

Los antecedentes de la acusación señalan que dos hermanas menores de edad, fueron a comprar a un negocio de propiedad del detenido, donde abusó sexualmente de una niña de 14 años y violó a su hermana también menor de 14 años.

La investigación en la capital regional estuvo a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y menores (Brisexme).

"El Papá Pitufo", como es conocido, se encontraba en la isla Gaviota en la Región de Aysén cumpliendo labores de carpintería. Los detectives de la PDI de Coyhaique viajaron en una barcaza hasta el puerto de isla Gaviota, tras navegar alrededor de seis horas.

El procedimiento de los policías no estuvo exento de dificultades, porque González Paillacar intentó huir por la parte posterior del inmueble donde pernoctaba.

El condenado, de acuerdo a las instrucciones emanadas desde el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, quedó a disposición del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique. Será formalizado por una tercera acusación que pesa en su contra también por abuso sexual.


Robaron en otro jardín infantil en sector Alerce

Otro jardín infantil fue afectado por el delito de robo en Puerto Montt. Esta vez el ilícito quedó al descubierto en el recinto llamado "Los Cariñositos", de la fundación Integra en el sector de Alerce.

El recinto, de acuerdo a información entregada por los apoderados, no cuenta con sistema de alarmas, lo que aprovecharon los ladrones para llevarse alrededor de un millón de pesos en especies.

El suceso quedó al descubierto ayer en las primeras horas de la mañana.

Los padres y apoderados se mostraron molestos por lo ocurrido.

"Hace un par de años el jardín tenía una alarma y en ese período no sufrieron ningún siniestro de este tipo, pero por decisión de alguna autoridad de la institución la desinstalaron", adujo una de la madres que lleva a su hijo al jardín infantil.

Los malhechores se llevaron un proyector, un notebook, un equipo de amplificación con micrófono, dos televisores LCD, el teléfono celular del jardín, y una gran cantidad de alimentos especialmente carnes que recién había llegado el día anterior; todo lo cual, según los apoderados, ascendería a una suma superior al millón de pesos.

El centro general de padres y apoderados del jardín infantil Los Cariñositos de Integra realizará diversas gestiones ante las autoridades para dotar de más y mejores medidas de seguridad al establecimiento.

La idea es llegar a las autoridades municipales y de Integra, para que los ayuden a superar este robo que afecta la calidad de vida de los niños, y además para recuperar por medio de algún proyecto o subvención, los artículos sustraídos que, según dicen, son tan necesarios para la educación y formación de los casi ochenta niños asisten al recinto educacional.

Encontraron mondadientes en el cuerpo de una mujer

DENUNCIA. El hallazgo se produjo luego de tres meses de haber sido operada en una clínica, donde descartaron que el cuerpo extraño ingresara durante procedimiento.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El extraño caso de una mujer que mantenía en su cuerpo un mondadientes quedó al descubierto al ser sometida a una intervención quirúrgica, practicada en el Hospital de Puerto Montt (HPM), hasta donde ingresó producto de una peritonitis.

Los hechos se remontan a marzo del año pasado, cuando Marianela Alarcón Barría, de 49 años, ingresó a la Unidad de Urgencia del recinto asistencial porteño, después de sufrir dolores abdominales y vómitos mientras se encontraba en su domicilio del sector Río Puelo, en Cochamó.

De acuerdo al testimonio de la mujer, el 7 de marzo del año pasado fue intervenida quirúrgicamente en ese centro asistencial, al detectarse una "perforación gástrica", producto que un palito, que es habitualmente usado en cócteles, se le incrustó en la "cara anterior del estómago (antro)", según reporta el protocolo operatorio del HPM.

"Estaba muy grave. Era algo de vida o muerte. A los ocho días me desperté llena de máquinas y en la UCI", dijo. Al superar la etapa crítica y recuperarse, fue dada de alta, tras 17 días internada en ese recinto.

La afectada asegura que ese cuerpo extraño se alojó en su cuerpo tras ser operada el 19 de noviembre de 2014, en la entonces Clínica Los Andes (hoy Universitaria) de Puerto Montt, donde se le extrajo la vesícula, a través de una intervención laparoscópica.

Marianela Alarcón concluye que el mondadientes completo apareció en su cuerpo tras esa operación, ya que antes de eso no fue detectado mediante exámenes previos al procedimiento quirúrgico.

Es por ello que atribuye la responsabilidad a los médicos que la operaron en el recinto privado de salud, así como a la institución, por lo que inició acciones judiciales por negligencia médica, luego que no prosperaran dos audiencias de mediación del 15 de diciembre de 2015 y del 12 de enero de este año, que fueron gestionadas a través de la Superintendencia de Salud.

Descartan negligencia

Desde la Clínica Universitaria, el director médico, doctor Osvaldo Gasc, afirmó que la colecistectomía laparoscópica (cirugía de vesícula) es una de las más frecuentes que se realizan en este recinto de salud y en Chile.

Puntualizó que para ello, se accede a la cavidad peritoneal mediante trócares (tubos), a través de pequeñas incisiones de un centímetro de diámetro, por las que introducen los instrumentos y cámara de video para visualizar la acción, "pero no se tiene acceso alguno al interior del tubo digestivo", enfatizó. Por ello, Gasc subrayó que "es absolutamente imposible que durante el proceso de la cirugía laparoscópica, se introduzca un cuerpo extraño al tracto digestivo", al que no se tiene acceso en ese procedimiento.

Para el director médico de esa clínica, la posibilidad más cierta por la que ingresó ese mondadientes en el cuerpo de Marianela Alarcón, es que lo haya ingerido sin darse cuenta de ello.

El director médico expuso que la peritonitis por cuerpo extraño deglutido (tragado), "corresponde a una situación que, si bien, no es de ocurrencia habitual, en la literatura médica existen múltiples casos. Por lo general, en estos casos y en forma accidental e inadvertida, el cuerpo extraño (que pueden ser prótesis dentales, huesos de pollo, mondadientes, etc.) perfora la pared intestinal y llega al peritoneo, provocando la contaminación de esta cavidad y la consecuente peritonitis", ilustró.