Secciones

Albiverdes sólo piensan en ganar el partido ante Curicó

RUMBO A LA LIGUILLA. Plantel realiza entrenamientos mentalizados en lograr la clasificación a postemporada y se abstrae del llamado a paro del Sifup.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Ajenos a los que sucede con el paro del fútbol profesional convocado por el Sifup se encuentra Deportes Puerto Montt, quien sólo piensa en el partido de este sábado ante Curicó Unido, que, de ganarlo, los dejaría clasificados a la postemporada.

Y es que después del juego mostrado ante Barnechea, los dirigidos de Erwin Durán están mentalizados en hacer un buen papel. "Estamos con mucha confianza y tranquilos. Sabemos de la responsabilidad que tenemos, y estamos capacitados para afrontarla de la mejor forma", señaló el estratega, quien además descartó que los Albiverdes corrieran con alguna ventaja ante la hipotética posibilidad de que Curicó Unido venga con suplentes, considerando que ya están clasificados. "Se puede pensar eso, pero no corremos con ventaja, porque no sabemos si eso será realmente así. Además, nosotros estamos abocados a nuestro trabajo y muchas veces cuando uno enfrenta a muchachos que tienen ganas, cuesta el doble. Así que tenemos que ser muy responsables, prepararnos de la mejor forma, preocuparnos de nuestro trabajo y ser capaces de sacar esto adelante, que es lo que nos propusimos y que depende sólo de nosotros".

Por su parte, el portero Sebastián Pérez dijo que "estamos tranquilos, haciendo una buena semana de entrenamientos, pero más que eso hay que trabajar la cabeza, ya que enfrentamos a un gran rival, que será complicado, independiente de que ya está clasificado", aseveró el colorín.

Con respecto a la posible inclusión de suplentes para el duelo del sábado, el capitán Albiverde sostuvo que "no corremos con ventaja, ellos tienen un gran plantel. Independiente de si vienen con equipo A o B, van a querer ganar. No creo que vengan hasta acá, diez horas en bus, para perder. Por lo que nosotros tenemos que estar bien preparados, con las pilas bien puestas para dejar los tres puntos en casa".

Para este sábado, Estadio Seguro autorizó un aforo de 7 mil personas, lo que para el meta Pérez, "con lo que nos estamos jugando, creo que es una falta de respeto. Primero, para la gente que viene, y segundo, para el club también, ya que es una entrada extra en cuanto a dinero se refiere. Estos partidos se deberían jugar a 8 ó 9 mil personas, inclusive a estadio lleno. Pero hay que aceptarlo y a sólo nos queda ganar el sábado y así pasar a la postemporada", indicó el capitán delfín.

En cuanto a la solicitud formal, por parte de la dirigencia Albiverde, para que el bombo pueda estar presente en el duelo ante Curicó Unido, el 'colorín' se mostró contento por la iniciativa y dijo que "el bombo tiene que estar. No es posible que Barnechea, con las pocas personas que van al estadio, tengan bombo. El fútbol es una fiesta y como tal, el bombo tiene que estar".

En cuanto al paro convocado por el Sifup, los jugadores esperarán la decisión del Consejo de Presidentes de hoy en la ANFP, para pronunciarse de manera oficial.

Expertos canoeros bordearán la Isla Grande de Chiloé

TRAVESÍA. Grupo de seis kayakistas realizará expedición durante 15 días.
E-mail Compartir

Durante 15 días, un grupo de seis kayakistas realizará una expedición única, recorriendo toda la Isla de Chiloé.

La Travesía Chiloé que totaliza 620 kilómetros -entre el 6 al 21 mayo- forma parte de una iniciativa en conjunto entre la empresa GeoPatagonia y un fabricante nacional de kayaks (Universal Kayak) para potenciar esta disciplina de deporte aventura en la zona sur.

Según explicó el coordinador de este desafío, José Luis Dragón, el objetivo es reconocer a los antiguos pueblos canoeros de esta parte del país, en una expedición que jamás se había realizado y que tendrá la Isla Grande como escenario natural.

Dragón informó que esta expedición tendrá la participación de seis canoeros, algunos de Santiago y otros exponentes de la zona sur, y que además incluirán actividades con jóvenes en las comunas de Ancud, Castro y Quellón. "Nos interesa vincular a la comunidad y de hecho para la largada en Ten Ten, una comunidad huilliche será la encargada de entregarnos su bendición en un sitio ceremonial del lugar", comentó.

Trayecto

José Luis Dragón indicó que ya han mantenido contactos con exponentes de la Isla de Chiloé, a fin de invitarlos en algunos tramos de esta aventura.

Con respecto al ámbito de la seguridad, destacó que la travesía cuenta con el apoyo de Sernatur y la Gobernación Marítima de Chiloé, que aportará con sus embarcaciones, como guías en lo que es el mar interior, desde Ancud y Quellón.

La Armada aportará con entregar reportes diarios, por teléfono satelital y radios, para mantener una comunicación fluida con unidades navales en tierra.

"Estamos en campaña financiera para contar con una lancha que nos pueda acompañar en esta ruta, por seguridad. Vamos a estar cuatro días sin tener contacto directo con localidades, pensando en que nunca hemos remado en este territorio insular. Será una experiencia única", afirmó.