Secciones

Deportes Puerto Montt solidariza con jugadores del León de Collao

PARO DEL FÚTBOL. Si bien como institución los Albiverdes no apoyan el paro convocado por el Sifup, el plantel aún no recibe un comunicado oficial por parte del ente sindical.
E-mail Compartir

Luego de que el Sifup llamara a paralizar el fútbol profesional, a contar de la próxima fecha a jugarse desde el sábado 23 de abril, la incertidumbre comenzó a apoderarse en el medio futbolístico, de cara al trascendental duelo que jugará Deportes Puerto Montt ante Curicó Unido, considerando que los Albiverdes mantienen intactas las opciones de clasificar a la postemporada.

Ante esta situación, el gerente del Velero, Alexis Rojas, señaló que la postura del club, como institución, es que "no apoyamos el paro, porque creemos que no es la forma de solucionar los problemas y ojalá no se lleve a cabo. Espero que en el consejo de presidentes, que se realizará el jueves, se les dé una solución a la gente de Deportes Concepción, que merecen estar al día con sus pagos, más aun considerando la fantástica campaña que han realizado".

A su vez, el directivo indicó que en club todo continúa con normalidad, en lo que a la preparación del duelo ante Curicó se refiere. "Nosotros estamos vendiendo entradas, los jugadores siguen entrenando como siempre. Acá en Puerto Montt todo es de absoluta normalidad. Y entiendo que la ANFP está preparando un rescate o una solución para Concepción, el día jueves. Lo más seguro es que el llamado a paro no se haga", puntualizó.

Por su parte, el volante porteño, Jonattan Núñez señaló que sólo "se ha conversado de manera informal, ya que no tenemos la información oficial desde el sindicato. Nos hemos quedado con lo que sale en las noticas, pero sí solidarizamos con los jugadores de Deportes Concepción".

A los jugadores del León de Collao, la concesionaria a cargo del club, les adeuda el 50 por ciento del sueldo de febrero, y marzo en su totalidad.

El 4 de abril pasado, el Sifup solicitó a la ANFP el pago por subrogación de las planillas adeudadas, tanto a jugadores como a cuerpo técnico.

Viaje a Santiago

Para hoy, se espera que directivos de Puerto Montt partan hacia la capital, para participar en el Consejo de Presidentes de la ANFP, pero, además, Alexis Rojas señaló que "viajamos a ver la situación de los clubes deudores, entre ellos Deportes Concepción y nosotros. Hemos elaborado una propuesta que la vamos a entregar al directorio antes de que se inicie el consejo", señaló el directivo, quien parte en compañía de la presidenta del club delfín, Jessica Uribe.

La morosidad de Deportes Puerto Montt asciende a poco más de 400 millones de pesos y el club propondrá al directorio de la ANFP, una solución para el pago de la deuda de arrastre.

Reunión en intendencia

Para Deportes Puerto Montt todo sigue funcionando en la más absoluta normalidad de cara al partido ante Curicó del sábado 23 y que la ANFP programó a contar de las 17 horas en Chinquihue.

Es por tal motivo, que ayer la dirigencia Albiverde sostuvo una reunión con personeros de Estadio Seguro, a fin de coordinar los detalles operativos del día del partido y, además, solicitar, de manera formal, el regreso del bombo de la barra al Estadio Chinquihue.

Para el día del partido, las puertas se abrirán a las 15 horas. Además, serán 70 los guardias privados que se encargarán de custodiar la seguridad del espectáculo, más 30 supervisores del club.

A ello, se le suma que Carabineros será quien se encargue del tránsito y de habilitar las dos vías de acceso al estadio Bicentenario, cuando lo estimen conveniente.

$55 millones aproximado es el monto mensual de la planilla de Deportes Concepción, que les adeuda la concesionaria.

$400 millones es la actual deuda de Deportes Puerto Montt. Motivo del viaje de la dirigencia para buscar soluciones.