Secciones

Bomberos de Ensenada reciben carro comprometido durante la erupción

DESPUÉS DE UN AÑO. La entrega de la moderna máquina, que cuenta con tracción integral, se realizó este fin de semana. Gobierno aún tiene pendiente la reposición del cuartel de la unidad. PUERTO MONTT. El recién asumido jefe bomberil adelantó que buscará acelerar la materialización del esperado cuartel.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

El Gobierno cumplió su compromiso con los Bomberos de Ensenada, al menos de manera parcial.

Este fin de semana, el intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo de la Prida, junto al superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Christian Kuschel, dieron la bienvenida oficial a un nuevo carro para la Séptima Compañía de Ensenada.

Hace un año, la máquina había sido comprometida (junto a la reposición del cuartel que resultó dañando por la erupción del volcán Calbuco), por el entonces ministro del Interior Rodrigo Peñailillo. La autoridad visitó la localidad ribereña al lago Llanquihue el 25 de abril de 2015, sólo tres días después del primer pulso eruptivo, ingresando a las colapsadas dependencias bomberiles.

La máquina, que fue recibida por las autoridades junto a la comunidad de Ensenada, corresponde a un carro marca Spartan con aptitud forestal, que está montado sobre un chasis International modelo 7.400, que cuenta con tracción integral.

El material significó una inversión de 238 millones de pesos. De ellos, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Intendencia de Los Lagos, aportó $200 millones de pesos. La diferencia fue cubierta por la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

"A casi un año de la erupción de volcán Calbuco, llegamos con buenas noticias, con este carro que simboliza el apoyo que hemos dado como Gobierno y también el reconocimiento a todos ustedes, los bomberos, al intendente que me antecedió, y a todos los seremis, directores de servicio, la Onemi y a tanta gente que se comprometió en la ayuda de la emergencia que tuvimos que sufrir aquí", sostuvo el intendente De la Prida durante la ceremonia de recepción del carro.

Carro multirol

El director de la Séptima Compañía de Ensenada, Alfonso Pérez, indicó que los bomberos de su unidad además de atender emergencias estructurales también deben hacerse cargo de incendios forestales, razón que la llegada de un carro multirol de estas características supone un gran avance.

"Ensenada es una localidad semi rural, con patrimonio silvestre que es un parque Nacional donde han ocurrido varios incendios a lo largo del tiempo y con este carro esperamos cumplir también con esas expectativas de proteger el patrimonio de todos los chilenos", sostuvo el oficial.

El superintendente Christian Kuschel valoró la llegada del nuevo carro, indicando que "cuenta con la última tecnología y es apto para esta zona por su tracción integral y amplitud para incendios forestales, condiciones que lo hacen un carro multipropósito, que es justamente lo que hace falta en localidades distantes de los centros urbanos".

Complejo trámite

La autoridad bomberil agradeció el aporte del Estado para la máquina Spartan, pero indicó que "el compromiso del Gobierno aún no está completo, porque no se ha materializado el nuevo cuartel de Ensenada".

Y es que la llegada del carro no fue tarea fácil. Durante meses, el superintendente Kuschel debió realizar una serie de gestiones y golpear puertas de personeros regionales, entre ellos el consejero regional Manuel Rivera, quien en septiembre envió una carta a la Presidenta Bachelet, indicando que los anuncios del ex ministro Peñailillo no se habían hecho efectivos, tras lo cual se agilizó la entrega de los recursos.

En la misma línea, la semana pasada, el jefe de los voluntarios puertovarinos se reunió con el presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, para consultar sobre los avances en el trámite de la nueva infraestructura de Ensenada. En el encuentro, le informaron que la reposición del cuartel no fue considerada en la partida de reconstrucción de la Ley de Presupuesto 2016, por lo que no podrá materializarse este año.

"Durante la entrega del carro, conversé con el intendente De la Prida sobre el cuartel, y se comprometió a buscar una solución para ese tema. Hay que ver si hay recursos regionales disponibles para cumplir ese compromiso", dijo el consejero Manuel Rivera.


Construcción de Octava Compañía es la prioridad del nuevo superintendente

Este lunes, asumió de manera oficial la conducción administrativa del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, el nuevo superintendente Rodrigo Barrientos.

El jefe bomberil, quien es profesor y académico universitario (quien se mantendrá por los próximos 210 días en el cargo), fue ratificado en la elección extraordinaria que desarrollaron el sábado los voluntarios de la capital regional.

"Hoy, el principal desafío en el corto plazo es materializar el proyecto para dotar a la Octava Compañía de un nuevo cuartel, para lo cual ya se cuenta con un diseño", dijo, agregando que "una de nuestras prioridades es darle habitabilidad, confort, comodidad y por sobre todo dignidad a la vida de nuestros bomberos", dijo a El Llanquihue.

Por más de una década, la Octava Compañía de Bomberos, emplazada en la población Padre Fernández (ex Techo para Todos), funciona en dependencias construidas para un jardín infantil y sala cuna.

"Vamos a reunir los antecedentes, para ver en qué etapa se encuentra el proyecto, con el fin de realizar las gestiones necesarias que permitan agilizar su construcción", explicó .

Uno de los anuncios que realizó el superintendente Barrientos, fue el desarrollo de una propuesta para un plan de desarrollo institucional para el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.

"Ese instrumento, primero debe ser abordado en una mirada a corto plazo, para los próximos cinco años. A partir de un buen diagnóstico, se debe apuntar a los espacios de desarrollo de nuestra institución. Para eso se requiere un trabajo de planificación estratégica con un amplio equipo multidisciplinario", sostuvo

Barrientos agregó que "el documento debe abordar tanto el desafío que nos plantea el servicio de Bomberos en Puerto Montt, como la forma de cubrir sus necesidades desde el punto de vista económico".

238 millones de pesos fue la inversión total para el nuevo carro de bomberos de Ensenada; de ellos, $200 millones aportó el Estado. 357

días transcurrieron entre que el ex ministro del Interior realizó el anuncio, la entrega la máquina y la llegada oficial del carro.