Secciones

Abiertas las inscripciones para el concurso lírico "Mujeres en la Música"

COMPETENCIA. Ganadora podrá cantar como principal en el Teatro del Lago.
E-mail Compartir

Ya están abiertas las inscripciones para poder postular al concurso de canto lírico "mujeres en la música" , evento competitivo que además de premios en dinero da la posibilidad a la ganadora de cantar en el Teatro del Lago de forma principal.

El Capítulo Chileno del "National Museum of Women in the Arts" (Nmwa), junto con el Departamento de Música y Sonología (Dmus) de la Universidad de Chile, organizan esta nueva edición de este concurso, que en su anterior versión recibió más de 40 postulaciones de mujeres nacionales en Chile y en el extranjero.

El concurso tiene como objetivo otorgar una plataforma para la expresión del talento artístico femenino, con el fin de visibilizarlo, promoverlo y proyectarlo nacional e internacionalmente, en el ámbito del Canto Lírico .

Para postular e intentar quedar entre las finalistas, hay llenar y enviar un formulario que se encuentran en las Bases del concurso que están en el portal web www.artes.uchile.cl/musica. También, podrán escribir y solicitar información al correo mujeresenlamusica2@gmail.com

Entre los requisitos del concurso lírico, se encuentra el ser chilena entre 20 y 35 años, llenar el formulario y adjuntar una fotocopia del carnet de identidad o del pasaporte; reseña del currículum de la concursante y adjuntar link de enlace en YouTube del video correspondiente a la etapa de preselección. Será de una sola toma continua, vestimenta formal, acompañada en piano, sin cortes ni ediciones. La grabación no debe superar los 15 minutos de duración.

El plazo para postular a este certamen vence impostergablemente el martes 31 de mayo a las 23.30 horas.

En Balmaceda darán charlas sobre cultura y emprendimiento

PUERTO MONTT. El investigador Álex Paredes hablará de economía creativa.
E-mail Compartir

Con la intención de seguir fortaleciendo la innovación social y la economía creativa en la Región de Los Lagos, el 28 y 29 de abril, el investigador de la Escuela de Emprendimiento Creativo y Cultural para Latinoamérica (Eccu), Álex Paredes, dará dos charlas en la segunda versión de los talleres de emprendimientos culturales de Balmaceda Arte Joven.

Paredes se referirá a temas de emprendimiento como oportunidad para conseguir sostenibilidad económica y de armonizar las ganas de hacer arte con la opción de convertirse en oferta de valor.

Respecto a la motivación que deben tener los artistas sobre el emprendimiento cultural, reveló que "si a los sueños se le pone un modelo de negocio se puede vivir de ello; si el talento es la música hay que buscar un modelo de negocio y vivir de eso, de tu sueño. Que de alguna forma se aprenda a emprender para lograr ser autosustentable económicamente; que se pueda construir una matriz de sostenibilidad en 360 grados para no depender de una sola fuente de financiamiento".

Además, se hablará acerca de las oportunidades de mercado para los artistas; por qué emprender en el arte, cultura y creatividad; la innovación como eje central del éxito en el arte; el reconocimiento de públicos y segmentos de mercado; formas de construcción de modelo de negocios; entre otros temas vinculados al emprendimiento artístico.

Ambas jornadas se realizarán en dependencias de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, en Bilbao 365, de 15 a 18 horas, y su entrada es liberada. Para mayor información del evento se tiene que pedir al siguiente correo electrónico: infoloslagos@baj.cl.

En mayo parte en la Casa Negra taller de fotografía a mil pesos

CURSOS. Experimentado gráfico, Mario Mendoza, compartirá sus conocimientos.
E-mail Compartir

El fotógrafo profesional Mario Mendoza realizará desde el primer martes de mayo, un taller de fotografía y comunicación, que solo costará mil pesos la hora. Los cursos se harán en el espacio cultural la Casa Negra, en avenida Egaña 623, Puerto Montt.

Los talleres de foto a "luka", que se impartirán en dos meses son independientes uno de otros y los alumnos pueden venir a cualquiera, solo cancelando la cuota.

Según Mario Mendoza, el objetivo principal de esta iniciativa es apoyar con herramientas tecnológicas de la fotografía y la comunicación, la educación de los jóvenes; potenciar sus habilidades, sus talentos y que lo compartan con la comunidad.

"En las sesiones voy a compartir lo que es el trabajo fotográfico, hablar de teoría, de estética. Este es un taller libre, la clase va a ser diferente. Esta idea me surgió a propósito de la crisis económica, buscando una forma de diversificar mis entradas", apuntó.

Recordando al poeta Gonzalo Rojas se inició semana del libro

CULTURA. La Biblioteca Regional en Puerto Montt informó de actividades literarias que se harán hasta el 23 de abril, día que conmemora la muerte de Cervantes y Shakespeare.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

"Hice una pequeña apreciación de la poesía de Gonzalo Rojas, hablé de su vida, recordé sus obras donde habla de los relámpagos de los silencios. Él fue un poeta que maravilló a todos con sus letras", afirmó Nelson Navarro, premio regional de cultura 2014, quien recordó al literato de Lebu, en el inicio de las actividades que la Biblioteca Regional realizará esta semana para celebrar el Día del Libro este 23 de abril.

En 1995, la Unesco determinó que el 23 de abril se celebrará el día internacional del libro, en conmemoración de la muerte de los grandes clásicos de la literatura española e inglesa: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

En el acto realizado en la dependencias de la Biblioteca Regional en calle Quillota, Carolina Santana, directora de esta entidad cultural, contó el programa de acciones que se harán esta semana, las cuales partieron con el lanzamiento del concurso literario "Hojitas de Rojas". Se realizarán intervenciones públicas, lecturas poéticas, Cuentacuentos, Malón literario y otras iniciativas que involucrarán al mundo estudiantil de Puerto Montt.

Las acciones culminan con una actividad de música y poesía, el sábado 23 de abril, a las 19 horas, en la sala Mafalda Mora, de la Casa del Arte Diego Rivera.

Convenio

La actividad también fue el espacio para la firma de un convenio de cooperación para realizar iniciativas de fomento lector, entre la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), Evelyn Almonacid, y el coordinador regional de Bibliotecas Públicas y director de la Dibam, Gabriel Díaz.

Al respecto, Evelyn Almonacid manifestó que "es un convenio de colaboración que tiene que ver con talleres y un trabajo mancomunado entre ambas instituciones. La idea es fomentar aún más el plan de fomento lector, llevarlo a todas las comunas de la región. Ese es nuestro principal propósito. En concreto, son talleres formativos que llevaremos a localidades alejadas, como Hualaihué".

La directora del CNCA expresó que el plan de fomento lector es una de las prioridades culturales del gobierno de Michelle Bachelet y que en regiones de difícil acceso como Los Lagos, se dará más énfasis.

Nueva Biblioteca

Gabriel Díaz aprovechó la ocasión para comunicar a la comunidad que se inició el proceso de licitación del diseño, que dará forma a la nueva Biblioteca Regional.

"Ya empezó el proceso de la licitación del diseño, que va a permitir, junto con la licitación de servicios, que el MOP y la Dirección de Bibliotecas puedan avanzar en lo que será la futura biblioteca. Vamos a poder definir cuánto espacio va a tener, cómo será arquitectónicamente. La idea es que en el mediano plazo tengamos lista esta obra ", agregó.

La nueva biblioteca se emplazará en la calle La Serena con Urmeneta, a un costado de la prefectura de Carabineros en Puerto Montt.