Secciones

El Rally que revolucionó a Chiloé y que fue visto en toda Sudamérica

DEPORTE MOTOR. La edición automovilística más larga de los últimos años tuvo lugar en los caminos de la Isla Grande, concitando inusual interés en la zona.
E-mail Compartir

Aún queda resonando el eco del paso de las 42 máquinas que participaron en la primera fecha del Rally Mobil en Chiloé, corrido el reciente fin de semana.

Fue una de las competencias automovilísticas más extensas que se recuerden de los 16 años de historia de esta organización y, sin duda, que se transformó en una de las experiencias que no se olvidarán en las tres comunas donde se desarrollaron los 438 kilómetros de recorrido total, con 12 especiales más los enlaces y 139 kilómetros de carrera pura.

Adrenalina pura en la conducción y los riesgos propios que terminaron jugándole una mala pasada a 22 de los 42 coches que comenzaron, pero que no pudieron terminar la totalidad de los "primes" de la prueba.

El chaleco en la plaza

Todo comenzó viernes, con el tradicional shakedown o testeo de los coches y donde cada máquina realizó una prueba especial de 4.5 kilómetros, para que los pilotos puedan constatar las condiciones del terreno y ajusten los últimos detalles de cara a la competencia.

Lo más esperado para la comunidad de Castro llegó posteriormente, a las 19 horas, con la presentación, en horario estelar, de los 42 binomios que desfilaron en la largada protocolar.

Frente a cerca de 3 mil espectadores, que no quisieron perderse detalles del evento nocturno, el director de la carrera, Felipe Horta presentó pilotos y sus respectivas tripulaciones, en medio de luces y música del escenario instalado casi justo frente a la Iglesia San Francisco de Castro.

Y es que la organización del Rally Mobil no dejó nada al azar en este presentación. Un evento impecable, de gran calidad escenográfica que permitió que el público pudiera ver, entre otros, al ex campeón de Rally Cross Country y competidor del Rally Dakar, Francisco "Chaleco" López, toda una leyenda del deporte motor y que participó en la serie internacional R2.

Lo mismo ocurrió cuando se subió al escenario, la única tripulación chilota conformada por Raúl Haro-Iván Oyarzún, quienes fueron de los más aplaudidos durante la actividad.

Espacio también tuvo la llegada de conocidas figuras del espectáculo y de la farándula. Actores como Mayte Rodríguez, Thiago Correa, Cristián Arriagada, el cocinero francés Yann Yvin, rostros de la marca Peugeot, fueron de los más requeridos para tomarse fotos y firmar autógrafos.

Sobre la competencia misma, el gran ganador de la fecha fue el penquista Jorge Martínez, siete versiones monarca de este Rally y quien venció en la primera etapa y fue segundo el domingo, aventajando por 25.5 segundos a Cristóbal Vidaurre, último campeón de la serie R3.

Nivel de TECNOLOGíA

Uno de los hitos que marcó este Rally de Chiloé fue que, por primera vez en su historia, el evento fue transmitido a toda Sudamérica por la cadena deportiva Fox Sports y que llegó a un acuerdo para cubrir en su totalidad todas las fechas de esta competencia del motorsport nacional.

El evento tuerca contó un despliegue único para transmitir la carrera, con apoyo terrestre y de un helicóptero que fue captando las imágenes en directo, para ser llevadas a todo el continente, mientras que una plataforma tipo domo ubicada en el sector de Puyán, sirvió de espacio para una actividad vip en la que un grupo de invitados especiales al evento disfrutaron de un "curanto en hoyo" y de un asado al palo, mientras observaban el paso de las máquinas.

El mismo grupo también tuvo la oportunidad de realizar un paseo en catamarán desde el embarcadero hasta el sector de Yutuy en la comuna.

20 tripulaciones no alcanzaron a finalizar la competencias, entre ellos los puertomontinos Andrés Urrutia y marcos Espinoza.

27-29 de mayo será la segunda fecha del Campeonato Nacional Rally Mobil a desarrrollarse en Pichilemu, capital del surf.

Masiva actividad organizada por el IND movilizó a los vecinos de Mirasol

E-mail Compartir

Cerca de 400 personas, entre niños, mujeres y adultos, participaron en las distintas actividades deportivas recreativas del componente "Calles Abiertas" que el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes, realizó en el sector Mirasol de Puerto Montt. El director regional del IND, Luciano Belmar, destacó la participación de la comunidad en estos eventos, que tiene el objetivo de habilitar en espacios públicos o calles, un circuito seguro, cercano y atractivo, liberando temporalmente la circulación vehicular en tramos determinados de acuerdo a los lugares donde se desarrolla. La autoridad regional sostuvo que en el lugar se incorporan diferentes estaciones de baile entretenido, zumba, circuitos de motricidad para niños y niñas, juegos inflables y otras actividades físicas deportivas, como tenis fútbol y fútbol calle para incentivar la participación de la población.


Tres karatecas locales viajan a nacional federado en Santiago

Un grupo de deportistas de la academia Chitokaido Aska Chile estará presente en el segundo Nacional Federado de Karate en Santiago.

A la competencia de artes marciales que se desarrollará entre el 23 y 24 de abril, asistirá Iván Barriga, alumno del Colegio Domingo Santa María y que participará en la categoría 14-15 años (-70 kilos). Actualmente ostenta el segundo en el ranking nacional. También estará José Ceballo, del Liceo Manuel Montt, de la categoría 13 -14 años (+50 kilos), y Felipe Garay (12 -13 años y -52 kilos) del Domingo Santa María. El equipo es dirigido por el sensei Sergio Barriga.