Secciones

Horas de terror vivió familia de Mirasol por intento de estafa desde Santiago

ENGAÑO. Llamaron a trabajadora del comercio, advirtiendo que tenían a su hijo secuestrado. EMERGENCIA. Deteriorado inmueble resultó con daños en un 80 por ciento de su estructura. Vecinos habían advertido el peligro.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Teresa estaba en un martes normal de trabajo, cuando justo a las 11.46 horas recibió un llamado que la hizo cambiar por completo.

Era un sujeto desde un celular con número desconocido que le advertía que tenía secuestrado a su hijo de cinco años y a la nana, y que si no le depositaba 4 millones de pesos iba a matar al pequeño.

Desde ese momento, Teresa, sus compañeros de trabajo y su familia vivieron las peores horas de terror de sus vidas, ya que en la casa en Mirasol no estaban ni la nana ni el pequeño, y además el teléfono (red fija) estaba descolgado.

"Aló, hablo con la mamá de N...Estoy con N...y su nana, pero quédese tranquila que tengo secuestrado a su hijo, y no se preocupe por su otra hija que está en la escuela España y la otra en el liceo. Yo sólo quiero plata no más, nada más, y tengo Sida, por lo que no me importa nada", señaló la primera llamada realizada por el extraño al celular de Teresa.

"Me está escuchando, no tiene que informar a su marido, son cuatro millones que me tienes que depositar", agregó el sujeto.

Posteriormente, el celular con número desconocido es entregado al supuesto jefe del extorsionador. Era una voz de un ciudadano extranjero, con acento centroamericano.

"Oye escúchame bien, tienes que darme 4 millones de pesos para que no matemos a tu hijo. Voy a vender las córneas de N..., que me pagan bien en el extranjero, si no me pagas. Tú el depósito me lo vas a hacer en una Cuenta Rut del Banco Estado. Cuánto me vas a depositar. Te voy a dar el rut 14.xxx.035-6 de Claudia H.; si tú le cuentas a alguien más a N...no lo vas a volver a ver", añadió.

Control

Teresa relató que realizó varias llamadas, mientras su jefa se hacía pasar por ella y hablaba con el extorsionador.

Llamó a su cuñada, a su suegra, a su mamá, al chofer del furgón escolar, para que fueran a ver a su casa si su hijo y la nana estaban.

"Mi cuñada llegó a la casa, pero me decía que no podía entrar. Pese a que la puerta nadie la abría, nunca perdí el control. Ingresamos con carabineros, llamé a mi hijo y no estaba, y se había quemado la comida y el teléfono estaba descolgado, era todo raro y a mi hijo no lo encontraba. Estos tipos sabían hasta el color de la camioneta de mi esposo, porque me dijeron que andaba en una camioneta ploma", añadió.

La angustiada madre explicó que después de varias llamadas a la nana, le contestó a Carabineros, y enviaron una patrullera a la Plaza donde estaba con el niño.

"Tengo cámaras de seguridad en la casa y la vimos (nana) hablando harto rato primero por el teléfono de la casa y luego por su celular. Revolvía documentos y buscaba en el closet con desesperación, y era muy extraño. Yo le pregunté a la nana por qué se había llevado a mi hijo al centro y me dijo que había un accidente".

De acuerdo a Teresa, los delincuentes llamaron a su hogar. Atendió la nana y le manifestaron que el dueño de casa había atropellado a una mujer embarazada de ocho meses, y le habrían señalado que necesitaban plata para pagar la póliza del seguro.

"En ese lapso, la nana dio nombres, dirección y teléfonos. Claro el teléfono de la casa quedó descolgado, porque los tipos le dijeron que estaban grabando. Tengo miedo porque ahora saben tantas cosas de nosotros y mi casa, me siendo vulnerada. Eran sujetos agresivos, pero los carabineros todos se portaron muy bien, nos apoyaron y nos calmaron, fue muy terrible", observó.

Grabación

La Fiscalía tomó conocimiento de la denuncia, y el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Carlos Stange, señaló que la afectada era funcionaria de su empresa.

"Nos reunimos con el fiscal jefe Marcello Sambuceti, y le llevamos la grabación, y comprometió una investigación porque le pareció algo muy organizado", aseveró.

Para Stange, "este hecho preocupa porque los delitos van avanzando en nuestra ciudad, y le hicimos saber al fiscal que se están sofisticando los ilícitos; en algún momento llegamos a creer que teníamos que pagar los cuatro millones, pero además pensaba en que debían cortar el teléfono porque era una mentira, pero si me equivocaba...".

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, señaló que a diario están apareciendo múltiples acciones que buscan estafar. "Lo importante es que la afectada, en este caso, siguió las instrucciones de Carabineros", enfatizó.


Se quemó la abandonada ex casona de la CUT en el centro de Puerto Montt

Los vecinos advirtieron del peligro que significaba mantener el enorme inmueble en pleno centro de Puerto Montt, y lo que se concretó ayer en las primeras horas de la mañana, tras registrarse un incendio que provocó daños estructurales estimados en más de un 80 por ciento en la casona de la CUT .

A la emergencia, en calle Serena, a un costado de la prefectura de Carabineros, alrededor de las 6.30 horas, llegaron bomberos de la Primera, Segunda, Cuarta y Sexta compañías, quienes controlaron las llamas y para lo cual tuvieron que acceder por el terreno de la prefectura.

La casona de construcción de madera, de dos pisos y aproximadamente 400 metros cuadrados, fue sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la Provincia de Llanquihue hace aproximadamente una década.

El comandante de Bomberos, Martín Ercoreca Negrón, señaló que desde hace varios años se han registrado emergencias como éstas en el centro de la ciudad, en lugares en condición de abandono.

"Acá concurrimos a varios principios de incendio y un siniestro en el subterráneo. Siempre preparaban fuego en el lugar. Creo que es inútil volver a reconstruir esta estructura que está absolutamente colapsada. Sabemos que en alguna oportunidad Bienes Nacionales entregó este inmueble a la Dirección Regional de Bibliotecas", dijo la autoridad bomberil. El seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, confirmo que el dañado inmueble fue entregado para el uso gratuito a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museo (Dibam).

"Dicha concesión fue entregada por el plazo de cinco años, y en el mes de abril del año en curso se le solicitó una declaración jurada de uso, a través de la cual informé el estado de avance de su proyecto que dio origen a su concesión", explicó la autoridad de Bienes Nacionales.

4 días han pasado desde que se registró el sofisticado 'cuento del tío', que estuvo a punto de concretarse y que al final se frustró.

4 millones de pesos era lo que estaban pidiendo los delincuentes. La llamada habría sido realizada desde Santiago.