Secciones

Motín en Alto Bonito dejó 22 internos y 12 gendarmes heridos

INCIDENTES. Junto con iniciar una investigación, Gendarmería confirmó que el problema vivido ayer en la mañana fue en el módulo 22 de imputados. Reclusos que intentaron defender a un "líder" ocasionaron hecho. Vecinos escucharon balazos y familiares de presos llegaron al recinto pidiendo explicación.
E-mail Compartir

Consecuencias más graves pudo haber tenido el motín que se registró ayer antes de las 11 horas en el penal de Alto Bonito, donde 22 internos y 12 gendarmes resultaron con heridas de diversa consideración, en uno de los incidentes más complejos que se haya registrado desde que comenzó su funcionamiento el penal de 'alta seguridad' en Puerto Montt.

Todo comenzó en la mañana, cuando un guardia recriminó a uno de los 90 internos del módulo 22 de imputados reincidentes.

Se trataba de uno de los 'líderes' de esta zona del centro de reclusión, por lo que hubo una férrea defensa de los internos.

Cuando era trasladado hasta donde el jefe del módulo por los gendarmes, comenzó el motín y los reos lanzaron todo tipo de objetos contundentes a los guardias, incluso agua caliente.

De acuerdo a lo explicado por el jefe de la unidad penal, comandante Rodrigo García, se dispuso de la investigación de este hecho.

El oficial señaló que uno de los funcionarios le llamó la atención al interno. "Al tratar de llevarlo, en forma de apoyo los otros internos comienzan a lanzar objetos contundentes y hasta agua caliente. Se esperó al equipo especializado para iniciar el trabajo de retención", aseveró.

El comandante García confirmó que hubo 22 internos lesionados, además de 12 gendarmes. "Dos funcionarios fueron agredidos con armas blancas, pero no resultaron heridos por los chalecos antipuñal", añadió.

Uno de los reclusos fue trasladado al servicio de urgencia del Hospital, debido a que se autoinfirió heridas con un arma cortopunzante.

Gope

Funcionarios de Carabineros (alrededor de 50) llegaron al recinto penal, tras ser alertados por los vecinos que escucharon 'balazos y estruendos' en el interior del lugar.

Hubo cobertura perimetral de toda la zona con personal de Carabineros, de Fuerzas Especiales y del Gope (Grupo de Operaciones Especiales).

"Se tomó conocimiento de disparos que había al interior del penal, aviso dado por vecinos del sector, y de inmediato se tomaron las acciones preventivas con personal del Gope y de Fuerzas Especiales, quienes resguardaron el acceso al recinto penitenciario y en los alrededores. Este tipo de medidas es parte de un protocolo que se adopta cuando ocurren estos sucesos en el penal. No fue necesaria la intervención del personal, Gendarmería controló el incidente", indicó el coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros.

El seremi de Justicia, Mario Madrid, confirmó que el incidente había comenzado por una instrucción entregada por un funcionario a un interno, que no fue acatada.

"No obedeció y agredieron a personal de Gendarmería y se activó el procedimiento interno con las unidad de servicios especiales, que controlaron la situación, volviendo a la normalidad el módulo", afirmó.

La autoridad añadió que lo ocurrido ayer en el módulo 22 está registrado con las cámaras de seguridad.

"Es un procedimiento que está grabado y que cuenta con todas las medidas de transparencia hacia los internos. Tras ello, se va a proceder a la investigación administrativa que corresponda y si hubiese algún delito que se haya cometido, se dará parte al Ministerio Público para la respectiva investigación", aseveró.

Ruido

Una veintena de personas, principalmente familiares de los reos del penal, llegaron al recinto emplazado en el kilómetros mil 27 de la Ruta 5 a Pargua.

Rosa iba saliendo del penal tras visitar a su hijo.

"Mi hijo está en el módulo 54, allí no pasaba nada, pero había mucho ruido y carreras de los gendarmes. Ahora está más calmado, pero hace una hora, había mucho, pero mucho, ajetreo", decía.

Más familiares estaban inquietos y requerían información, para saber el estado de sus parientes. La mayoría pidió reserva de sus identidades. "Nos avisaron que les estaban disparando y llegamos rápido acá, porque no entendíamos por qué estaba pasando esto. Esto ocurre hace mucho rato, nos dijeron que había empezado como a las 11 horas. Nosotras somos de Santiago y mi hijo está en el 22 por armas y tráfico", apuntó una de las familiares. Al nerviosismo por saber qué estaba pasando, se sumaron más parientes de los reos de otros módulos.

"Mi hermano está en el 12 y ellos también son de Santiago y han tenido problemas, porque no los sacan a la enfermería y menos al colegio. Es complicado para ellos esto que está pasando adentro", añadió.

Otra familiar de uno de los internos dijo que estaban de vista en un módulo distinto a donde ocurrió el incidente. "Desde allí, vimos que los estaban apaleando. Los jóvenes estaban desnudos y algunos parece que estaban ensangrentados, porque se veían rojos", señaló.

Varios familiares de reclusos que estaban de visita en el penal fueron desalojados por el motín. "Yo estaba en el ocho (módulo) visitando a mi hijo, cuando comenzó todo, y la visita terminó. Vimos cuando pasaban los heridos y también había gendarmes. Nos sacaron muy rápido y no nos dejaron preguntar nada. Estamos preocupadas porque allí están nuestros hijos y maridos", manifestó una de las mujeres que estaban en la zona de espera de las visitas.

Durante el incidente, tres internos resultaron lesionados con armas cortopunzantes, uno autoinferido.

Los guardias tuvieron que realizar varios disparos con perdigones para controlar el hecho, donde no se verificaron intentos de fugas. Los funcionarios de gendarmería resultaron con hematomas y contusiones en brazos, piernas y manos; ninguno de carácter grave.

Ayer se había practicado un allanamiento en el módulo uno de alta complejidad, pero no hubo ningún tipo de incidente.

90 internos permanecen en el módulo 22, donde se registró el incidente ayer en la mañana y que mantuvo un intenso movimiento en el penal de Alto Bonito.

20 familiares de los reclusos llegaron al recinto penitenciario, con el objetivo de conocer el estado de sus parientes, tras el incidente que se extendió por alrededor de dos horas.

50 carabineros aproximadamente arribaron al centro de reclusión en la Ruta 5 a Pargua, tanto del grupo de Operaciones Especiales (Gope) como de Fuerzas Especiales, resguardaron el perímetro.