Secciones

Emprendedores inauguran tienda al ser favorecidos con programa de Sercotec

"JUNTOS". Mercado 1974 es el nombre del nuevo espacio en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Emprendedores de la Región de Los Lagos se adjudicaron casi 30 millones de pesos en el programa "Juntos" de Sercotec y le dieron vida a "Mercado 1974", una tienda que reúne los productos de cinco microempresarios de la región.

Ubicado en pleno centro de Puerto Varas (Calle San Francisco 436), la tienda se inauguró con gran cantidad de público - que no dejaba de deleitarse con las exquisiteces- y la presencia de autoridades de Sercotec. Mermeladas elaboradas con frutos de la zona (de la señora Soraya y familia de "Delicias de Fresia"), el queso cremoso de Don Claudio y la pastelería de "Más que Rico", elaborada con leche de campo y manjar del fundo Playa Venado, son algunos de los productos que se pueden encontrar.

"Tenemos además la variedad de quesos de lácteos Chonchi, de Don José, que por ejemplo cuenta con quesos con merkén, finas hierbas, albahaca y también mantequilla de campo. Próximamente, también, habrá helado hecho con productos naturales y con sabores muy especiales, como la novedad de helado de ruibarbo", comentó Wendy Riquelme, una de las emprendedoras beneficiadas.

Por su parte, un grupo de jóvenes profesionales de Puerto Varas ("De la Casa") ofrece sus mermeladas gourmet con una variedad de sabores como piña con miel, arándanos al ron, tomate y hasta de pimiento morrón.

El nombre "Mercado 1974" responde a que "la tienda es un lugar donde se pueden encontrar distintos tipos de productos de la zona, y el 1974 es el año de creación de la Provincia de Llanquihue", agrega Wendy Riquelme. El horario de atención es de lunes a sábado, de 9:30 de la mañana a 9 de la noche, y los domingos, de 11 a 8 de la noche.

Colisión en Ancud termina con dos detectives fallecidos

ACCIDENTE. Violento impacto ocurrió en las cercanías de Chacao. Los fallecidos eran miembros de la Unidad Investigadora de Delitos Ambientales.
E-mail Compartir

Dos policías fallecidos fue el saldo de un violento accidente de tránsito ocurrido al mediodía de ayer en la Panamericana, en el tramo que une Ancud con la Villa Chacao, en el norte de Chiloé.

En el siniestro resultó fallecido de forma instantánea el subcomisario Claudio Salort García (36), de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones de Valdivia, y su compañero, el subcomisario Gustavo Ulloa Larrea (31), quedó gravemente herido y pese a los esfuerzos realizados en el Hospital San Carlos de Ancud y posteriormente en el Augusto Riffart de Castro, murió pasadas las 18.30 horas de la jornada.

De acuerdo a lo informado por el mayor Miguel Gatica, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, el accidente se produjo alrededor de las 12.30 horas en el kilómetro 1.086 de la Ruta 5 Sur, a la altura del llamado "Galpón Llanquihue", cerca del cruce Manao.

"Al llegar al lugar el personal comprobó que lamentablemente un vehículo menor que transitaba desde Chacao hacia Ancud habría colisionado frontalmente a un vehículo de carga", manifestó el oficial, detallando que "volcaron posteriormente ambos vehículos hacia distintos costados de la ruta".

De hecho, el móvil de los policías cayó a una zanja a un costado del camino y la máquina de carga se precipitó por la fuerza del impacto hasta un barranco, a unos 5 metros bajo la calzada.

La fuente advirtió que "producto del accidente, lamentablemente, resultó fallecida una persona del vehículo menor y el acompañante, con lesiones graves, trasladado en primera instancia al Hospital de Ancud y posteriormente derivado hasta el hospital base en Castro".

Por orden de la fiscal de turno, Pilar Werner, hasta el sitio del suceso concurrió desde Puerto Montt la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros para realizar los peritajes especializados y determinar las causales del siniestro fatal, antecedentes que serán remitidos mediante informe hasta la Fiscalía de Ancud como materia de la investigación.

El mayor Gatica recalcó que hasta el momento no se tiene certeza de cuáles pudieron haber sido las causas basales de la colisión, indicando que "estas están en investigación y tienen que ser determinadas por parte de la SIAT".

Aun así, el oficial manifestó que el accidente "fue justo a la salida de una curva y hay varias condiciones que pudieron influir en el suceso, pero eso deberá determinarlo el personal de la SIAT", indicando que, entre otras razones, el camino estaba húmedo por la lluvia.

Traslado

Rocío Antecao, reanimadora de la base Ancud del SAMU (Servicio de Atención Médico de Urgencia), comentaba acerca del traslado de Ulloa Larrea, en horas de la tarde, hasta el hospital castreño que "la condición de él era grave", con un diagnóstico que incluía múltiples fracturas, añadiendo que "el paciente viajó sedado, con manejo de la vía aérea, para resguardar su condición de salud".

Desde la oficialidad de la Policía de Investigaciones, a través de su XIV Región Policial de Los Ríos, se emitió un comunicado en que se da cuenta de lo ocurrido a ambos subcomisarios de la Bidema: "La tripulación del vehículo fiscal placa patente BXYJ-34 compuesta por los oficiales subcomisario Claudio Salort García y subcomisario Gustavo Ulloa Larrea, ambos de la dotación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Valdivia, se encontraban realizando diligencias propias de su especialidad".