Secciones

Corfo presentará tres instrumentos para la innovación en empresas

OPORTUNIDAD. Talleres buscan impulsar proyectos al interior de esas compañías.
E-mail Compartir

A través de talleres de difusión dirigidos a empresas, la Dirección Regional de Corfo dará a conocer tres herramientas que ofrecen oportunidades en materia de innovación.

Uno de ellos es el Portafolio de Instrumentos de Innovación, mediante la cual buscarán ordenar esas iniciativas al interior de las empresas.

En este caso , se cuenta con la participación de MMC Consultores, en el apoyo y acompañamiento de esas compañías, para ordenar, postular y gestionar sus proyectos de innovación.

El segundo es el Prototipo de Innovación Regional, alternativa para que esas organizaciones puedan llevar a la práctica sus propias propuestas.

Este caso considera la opción que el mismo empresario contrate servicios de consultorías, que serán pagados con recursos Corfo, para elaborar o formular ese proyecto.

La tercera alternativa está relacionada con la posibilidad de contratar capital humano altamente capacitado y preparado, con magíster y doctorado, para que trabajen en la firma en una alternativa de innovación al interior de ella.

La directora regional subrogante de Corfo, Claudia Hube, puntualizó que el modo de acceder a estas propuestas es mediante concursos.

Puntualizó que estas tres oportunidades de innovación ya están disponibles a través de la página web de esa entidad, pero que están invitando a los empresarios locales para que ahonden en el conocimiento de ellas, así como que puedan resolver sus dudas.

Ello se realizará durante una jornada que se extenderá durante la mañana de este lunes, de 10 a 12.30 horas, en las oficinas de Corfo, en calle Antonio Varas 590, Puerto Montt.

En la actividad participarán consultores que apoyan a estos clientes de Corfo, así como empresas consolidadas, que tienen la alternativa de impulsar nuevos proyectos al interior de sus compañías, como mejoras de procesos, de servicios o de nuevos productos.

La invitación está dirigida a todos los empresarios, que deben confirmar su asistencia.

Acusan que empresa bajó en $ 2 mil el precio del kilo de loco

IMPACTO. Presidenta de la Conapach denuncio decisión unilateral, que se suma a las quejas de robo que les afectan. Diputado pidió reconsiderar esa medida.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

No lo están pasando bien los productores del recurso loco. A los continuos casos de robo de sus producciones, esta semana se sumó la baja de dos mil pesos en las tarifas que reciben de la empresa procesadora, que acoge sus cosechas.

La situación fue calificada como "grave" por Zoila Bustamante, presidenta de la Conapach y del Sindicato de pescadores Bentónicos de Estaquilla (Maullín), área donde se encuentra el área de manejo de este producto.

La dirigenta expuso que Alimex, perteneciente al Holding Multiexport, aplicó esta medida "en forma unilateral" y que "dejó a siete mil pesos el kilo (de locos), bajando más de 2 mil pesos. Esto se llama aprovecharse de la situación que nos está pasando y afectando", en directa alusión a los robos que se producen en la zona de Estaquilla.

Zoila Bustamante aseveró que la misma empresa aludida pagó $9.250 en 2015. "Cuando bajan más de dos mil pesos es una sinvergüenzura. Claro, pueden bajar $ 500 o mil pesos. Es razonable y se puede negociar, pero más de dos mil pesos no lo podemos permitir", enfatizó.

Precisó que la situación "es grave, porque existe una baja de precio, sin tener problemas de mercado". Afirmó que esa empresa adquiere un 50 % de la producción regional.

La presidenta de la Conapach aseguró que "existen contradicciones con los intermediarios que nos preocupan" y que tomaron contacto con ejecutivos de Alimex, pero "su respuesta no fue muy clara, porque nos dijeron que hacían lo que querían con su dinero".

Además, afirmó Bustamante, expusieron el caso a autoridades regionales, así como de Sernapesca, pero tampoco encontraron apoyo, por tratarse de un negocio entre privados .

"Pero si esto sigue así, nos vamos a ver perjudicados (...). La región esta en una gran crisis de peces y algas, y una crisis más con el loco se convertiría en un tremendo problema", advirtió la líder gremial.

A su juicio, no existen justificativos para esta determinación, ya que "no hay problemas de mercado".

Interviene diputado

Mientras que el diputado Felipe de Mussy llamó a la empresa a reconsiderar esa decisión.

Coincidió con Zoila Bustamante, en cuanto a que el mercado y el cambio de moneda internacional les es favorable a la empresa.

El parlamentario precisó que estas empresas tienen una importancia relevante en el desarrollo económico de la región, pero que "deben equilibrar el trabajo social con el sector donde se desempeñan y entender que también requieren del desarrollo productivo fundamental de los pescadores, que sustentan a sus familias con faenas en las áreas de manejo del recurso loco".

Al ser consultada la empresa Alimex, se explicó que el representante de ella estaba en terreno y que visitaba zonas apartadas, sin conectividad telefónica, por lo que no fue posible conocer su versión.

Conectaron a jóvenes emprendedores con la Estrategia Regional de Innovación

ENCUENTRO. Cerca de 60 asistentes conocieron experiencias en diversas áreas, de seis expositores. Además, establecieron redes de contacto para futuros negocios.
E-mail Compartir

Conectar la generación de ideas con el contexto local, así como mostrar a los emprendedores dónde están las oportunidades y desafíos por resolver en nuestra economía, formaron parte de los objetivos del Primer Encuentro "Jóvenes enfrentando desafíos. El reto de diversificar la industria regional", al que convocó la Asociación SinergiaME de Puerto Montt.

A la actividad, que tuvo lugar en el Salón Azul de la Intendencia Regional, asistieron más de 60 jóvenes, que siguieron con atención las exposiciones de seis charlistas, que traspasaron sus experiencias y desafíos, especialmente en materia de innovación, para culminar con un foro.

Gabriel Labra, director ejecutivo de SinergiaME, expuso que buscan relacionar la Estrategia Regional de Innovación, que establece industrias clave, con las inquietudes e ideas de emprendimientos que mantienen, especialmente, estudiantes de universidades locales.

El también cofundador del Cowo Puerto Montt, manifestó que en este encuentro, los jóvenes pudieron conocer la forma de emprender en cada una de las actividades productivas asociadas a esa estrategia.

"Si son capaces de generar nuevas ideas y proyectos en esa área, lo más probable es que les va a ir bien y van a tener mercado para desarrollarlos", sentenció.

Redes de contacto

Labra precisó que una de las consecuencias de este encuentro regional, es la creación de nuevas redes de contacto, a través de lo que denominó la "triple hélice".

"Si el 90 % de los jóvenes de regiones pertenece a los quintiles más bajos, lo más probable es que no vengan de familias de negocios. Entonces dijimos: vamos a contactarlos con personas con conocimiento, vamos a hacer que se junten con otras personas de las que puedan absorber nuevos conocimientos de capital cultural", manifestó.

Asimismo, a través de actividades de este tipo, aportan capital social, con el que "pueden desenvolverse con personas de otras carreras, con habilidades complementarias a lo que están estudiando, para que el día de mañana, cuando abandonen la universidad, tengan una red de contacto más diversa para desarrollar un proyecto".

A ello sumó el capital económico, en el que el Gobierno tiene participación relevante, a través de Corfo y sus instrumentos de fomento.

En el Cowo Puerto Montt hay cerca de 200 inscritos. "Es absolutamente diverso. Tenemos transversalidad de edades y como nos definimos como un coworking social, no cerramos las puertas a nadie".

Anunció que desde el próximo viernes 22, regalarán entradas por 100 horas para vivir una experiencia cowo, por una semana para quien busque desarrollar una idea de proyecto o de negocio.

Invitó a visitar la página de internet www.cowo.cl, en la que encontrarán un formulario de inscripción, mediante la que también se validará la entrega de estos pases.