Secciones

Parvularia habría amordazado a un menor con cinta adhesiva

PUERTO MONTT. El hecho afectó a un niño de cinco años y se registró en el Colegio Domingo Santa María. El Sename presentará hoy una querella contra la "tía".
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Hace aproximadamente unos quince días, al interior de una sala de clases de kinder en el Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, una parvularia tomó cinta adhesiva y lo puso sobre la boca de uno de sus alumnos para que se quedara quieto y no siguiera hablando con sus compañeros.

Días después de ocurrido esto, el pequeño de cinco años relató a sus padres lo sucedido, por lo que éstos fueron hasta el establecimiento a exigir explicaciones de parte de la profesional y la dirección del colegio y que se tomen medidas drásticas frente a esta situación.

El director del recinto educacional, Pablo Díaz, dijo que "hay un hecho que ha ocurrido, y frente a eso el colegio tiene una postura clara y definida. Es un hecho malo, negativo, incorrecto, inadecuado y por lo tanto me parece que es de la mayor gravedad y frente a eso nosotros tomamos las medidas correspondientes".

Agregó que la parvularia, quien anteriormente había hecho reemplazos en el colegio y este año fue contratada de planta, "fue apartada de sus funciones de inmediato". "El día lunes nosotros recibimos esta queja de esta situación que habría ocurrido hace dos semanas y desde ese día la profesora no ingresó más a la sala de clases, ni un solo minuto", recalcó.

Si bien fue apartada de sus funciones, aún sigue siendo funcionaria del colegio; sin embargo, el directivo aclaró que "no hará nunca más clases en el curso correspondiente ni en ningún otro".

Sobre su posible desvinculación del plantel educacional, Díaz puntualizó que " el problema es que ella tiene un contrato vigente con el colegio, que es una cosa administrativa, porque las leyes son las leyes y tenemos que respetarlas. La Sociedad Educacional Ralún está revisando los antecedentes y analizando la relación contractual de la funcionaria".

Respecto a cómo ocurrieron los hechos, el directivo relató que "a él se le puso una cinta adhesiva en la boca, la profesora dijo que era una broma, una cosa simple. Nosotros consideramos que es grave y frente a eso tomamos las medidas de sacarla de inmediato de su cargo y al estudiante se le proporcionará la ayuda psicológica necesaria".

Querella

El Sename Los Lagos hoy presentará una querella ante la justicia, por lo que considera una grave vulneración de derechos contra el niño afectado, y los demás niños de su curso, quienes fueron testigos de los hechos.

La directora regional de Sename, Pamela Soto, manifestó que "estamos indignados, este tipo de acciones constituyen violencia física contra la infancia, son una agresión y una vulneración a los derechos de este niño y de todos sus compañeros y compañeras que pueden entender que es aceptable el amordazar a otro niño cuando quieren silenciarlo. No lo podemos permitir y mucho menos minimizar, y por eso tomaremos todas las acciones que nos permita la Ley".

También hizo un llamado a denunciar estos hechos y a no naturalizarlos entre otros establecimientos de la zona.

Profesores de Colegio Mirador del Lago exigen reunión con el Daem en el Darío Salas

PUERTO VARAS. Pese a que se pagó lo adeudado, aún hay temas sin resolver. PROBLEMAS. Autoridad Sanitaria abrió sumario tras muestras de agua.
E-mail Compartir

La semana pasada, los profesores y funcionarios del Colegio Mirador del lago de Puerto Varas, realizaron una paralización de funciones, tras comprobar que existían montos no cancelados por parte del Daem de cotizaciones, previsiones de salud y seguros, los cuales aparecían descontadas de sus liquidaciones, pero algunos montos no correspondían.

Frente a la manifestación, el Daem canceló todo lo adeudado e hizo llegar al director del establecimiento, los comprobantes y planillas para respaldar que el pago fue efectivo.

El director del Daem, Luis Caucau, manifestó que "la administración municipal ya entregó copias de todos los pagos realizados a cada uno de los directores y profesores para que sean ellos mismos quienes puedan verificar el fiel cumplimiento de estas obligaciones. Estamos dispuestos a conversar si fuese necesario y revisar alguna situación puntual , pero siempre será el ánimo de buscar la mejor situación".

Sin embargo, este último punto es el que -a juicio del Consejo de Docentes- no se ha cumplido, ya que lo que quieren es que el Daem les pida disculpas y les explique qué fue lo que sucedió y también esperan poder reunirse, ya que hay otras situaciones que ocurren en el establecimiento, como la falta de útiles de aseo, de algunos insumos necesarios para ejercer la docencia y también problemas en la infraestructura, puesto que hay varias goteras en el recinto y no cuentan con internet de calidad para poder trabajar.


Hasta el lunes estarán suspendidas las clases

Los problemas en el Colegio Darío Salas comenzaron cuando seis estudiantes presentaron malestares estomacales, tras haber bebido agua potable en el recinto, por lo que las autoridades del establecimiento hicieron la denuncia a la Seremi de Salud, la que se constituyó en el lugar al día siguiente.

Ante esta emergencia sanitaria, se recomendó a la comunidad escolar no beber el agua como medida de precaución, tras lo cual se determinó suspender las clases, mientras la autoridad sanitaria realice las muestras respectivas.

El jefe del Daem Puerto Montt, Albán Mancilla, explicó que "estamos en condiciones de asegurar que el próximo lunes el colegio Darío Salas reiniciará sus actividades en forma normal, ya que, por una acción preventiva, se determinó suspender las clases hasta que el agua del establecimiento esté en buenas condiciones".

Mancilla agregó que "el Daem determinó conectar en forma directa a la red de Essal y la empresa realizó trabajos de mantención a la misma.".

De acuerdo a información entregada por la Autoridad Sanitaria, se realizó una investigación, que incluyó toma de muestras en el baño, cocina, jardín y casino de profesores, estableciéndose que los valores de cloro estaban dentro de los rangos permitidos.

Sin embargo, se encontraron algunas deficiencias sanitarias en la cocina y los análisis de laboratorio entregaron resultados no conformes para coliformes totales en las muestras de agua para consumo humano, los cuales estaban sobre los parámetros permitidos.

Es por ello que se abrió un sumario sanitario y se citó a la Municipalidad a declarar el próximo 20 de abril.