Secciones

Inesperada renuncia puso fin a 28 años de era Ercoreca en Bomberos

PUERTO MONTT. En diálogo con El Llanquihue, superintendente que dejó el cargo que ocupó por casi tres décadas, hizo un balance de su gestión. Hoy se realizará la inscripción de los candidatos que buscan sucederlo por los próximos nueve meses, los que participarán de la elección extraordinaria que se efectuará este sábado.
E-mail Compartir

En Puerto Montt, el apellido Ercoreca es sinónimo de mando al interior del Cuerpo de Bomberos.

Y es que por 28 años el voluntario de la Segunda Compañía Germania de la capital regional, Martín Ercoreca von Bischoffshausen, mantuvo en sus manos el liderazgo administrativo de una las instituciones más antiguas de la ciudad, y del país en su tipo, la que cumplió 150 años de vida ininterrumpida el pasado 2015.

Eso hasta fines de marzo, cuando de manera sorpresiva el superintendente Ercoreca renunció a su cargo; ello a nueve meses que concluya de manera oficial su período de dos años encabezando administrativamente la entidad.

Sobre su trayectoria, y también sobre su salida, el ex jefe bomberil dijo a El Llanquihue que "por 10 años fui director de mi compañía, la Segunda Germania; a ello debemos sumarle los 28 años que fui superintendente. En definitiva, he pasado 38 años en la mesa del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt. Creo que llegó la hora de dar el paso a otros, y que yo vuelva a la esencia de ser bombero que es apagar incendios".

En cuanto a su gestión, destacó la modernización en material mayor, menor y equipamiento personal, que ha desarrollado el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt en las últimas décadas.

"Creo que cumplí con creces. El nuevo carro escala telescópica, de 42 metros, ya está en Santiago pasando las revisiones finales para arribar pronto a Puerto Montt. Además, en mayo llegarán el carro portaescalas de la Cuarta Compañía y los cuatro nuevos carros de agua para las Primera, Segunda, Tercera y Sexta compañías", dijo Ercoreca von Bischoffshausen.

Pero, para el ex superintendente, uno de los principales avances fue el incrementar la protección personal de los voluntarios con nuevos uniformes normados, los que fueron importados desde Alemania y que cumplen con estándares internacionales de seguridad contra el fuego.

"Hace cuatro años que los voluntarios cuentan con equipos que les ofrecen seguridad en su labor", recordó.

Consultado el motivo por el cual no concluyó el período para el cual fue electo, dijo que "en el trabajo diario uno sigue desarrollando proyectos, que finalmente lo continúan atando a una institución que ha llegado la hora de dejar en su conducción. Como ya lo dije, quiero volver a ser un bombero de los que van a las emergencias".

Proyecto complejo

Uno de los proyectos complejos que formuló el Cuerpo de Bomberos de la capital de la Región de Los Lagos, fue la Escuela y Centro de Entrenamiento de Puerto Montt, el que tras seis años de tramitación comenzó a ser levantado en su primera etapa con fondos institucionales.

La historia del proyecto se remonta a fines de 2009, cuando obtuvo la calificación de Recomendación Satisfactoria (RS) de parte del entonces Ministerio de Planificación (Mideplan), pero la iniciativa se complicó cuando Osorno también formuló un proyecto similar, el que también fue visado para su financiamiento.

Finalmente, el espacio de entrenamiento y simulación de La Vara no recibió recursos públicos. Por ello, en febrero los trabajos para levantar las instalaciones para el cuidador y el administrador del centro, el pozo profundo de agua, casino, oficinas administrativas, dos salas de clases con capacidad para 30 personas cada una, una aula de academia con capacidad para 130 personas y un laboratorio (espacios que suman un total de 840 metros cuadrados de construcción) están siendo financiadas por 320 millones de pesos aportados por la ciudadanía a través de la Rifa Gigante y de la tradicional Campaña del Sobre.

Precisamente (de acuerdo a lo señalado por fuentes cercanas a Bomberos) la fuerte inversión en el Centro de Entrenamiento habría generado diferencias entre el entonces superintendente Ercoreca y el Directorio General, compuesto por los oficiales generales (los tres comandantes, más el secretario, tesorero, intendente y vicesuperintendente) y los directores de las nueve compañías.

"Los recursos asignados fueron cuestionados, porque el proyecto y sus inversiones no fueron revisadas por la comisión encargada. Se criticó el inicio de las obras y la forma de ejecutarlas", explicó una fuente al interior de la institución.

A ello se agrega una fuerte brecha generacional y diferencias en los modelos de gestión, que finalmente habrían terminado separando al superintendente de su directorio.

Elecciones

Ayer, en la puerta de entrada del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos puertomontino, una citación firmada por el vicesuperintendente Rodrigo Barrientos, convocó a elecciones extraordinarias para este sábado, con el objetivo de elegir un nuevo superintendente para los próximos nueve meses, con posibilidad de reelegirse por dos años.

"El proceso eleccionario será dirigido por una comisión, como lo establecen nuestros estatutos, la que es encabezada por los directores de la Sexta y Primera compañías. Los candidatos a superintendente son propuestos por las unidades bomberiles, de acuerdo a la experiencia y condiciones de sus voluntarios, los que deben tener más de 20 años de permanencia en la institución", explicó el vicesuperintendente Barrientos.

Los candidatos se presentarán al mediodía del viernes, y la participación es absolutamente universal. "Acá cada bombero con más de un año de antigüedad en la institución es un voto", aclara.

En el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, se instalarán dos mesas receptoras de sufragios, las que estarán abiertas entre las 11 y las 18 horas para recibir los votos de los más de 600 voluntarios que se esperan participen del proceso.

59 años como voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos Germania de Puerto Montt, lleva Martín Ercoreca von Bischoffshausen. De ellos, 28 sirvió como superintendente del cuerpo.

9 compañías conforman el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, unidades que agrupan a más de 600 voluntarios que mañana emitirán su sufragio para elegir a un superintendente.

6 máquinas nuevas llegarán los próximos meses a Puerto Montt, gracias a la gestión de Ercoreca. Se trata de un carro escala telescópica, una unidad portaescalas y cuatro carros de agua.