Secciones

"Los Topos" arribarán durante mayo para buscar a Mariela Barra en la zona

ESPECIALISTAS. El caso va a cumplir 5 años en julio y la investigación no se ha detenido. Equipo ha realizado importantes hallazgos en el país y es la esperanza de la Fiscalía y familiares. VEHÍCULOS. Delincuentes habían sustraído casi un millón y medio de pesos. Una de las víctimas era una pareja de argentinos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por lo menos tres recorridos más realizará el dron de la Municipalidad de Puerto Montt, con el equipo especializado del Labocar de Carabineros en el sector de La Vara, preparando la intensa búsqueda que se efectuará en mayo próximo y así ubicar el cuerpo de Mariela del Carmen Barra Díaz (43 años) desaparecida desde julio de 2011.

Esta gran búsqueda, en un radio de 10 kilómetros, se estima estará encabezada por el grupo Los Topos. Son seis los voluntarios especializados, que llegarán junto a su director Francisco Lermanda, quienes además se harán acompañar de los carabineros alumnos del Grupo de Formación.

Mariela desapareció una fría tarde del sábado 23 de julio de 2011, tras salir a caminar alrededor de las 17 horas desde su domicilio en el sector La Vara en Puerto Montt, por el camino de Senda Sur. Mariela estaba descompensada por la falta de medicamentos, producto de la depresión que le afectaba. Desde allí se le perdió todo rastro, convirtiéndose en uno de los casos de desaparición más extraño de los últimos años, y que en primera instancia fue investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI, pero cuyas diligencias no tuvieron resultado alguno.

En ese entonces, el caso era investigado por el ex fiscal Sergio Coronado y posteriormente quedó en manos de quien es fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado.

Existe un equipo del Labocar de Carabineros y del OS 9, que en la actualidad está a cargo de las diligencias.

La carpeta investigativa ha reunido mucha evidencia y declaraciones de testigos, entre ellos de los vecinos de Mariela Barra.

Hasta el momento, pese a la gran cantidad de prendas de vestir reunidas que eran de Mariela Barra, e incluso restos de pelo, el cuerpo no ha sido ubicado, y todo hace sospechar, como hace cinco años, que se trataría de un homicidio.

Los topos

El grupo de voluntarios especializados nació en la ciudad de Talcahuano en 2013 y han sido capacitados por expertos mexicanos, estadounidenses y argentinos.

Este equipo, que llegará a Puerto Montt para buscar a Mariela Barra -se estima la segunda semana de mayo-, fue el que en octubre del año pasado encontró el cuerpo del ex funcionario de la PDI, Emmanuel Ferrada.

Los voluntarios también han participado en la búsqueda de Kurt Martison, desaparecido en el norte del país.

"Aún faltan tres recorridos más con el dron, y se buscan realizar grabaciones de video, porque Los Topos si no encuentran nada, descartan de inmediato el lugar. Ya fueron contactados y tienen la experiencia que va a permitir ubicar el cadáver y restos de doña Mariela Barra", dijo el abogado querellante Sergio Coronado, quien representa a la familia de la víctima.

Para Coronado, es relevante la información que se reúna con el dron, porque además se intenta realizar filmaciones.

"Nos interesa aprovechar esta oportunidad para decir a la comunidad que recibimos información, y cualquier antecedente que se entregue se va a trabajar en forma confidencial y damos todas las garantías a esa persona, que la información no va a traer consecuencias y la vamos a entregar a la Fiscalía. Contamos con un teléfono que está disponible las 24 horas del día, que es el número (9) 46317118", argumentó el abogado.

Para el fiscal Daniel Alvarado, el obstáculo es el terreno y la complejidad geográfica que exhibe.

Para el persecutor existen muchas diligencias que están pendientes y otras, en carpeta.

"Una de las diligencias se refiere a los restos de pelo, cuya pericia sigue pendiente en Estados Unidos, y no han enviado los resultados, porque no están en condiciones de llegar al nivel de especificaciones que requerimos. Esperamos que se pueda llegar a esto, y determinar con un buen nivel de certeza. En todo caso, lo que se solicitó nunca se había hecho en el FBI", observó.


Dos robos ocurridos en Puerto Montt y Puerto Varas logró aclarar Carabineros

Tres imputados por robo, arrojaron las diligencias de Carabineros de la Primera Comisaría de Puerto Varas y la Segunda de Puerto Montt, producto de delitos que afectaron a víctimas en la vía pública e incluso a una pareja de turistas argentinos.

Uno de estos hechos ocurrió en la esquina de las calles Manuel Rodríguez con Benavente, donde en el interior de un automóvil permanecía un matrimonio argentino.

Un sujeto se abalanzó contra el vehículo e introdujo sus manos por una de las ventanas y logró extraer una cartera.

El ladrón huyo por calle Freire hacia la zona céntrica, pero en calle Andrés Bello fue interceptado y aprehendido por Carabineros de la Comisión Civil de la Segunda Comisaría.

La cartera mantenía 9 mil 340 pesos argentinos, además de un celular.

Las especies y el dinero avaluado en más de 500 mil pesos fueron recuperados y entregados a su propietaria.

El imputado de 23 años quedó a disposición del tribunal de garantía.

Menores

En Puerto Varas, Carabineros de la Primera Comisaría detuvieron a dos jóvenes, de 14 y 17 años, imputados del robo de especies desde el interior de un vehículo.

El delito quedó al descubierto en la intersección de las calles Tronador con Imperial y los adolescentes, tras romper el vidrio de un Station Wagon, lograron robar perfumes, libros, ropa y zapatos, entre otros, todo avaluado en más de 800 mil pesos.

Los funcionarios policiales, tras detener a los imputados, lograron recuperar algunas especies.

"La evidencia del trabajo que está realizando Carabineros quedó demostrada en este procedimiento, donde se llegó en menos de 15 minutos", comentó el comisario, mayor Marco Gutiérrez.

43 años tenía Mariela Barra cuando desapareció, tras salir a caminar por la vía que conecta con el sector de Senda Sur.

23 de julio de 2011, se registró la desaparición de la vecina de La Vara, caso que aún indaga el Ministerio Público.