Secciones

Cariaga presenta un libro de relaciones de parejas

PUERTO MONTT. Este sábado, a las 12.30 horas, estará en Mall Costanera.
E-mail Compartir

El escritor Ricardo Cariaga estará este sábado, desde las 12.30 horas, en la tienda de la Feria del Libro de Puerto Montt en el Mall Costanera, para presentar su trabajo "Porque nuestra relación no funciona, si nos queremos tanto".

Según el autor, esta publicación en su primera edición sacó 2.500 ejemplares, los que ya se empiezan agotar en las librerías, por lo cual ya esta recién saliendo una nueva edición con la misma cantidad de ejemplares de este texto que ya figura entre los más vendidos en las últimas semanas.

"Cuento la historia de las cosas que me sucedieron a mí y que al final terminaron salvando nuestra relación. Soy terapeuta de parejas, tengo un centro en Santiago, donde ayudamos a mucha gente. Además estoy viniendo de panelista al programa matinal Bienvenidos de Canal 13 todas las semanas para tocar estos temas".

El escritor cuenta que, a diferencia de las terapias tradicionales, plantean otra mirada porque "en el centro estamos convencidos de que cuando la gente se casa lo hace por algún interés, no por amor, y de ahí salen los problemas que no te dejan ser feliz. Para enfrentar eso, existen herramientas y estas son el contenido de mi libro".

La Otra Fe trae todo el romanticismo al Casino de Pto. Varas

MÚSICA. Grupo puertomontino tocará a las 22 horas en el Dreams.
E-mail Compartir

Una ocasión especial para disfrutar de todo el romanticismo del grupo puertomontino La Otra Fe, mañana viernes, desde las 22 horas, en el Centro de eventos del Casino de Puerto Varas.

Los hermanos Sady y Cristián Yáñez son parte de la cartelera especial de shows del Dreams en el mes abril y en esta presentación tendrán la posibilidad de hacer un repaso por lo mejor de su trayectoria, incluidos sus nuevos sencillos "Por Amor" y "Perfecta para mí".

La Otra Fe promete demostrar su localía con su tour "Por Amor", dejando de manifiesto su vigencia y también calidad interpretativa, tal y como ya lo hicieron hace algunos días en las salas de juego de Temuco y Valdivia.

"Siempre nos interesa llegar al público que gusta de la música popular y romántica. Y por eso mismo es que en el nuevo disco que estamos preparando apostamos por el romance y el amor", cuenta Sady Yáñez, haciendo referencia a la placa que esperan esté en el mercado chileno a fines del presenta año y donde, ahora, destaca el tema central de la próxima teleserie de TVN, "El Camionero".

"Como grupo, estamos muy contentos; ha sido un período de mucho trabajo, pero sin duda una etapa bien reconfortante, no solo por la alianza que sellamos con TVN, sino también por el cariño de la gente que nos ha saludado y manifestado su afecto a través de las redes sociales, preguntándonos cuándo volvemos, cosa es bien linda para un artista", cuenta el intérprete.

Para este evento, las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Casino, en avenida Del Salvador Nº21, Puerto Varas, o por el sistema Ticketpro, a través de la pagina web de Mundo Dreams. Entradas desde 5 mil pesos.

Novedoso taller de Burlesque se impartirá en Puerto Montt

ACTIVIDAD. La academia de Cecilia Anderson realizará el curso este sábado, a las 11 horas, dirigido por la profesora venezolana Francis Escobar.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

Técnicas de sensualidad y gracia, evitando siempre caer en vulgaridad, es la premisa de las enseñanzas que se impartirán en el taller de Burlesque, que la academia de Pole Dance de Cecilia Anderson, lanzó en una primera etapa este sábado, en su academia ubicada en calle Antonio Varas 325 piso 3, Puerto Montt.

Este curso lo realizará Francis Escobar, monitora venezolana que tiene gran experiencia en Pole Dance y estas técnicas. Para el taller de este sábado, a las 11 horas, las inscripciones se encuentras agotadas, pero se abrirán nuevas anotaciones para poder ser parte de esta actividad, de manera periódica durante el año.

Sobre esta entretenida y lúdica sesión, Cecilia Anderson manifestó que "es una buena oportunidad para aprender técnicas que son muy sensuales y que ayudan a la autoestima y seguridad. Para este taller contamos con la profesora Francis Escobar, recién llegada de Venezuela, que trae toda la gracia y candela de ese país tropical".

Menos de un mes lleva Francis Escobar viviendo en Puerto Varas y se contactó con Cecilia y juntas desarrollaron esta idea que se hará en la Academia de calle Antonio Varas, de la capital regional. En un futuro esperan abrir otra sucursal en Puerto Varas.

Sobre esta oportunidad, Francis comentó que "este taller es dedicado a las mujeres para poder levantar autoestima, la seguridad, sin ningún tipo de tabú. El Pole Burlesque es como darle un enfoque a la sensualidad de la mujer como tal, pero alejándose de la vulgaridad".

También, expresó que "las asistentes a este curso aparte de ganar van a ganar mucho en movilidad de su cuerpo, se van a quemar calorías y se pasará un rato muy entretenido".

El taller del sábado durará 2 horas y tenía un cupo para 15 alumnas, el cual se repletó rápidamente.

Se espera empezar con más talleres de Burlesque y otras disciplinas desde mayo y para las que quieran reservar un cupo pueden escribir al mail studiopolesportceciliaanderson@gmail.com, o llamar a Cecilia Anderson, al fono +569 87103429.

Te Kuhane o Tepuna abre los fuegos de Miradoc esta tarde en la Casa del Arte

CINE. Documental de Leonardo Pakarati se dará a las 19 horas en sala Mafalda Mora.
E-mail Compartir

Mediante la historia de un Moai, que hoy es parte de un museo en Inglaterra, el cineasta Rapa Nui, Leonardo Pakarati, aborda una creencia legendaria de la isla: la disminución del poder o "Mana" de los ancestros por ausencia de objetos sagrados.

Esa es la temática del documental "Te Kuhane o Tepuna", que en castellano significa "El Origen de los Ancestros", que será el trabajo elegido para iniciar la temporada de Miradoc, esta tarde a las 19 horas en la Sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera. Después de esta presentación en el Teatro puertomontino, este trabajo se exhibirá también hoy a las 20 horas en la Sala -1 de Puerto Varas. Los valores de las entradas para ver cada una de las presentaciones son de $1 mil.

Leonardo Pakarati estará en la Casa del Arte explicando y en un conversatorio dando detalles de su trabajo, que involucró viajes al museos en el viejo continente.

"Esto partió hace 5 años atrás en una conversación con una tía mía, Noemí; ella me decía que los espíritus de los ancestros estaban intranquilos, porque buscaban sus cráneos y no estaban, buscaban sus moais y no estaban porque gente se los había llevado a museos al otro lado del mundo", contó. El autor comentó que para hacer este documental fue necesario un viaje a museos de Inglaterra y Francia, donde se encuentran elementos de la cultura pascuense.

Este trabajo tendrá más fechas de exhibición en la zona el 20 y 27 de abril, a las 19 horas, en la sala Mafalda Mora Casa del Arte de Puerto Montt, y mañana, a las 20 horas, en la sala -1 de Puerto Varas.

El circuito Miradoc tendrá en los próximos días más documentales a exhibir.