Secciones

Avanzan diligencias para aclarar desaparición de Mariela Barra

RASTREO. Dron facilitado por la Municipalidad de Puerto Montt zonificó sector de La Vara y Senda Sur. En dos semanas, llegará el grupo Los Topos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un dron facilitado por la Municipalidad de Puerto Montt se convirtió en una herramienta positiva para el Ministerio Público en la búsqueda de la verdad respecto a la desaparición de la vecina del sector La Vara, Mariela Barra Díaz (43 años).

La dueña de casa desapareció el 23 de julio de 2011, y tras ser encontrada una serie de pruebas, entre ellas prendas de vestir e incluso cabello, hasta el momento el caso no ha podido ser resuelto.

El dron permitió, junto a personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, realizar un recorrido por el sector de Senda Sur y La Vara.

"Esta búsqueda no es algo que está ocurriendo ahora, se ha realizado siempre en un terreno complejo con diversas diligencias y es algo que no se va a detener. Esta tecnología facilitada por la Municipalidad de Puerto Montt nos ha permitido tener imágenes que vamos a poder comparar con el pasado. Con esto vamos a contar con lugares específicos para la búsqueda", manifestó el fiscal jefe de Puerto Varas a cargo del caso, Daniel Alvarado.

El persecutor añadió que la idea era zonificar todo el lugar para que puedan buscar Los Topos, equipo altamente especializado en el rastreo de personas, que llegará a Puerto Montt en las próximas semanas.

El fiscal Alvarado se refirió a las diligencias que están pendientes, entre ellas las muestras de pelo que fueron encontradas en el sector y que se analizan en laboratorio del FBI de Estados Unidos hace más de un año.

"Ese análisis no ha llegado porque son peticiones que realizamos en forma muy específica, y de acuerdo a los que nos han informado no han podido determinar esas precisiones", explicó.

Topos

El abogado querellante Sergio Coronado dijo que el dron facilitado por el alcalde Gervoy Paredes, se ha convertido en un factor relevante para que una vez que lleguen Los Topos puedan realizar una búsqueda acotada.

El ex fiscal anotó que se realizará otro recorrido con el dron una vez que las condiciones del tiempo lo permitan.

Para Coronado, será relevante la llegada de Los Topos. "La condicionante era contar con información actualizada y esta es la primera jornada de las varias que habrá en terreno, y calculamos que de aquí a 15 días podrán llegar", aseguró.

La experiencia de Los Topos, según el abogado, será fundamental para encontrar el cadáver y los restos de Mariela Barra.

Reiteró que el número de teléfono para entregar información en forma confidencial es el (9) 46317118.

Carreras clandestinas causan molestia a vecinos de Pelluhuín

PUERTO MONTT. Los pobladores exigen mayor fiscalización de carabineros durante las noches en este sector.
E-mail Compartir

Preocupados están los vecinos del sector Las Toninas de Pelluhuin en Puerto Montt, quienes denunciaron que carreras clandestinas e ingesta de alcohol se toman las calles durante la noche, situación que se ha incrementado en el último tiempo.

Eduardo Añazco lleva más de 40 años viviendo en ese sector y relata que "de un tiempo a la fecha se vienen originando estos problemas, donde jóvenes empiezan a deambular con sus autos enchulados y se ponen a correr de punta a punta".

Agregó que no sólo causan ruidos molestos con los motores, sino que beben alcohol, gritan, frenan brusco y no los dejan dormir.

Agregó que "esto no es sólo los fines de semana, sino que con las fiestas mechonas han tenido show también en la semana, sin respetar a nadie y eso ya nos tiene bastante aburridos".

Maria Villarroel lleva más de 60 años viviendo en este sector y para ella la situación se ha vuelto insostenible, pues manifiesta que "nuestro sector ya se está convirtiendo en el Barrio Rojo de Puerto Montt y lo más triste es que al parecer a nadie le importa".

Cansados ante esta situación, los vecinos decidieron organizarse y realizar una manifestación, por lo que el sábado, alrededor de las tres de la mañana, se reunieron y quemaron neumáticos en mitad de la calle para impedir el paso de estos vehículos y para exigir mayor fiscalización de parte de carabineros.

El comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, Mayor José Luis Gómez, explicó que se han hecho fiscalizaciones con incautación de vehículos e infracciones de tránsito y se está contemplando también hacer controles de velocidad y consumo de alcohol.

Eduardo Añazco agregó que "yo recuerdo cuando el alcalde prometió tantas cosas y entre ellas un autódromo para estos autos enchulados y hasta el momento no pasa nada. Debería estar ese lugar para que vayan a correr allá sin molestar al resto".

Autódromo

El alcalde Gervoy Paredes aclaró que este proyecto no se verá concretado durante este año, pero que se espera licitar en este período. Agregó que una consultora y Secplan están trabajando en los temas de mitigación con los organismos pertinentes.

Presentan querella por compra de pendrives

SOBREPRECIO. Solicitan a Fiscalía eventual fraude al fisco y estafa.
E-mail Compartir

El abogado y ex intendente regional, Nofal Abud, interpuso una querella en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, por el delito de fraude al fisco y estafa en contra de todos quienes resulten responsables por la decisión del Concejo Municipal de Puerto Montt del pasado día 5 de abril, en la cual se resolvió por mayoría de votos aprobar la adquisición de 6 mil 700 pendrives para los estudiantes de educación media municipal, por un monto cercano a los 42 millones de pesos; es decir, cada uno con un valor cercano a los seis mil pesos.

Abud explicó que "según hemos podido averiguar, estos productos tienen un precio de mercado en promedio cercano a los 25 millones de pesos y hemos presentado estos antecedentes al tribunal para que sean remitidos a la Fiscalía y se investigue qué hay detrás de este evidente pago de sobreprecio en favor de la empresa Sur Austral Ltda. En circunstancias que, inclusive durante el proceso de adjudicación, se presentó una segunda oferta más conveniente en términos económicos para el municipio y que inexplicablemente fue desechada".

Aclaró que solicita que se investigue en torno a las causas de lo que - a su juicio- es un notable abandono de deberes por parte del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, y cinco concejales que lo acompañaron en esta decisión, que calificó de perjudicial para el patrimonio fiscal del municipio.

El alcalde Gervoy Paredes manifestó que "esta compra se hizo a través de un convenio marco y se hizo una verificación de los temas técnicos".

También, dijo que "claramente el ex intendente no conoce de estos temas o bien políticamente quiere empañar una medida que es maravillosa para nuestros jóvenes. Estamos hablando de un prendrive, que en el valor comercial es de aproximadamente 3 mil 500 pesos; pero éstos son con pulsera y logo grabado, entre varias cosas más; además que es un producto exclusivo y el valor está acorde".

El jefe del DAEM Puerto Montt, Alban Mancilla, respaldó la decisión y dijo que "se evaluaron dos empresas oferentes, la empresa de servicios Sur Austral Limitada, que presentó una oferta por 41 millones 619 mil pesos y la empresa Aicitel EIRL, que presentó una oferta por 40 millones 624 mil pesos, siendo absolutamente marginal la diferencia entre una y otra".

Para adjudicar, se consideró la fecha de entrega con un 30% y la oferta económica con una ponderación de 70 por ciento y, en el caso de Sur Austral, el plazo de entrega es de 15 días, sobre los 30 días que ofrecía la otra empresa.

"Nunca hemos tenido problemas con ellos. El año pasado, adquirimos las mochilas y siempre han cumplido con los plazos y la calidad de los productos, y no sólo nosotros hemos trabajado con ellos, sino que también lo ha hecho la Universidad de Los Lagos, quienes adquirieron los mismos pendrives", recalcó.