Secciones

Lanzaron propuesta turística "Vive Frutillar"

PANORAMAS. La idea de la acción es motivar visitas en temporada baja.
E-mail Compartir

Vive Frutillar, programa de actividades, descuentos y servicios, que desarrollarán en la ciudad lacustre fuera de la época estival, fue el lanzamiento que realizo el alcalde Ramón Espinoza, junto con representantes del comercio y el turismo de la perla cultural de la cuenca del Lago Llanquihue.

La idea de esta iniciativa es poder traer turistas a la zona en temporada baja, para lo cual 23 empresas se asociaron estratégicamente, dentro de las cuales existen, cabañas, cafés, restaurantes, hoteles, boutiques, artesanos y otras opciones más.

"Luego de la invitación realizada a los empresarios y comercio de Frutillar, contamos con 23 empresas inscritas de diversos servicios. Esto tiene como finalidad motivar a los turistas a que visiten la comuna, por medio de descuentos, promociones especiales en los servicios", expresó el alcalde Espinoza.

Desde 15% en descuentos en turismo y comercio y en algunos casos 2x1, regalos de bienvenidas, niños gratis, entre otras acciones. La información de los beneficios estará en Facebook Vive Frutillar.

Valeria Viola Shop & Gallery: un nuevo espacio para el arte

PUERTO VARAS. Concepto boutique y exposiciones se abre camino en la zona.
E-mail Compartir

En una casona patrimonial en Colón 552, entre San Francisco y San Ignacio en Puerto Varas, se emplaza un nuevo espacio para la exposición de arte y que además es una tienda de souvenirs: Valeria Viola Shop & Gallery rompe esquemas y abre posibilidades.

Valeria Viola, pintora y realizadora de este emprendimiento, que partió en el pasado mes de enero, señaló que la idea de la tienda y galería de arte, la sacó del extranjero y le gustaría que más locales la replicaran.

"Este concepto nació en Europa y tiene por finalidad desmitificar el arte y acercar a la gente a un espacio multidisciplinario y ecléctico, que sea accesible para muchos públicos, donde se puede encontrar desde obras de arte, arte decorativo, antigüedades, muebles, tejidos, vestuarios, y muchas cosas más", agregó.

Valeria, junto a su marido Alfredo Almonacid, refaccionaron esta casa, para entregar una cálida experiencia a los visitantes y clientes. En el primer piso, se encuentra el espacio de la boutique, donde se pueden encontrar a la venta productos desde adornos, antigüedades y ropa.

En tanto, el segundo piso de la casona está habilitado para exponer obras de arte y en esta primera etapa sus paredes y biombos de rejillas de fierro son espacio para las pinturas de Valeria Viola, con trabajos que reflejan distintas etapas de su carrera en las artes entre 1999 al 2016.

En el futuro, Valeria espera que el público venga a conocer su rincón puertovarino y que gran cantidad de artistas se atrevan a exponer sus trabajos en este espacio que, aunque no esta en el centro de la ciudad, por sus luces de arte espera ser una gran atracción.

Ya está listo el programa de Temporales Teatrales 2016

CULTURA. El festival internacional, en su 27º versión, ya tiene las 24 obras que se darán en Chile y Argentina entre el 8 y 29 de junio.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

El misterio llego a su fin y tras una ardua labor, la Comisión Organizadora de la Corporación Cultural de Puerto Montt (Ccpm), seleccionó las 24 obras, de un total de seis países, incluyendo Chile, que conformarán la versión 27º de los Temporales Teatrales, que este 2016 se realizarán entre el 8 y 29 de julio, evento al que se espera concurran miles de personas.

Como en las versiones anteriores, el trabajo de programación conformará las funciones, extensión e itinerancia que se desarrollarán en Puerto Montt y otras ciudades de Chile, como también en Bariloche, Argentina, donde se efectúan desde el año pasado las Nevadas Teatrales.

Los países que acompañarán el próximo evento teatral serán de Chile, Argentina, Uruguay, Italia, Colombia y Cuba.

La comisión organizadora estuvo conformada por Claudio Martínez, subdirector del Teatro Nacional Chileno; Fernando Díaz, representante del directorio de la Corporación Cultural; y Rafael Phillips, productor de la Ccpm.

Historia

Organizado por la Municipalidad de Puerto Montt y con el área técnica dirigida por la Corporación Cultural, el evento desde 1995 se efectúa en la capital regional, convirtiéndolo en uno de los más importantes de las artes escénicas de Sudamérica.

Los Temporales Internacional de Teatro de Puerto Montt nacieron en el año 1992 con el nombre de "Jornadas Culturales de Puerto Montt", bajo la iniciativa del director teatral Mauricio de la Parra, quien ideó la actividad al alero de la Municipalidad porteña.

En la versión 26º se contabilizaron más de 30 mil asistentes, a las distintas funciones realizadas en Puerto Montt y otras 11 ciudades de Chile y Argentina. En el país trasandino nacieron las "Nevadas Teatrales" de Bariloche, gracias a la influencia la organización local en conjunto con gestores trasandinos.

Obras

De las 24 obras seleccionadas, 16 son chilenas, tres argentinas, dos uruguayas, una cubana, una colombiana y una italiana. Los nombres son los siguientes: "Ningún pájaro canta por cantar", "El Mejor del mundo", "Tesoro", "Negro", "Octava puerta", "La población", "La suegra", "Poder de papel", "Diario de un loco", "Historia de edukación"," José", "Límites", "Por la razón a la fuerza", "Cartas a Jenny", "Fieramente Humano", "La sangre de los árboles", "Encuentros en la estación del este", "Peligro en mí", "Poder absoluto", "Donde viven los Bárbaros", " El avaro", "L'america", "La cordura" y "Tiempo de paz".

El coordinador de las obras en San Carlos de Bariloche en las Nevadas Teatrales, Maximiliano Altieri, indicó que "una semana de actuaciones que se hacen en los temporales, las replicamos en Bariloche, así que el festival de nosotros es entre el 13 y 17 de julio. Para nosotros es un orgullo poder hermanarnos con su festival, uno de los más importantes de Sudamérica. En Bariloche presentaremos seis obras de los temporales, más tres presentaciones locales".

"Flamenco hoy" promete llenar de pasión el Teatro del Lago este sábado

FRUTILLAR. A las 19 horas será el turno de las sevillanas y fandangos.
E-mail Compartir

El Teatro del Lago presenta este sábado 16 de abril, a las 19 horas, la obra "Flamenco Hoy", del afamado director y cineasta Carlos Saura. Las entradas van desde lo 15 mil pesos.

El montaje incluye más de 20 jóvenes y talentosos artistas en escena -bailaores y músicos, impregnando de brillo, vida, fuerza y energía la propuesta que llega por primera vez a Chile y debuta en el gran escenario del sur.

En "Flamenco Hoy" se dan cita las Nanas, Sevillanas, Tangos, Peteneras, Farrucas, Saetas, Fandangos, Guajiras, Malagueñas, Seguiriyas, Soleares, Zambras, Alegrías, Bulerías, y todo ello a través de la mirada de Carlos Saura, impregnando la obra con su especial concepción de luz y espacio, tiempo y movimiento que le son característicos. La rigurosidad aplicada por los coreógrafos Nani Paños y Rafal Estévez, junto con su inagotable sabiduría de la historia del flamenco, y su moderna formación que incluye ballet y danza contemporánea, dotan al elenco de una expresividad y riqueza inigualables. La directora artística del Teatro, Carmen Gloria Larenas, indicó que "es un privilegio tener este espectáculo, que tiene la mirada de Saura que ha contribuido a elevar la categoría del flamenco y a masificarlo".

La profesora de flamenco del Centro Español de Puerto Montt, Rocío Bernal, manifestó que "para uno que es amante del flamenco es una tremenda oportunidad poder ver a la compañía de Carlos Saura en vivo el Teatro del Lago. Es un presentación imperdible. Voy a ir junto con alumnas y además asistiremos con seis alumnas a una clase magistral que se hará el domingo a las 10 de la mañana, así que estamos muy felices".