Secciones

Dos casas fueron destruidas en incendio en Padre Hurtado

EMERGENCIA. Otros dos inmuebles sufrieron daños por la acción del fuego. No hubo lesionados, pero 12 personas, todas adultas, resultaron damnificadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Perdidas totales provocó el siniestro que ayer en la mañana afecto a dos viviendas emplazadas en el barrio de Mirasol, y hasta donde llegaron cuatro compañías de Bomberos.

Las casas resultaron destruidas totalmente y los moradores no alcanzaron a rescatar sus muebles y especies personales, tornándose dramática la situación.

La emergencia fue declarada alrededor de las 9.30 horas después que los vecinos dieran aviso a Bomberos.

Fueron cuatro los inmuebles, todos de construcción de madera afectados por el fuego, en el pasaje San Francisco Javier en población Padre Hurtado en Mirasol.

Dos de las viviendas, una de dos pisos de aproximadamente 100 metros cuadrados y otra de un piso de alrededor de 70 metros cuadrados, resultaron dañadas en su totalidad.

Los vecinos intentaron rescatar algunos enseres, pero fue imposible por la rápida acción de las llamas.

Dos de las cuatro casas tuvieron daños en paredes y techumbre, de menor consideración.

Fueron 12 las personas, todas adultas, las que resultaron damnificadas y quedaron albergadas en casa de familiares y vecinos.

Junto a Bomberos y Carabineros de la Subcomisaría Mirasol, llegaron funcionarios de la Delegación Municipal Mirasol para ayudar a los afectados por la emergencia, que no reportó personas lesionadas.

Estacionamiento

Jonathan Puga, arrendatario del inmueble, donde supuestamente tuvieron el origen las llamas, relató que fue una escapada providencial la que experimentó junto a otras tres personas que tenían residencia en este hogar, que es de propiedad de su hermano.

"Yo estaba durmiendo y me desperté con golpes en las paredes y los vecinos que gritaban que había un incendio. Salí y estaba en llamas el estacionamiento, pasamos por atrás y logramos salir", relató.

En el estacionamiento y acceso a la vivienda, había un bote de un vecino y que Jonathan permitía que fuera dejado allí. Sobre la embarcación de madera había plumavit, lo que habría ocasionado una rápida propagación del fuego.

"No sabemos qué pudo haber provocado el fuego; un cortocircuito, no sé. Sólo vimos que el bote ardía y que allí comenzó el incendio, pero todo es raro", anotó el joven.

Jonathan Puga, junto a las personas que vivían en el inmueble, perdieron todas sus especies personales, quedando con lo puesto.

Grifos

Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos de Padre Hurtado, criticó los problemas registrados en los grifos, algo que es recurrente, dijo.

"Hace años que tenemos problemas con la falta de agua en los grifos; el año pasado se quemaron varias casas y ahora vamos por lo mismo", expresó.

La dirigenta vecinal responsabilizó a la empresa sanitaria por la baja presión en los grifos. "Si Bomberos hubiese tenido agua de inmediato, el incendio no habría sido tan grande", remarcó.

El problema en los grifos fue confirmado por el capitán de la Sexta Compañía de Bomberos, Jorge Gallardo, incluso debiendo llegar el carro aljibe.

"La propagación fue rápida y nos encontramos con los grifos con baja presión. Con los carros que llegaron, logramos el control", indicó.

9.30 horas aproximadamente fue la emergencia ayer en la población Padre Hurtado en el sector de Mirasol en Puerto Montt.

100 metros cuadrados tenía una de las casas de material ligero y de dos pisos que resultó destruida por el siniestro.

PDI detiene a autor de amenazas a las policías

EN PTO. MONTT. Llamó a "torturar" a familiares de efectivos de La Araucanía.
E-mail Compartir

En Puerto Montt, fue detenido ayer Samuel Antillanca Quinchahuala, quien a través de su cuenta de la red social Facebook publicó violentas amenazas en contra de efectivos de Carabineros y la PDI destinados en la Región de La Araucanía, llamando a "seguir" y "torturar" a sus familias.

Según precisó escuetamente el prefecto Víctor Pérez, jefe de la Décima Región Policial de Los Lagos de la PDI, "funcionarios de Puerto Montt, dieron cumplimiento a una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Loncoche, respecto a un ciudadano chileno de 31 años que realizó posteos que, de acuerdo al análisis legal del Ministerio Público, revisten características de delito".

El oficial declinó entregar detalles sobre el sector de la capital de Los Lagos donde se realiza la aprehensión, indicando sólo que "se efectúa en un sector poblacional", aunque fuentes cercanas al procedimiento precisaron que se registró en Mirasol.

Cerca del mediodía, el detenido salió del cuartel de la PDI de Av. Ramón Munita, para abordar el carro de la PDI que lo trasladó hasta su control de detención en Loncoche.

A su salida, Samuel Antillanca Quinchahuala emitió una breve declaración, precisando que "pido perdón si alguien se sintió aludido; la intención era que se comprenda la violencia que se ejerce sobre el pueblo Mapuche".

El imputado sostuvo que su declaración era injusta, ya que a su juicio no hay una igualdad de trato: "Los de la brigada Hernán Trizano de Patria y Libertad están libres, y a mí me llevan detenido por un comentario común y silvestre. No tuve la intención de amenazar a nadie, sino que despertar la conciencia sobre la violencia que se ejerce sobre la gente, los niños, las mujeres y los ancianos mapuches".